• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones para no excederse en el Black Friday

Manuel A. FernándezPorManuel A. Fernández
25 noviembre, 2021
en Finanzas personales
dsc 7923

Viernes Negro en tienda de Santo Domingo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una vez más se acerca el Black Friday, donde las casas comerciales preparan ofertas “irresistibles” y remates de sus productos y servicios.

El Black Friday o Viernes Negro, precede al día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, donde las principales tiendas y comercios presentan atractivas ofertas de sus artículos, lo cual es esperado con ansia (y hasta con locura) por miles de personas.

En nuestro país, hasta el frutero de la esquina tiene su propio especial de Black Friday, pues hoy en día son muy pocos negocios los que no se suben a esta ola consumista.

Este año se llevará a cabo tras meses de pandemia, confinamiento y toques de queda.

Antes de decidir comprar algo en el Viernes Negro, tome en consideración algunas medidas para que no incurra en un exceso que afecte sus finanzas:

Trate de que lo que vaya a adquirir, realmente sea una necesidad y no un deseo o capricho. Tal como decía el gran inversionista estadounidense Warren Buffett “Si vas a comprar algo, piensa; ¿qué pasaría si no lo compro?, si la respuesta es nada, pues no lo compre, porque no lo necesita”.

Debe tomar en cuenta que, si va a financiarse, lo que adquiera debe impactar considerablemente en su calidad de vida, si no, no tendría sentido adquirirlo. Por lo tanto, no es una buena idea, comprar por comprar.

Procure que lo que vaya a comprar sea un producto de alta calidad, que venga con sus garantías y que sea duradero. No vaya al Black Friday para comprar artículos baratos o de dudosa calidad, pues lo barato podría salirle muy caro

Otro aspecto muy importante es que lo que vaya a comprar sea una oportunidad de verdad. Ojo con aquellas ofertas que en realidad podrían ser un engaño o estafa. Trate de verificar qué precio realmente tenía ese artículo meses antes del Black Friday. Puede haber inescrupulosos que inflen el precio anterior, diciendo “este artículo estaba en RD$20,000.00, lléveselo en el Black Friday por RD$18,000.00”, pero resulta que el precio era realmente de RD$17,000.00 y usted pagaría por tanto RD$1, 000.00 de más.

Trate de no comprometer su regalía pascual en pago de deudas por el Black Friday, la Navidad es una época hermosa donde las personas tienden a compartir en familia y hacerse regalos, no se amargue la navidad quedándose sin un “chele”, ahorre y consuma de manera inteligente, viva tranquilo, y disfrute estas navidades sin el fantasma del endeudamiento tóxico.

Por último, debe aprender a diferenciar entre lo que es endeudarse y lo que es ahorrar en una compra: Si usted tiene 5 pantalones jeans, y usted compra un jean que costaba RD$2, 000.00 y está en oferta en RD$1, 400.00, usted no ahorró RD$600.00, usted gastó RD$600.00, pues ya usted tenía 5 jeans antes (no lo necesita). Por otro lado, si usted es una emprendedora que tiene un pequeño salón de belleza y en el sector se va mucho la luz, y hay oferta de una pequeña planta eléctrica que costaba antes RD$5, 000.00 y ahora está en oferta en RD$3, 800.00, aquí si hay un ahorro de RD$1, 200.00, pues la joven la necesitaba para poder operar y dar un mejor servicio a sus clientes.

Archivado en: Black Fridayviernes negro
Manuel A. Fernández

Manuel A. Fernández

Asesor financiero, conferencista y docente universitario

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

Más gasto no es más consumo

dsc 2177
Finanzas

Consumo con tarjetas incrementa un 23.6% durante el “Black Friday”

Viernes Negro en establecimiento comercial, en el Distrito Nacional. - Archivo.
Finanzas

Viernes negro 2023, menos activo que los anteriores

El director ejecutivo de ProConsumidor durante el recorrido realizado por establecimientos comerciales por el Viernes Negro. - Fuente externa.
Noticias

ProConsumidor realiza jornada de supervisión a negocios en Viernes Negro

Si el comercio en el que se desea comprar algo es nuevo y desconocido, es importante realizar una búsqueda en internet sobre su reputación. | Fuente externa.
Comercio

Black Friday y Cyber Monday: cómo aprovechar las ofertas con seguridad y cuidado

Opiniones

La revolución digital del retail: ¿Qué esperan los consumidores latinos este Viernes Negro?

Últimas noticias

Los tapones en las calles también han generado un agravamiento de las imprudencias de los conductores. Fuente externa.

Doble sueldo y temporada festiva empeoran el tránsito en Santo Domingo

10 diciembre, 2023
Una vez se acceda a esta otra pestaña, se debe elegir 'Recuperar copias de seguridad'. Fuente externa.

Google Drive ofrece una herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente

10 diciembre, 2023
El equipo de científicos pudo cartografiar digitalmente los flujos de materia orgánica en todos los océanos del mundo. Pixabay.

El océano puede estar almacenando más carbono de lo estimado

10 diciembre, 2023
Los edificios con más de 20 pisos representaron el 3.6% del total. Fuente externa.

Apartamentos: Vivir “en las alturas” se vuelve más popular en el Gran Santo Domingo

10 diciembre, 2023
- Fuente externa.

La inflación en Chile cae dos décimas en noviembre, al 4.8% interanual, y acumula ya un año a la baja

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420