• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cofundador de Twitter abandona su empresa después de casi 16 años

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Jack Dorsey Twitter.

Jack Dorsey. | Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, anunció que abandona la empresa que ayudó a crear en 2006 para “liberarla” de la influencia de sus fundadores tras años de tensión con sus inversores y cuestionamientos sobre la libertad de expresión en la plataforma.

“Después de casi 16 años con cargos en nuestra compañía… desde cofundador hasta CEO (consejero delegado), presidente, presidente ejecutivo, CEO en funciones y CEO… he decidido que ya es hora de irme”, dijo el empresario de 45 años en una nota en la que delineó así su irregular trayectoria.

Tras varias horas de especulaciones que generaron fuertes movimientos en Wall Street, la compañía confirmó su salida e indicó que su junta directiva había nombrado por unanimidad al que ha sido jefe tecnológico los últimos tres años, Parag Agrawal, como el ejecutivo de más alto nivel “con efecto inmediato”.

También designó un nuevo presidente independiente de la junta, Bret Taylor -confundador de Google Maps y jefe de operaciones de Salesforce-, quien reconoció el “liderazgo visionario y la dedicación incansable” de Dorsey a la red social y el “giro” que le ha dado desde su “retorno” en el que consideró un “momento crítico”.

El atípico empresario creó Twitter con la idea de que fuera una herramienta de comunicación entre amigos y ha acompañado su transformación hacia un foro público en el que se han abierto importantes retos, sobre todo durante la presidencia en Estados Unidos de Donald Trump, cuya cuenta está vetada por decisión empresarial.

Figura emblemática de internet

Dorsey fue apartado del puesto de máxima responsabilidad a petición de la junta directiva en los inicios, en 2008, por dividir su tiempo y atención entre demasiados proyectos y pasiones -le instaron a “ser diseñador de moda o el CEO de Twitter”- pero permanecer en un segundo plano no implicó que se quedara quieto.

En 2009, el empresario fundó la firma de pagos digitales Square -en la que sigue ejerciendo de consejero delegado-, y en los últimos años ha ganado notoriedad por su estilo de vida bohemio, con retiros espirituales al desierto o ayunos extremos, y por su defensa de las criptomonedas, consolidándose en una figura emblemática de internet.

Volvió a ser nombrado CEO de Twitter en 2015, pero el año pasado su cargo se vio amenazado otra vez cuando la firma inversiones Elliott Management lanzó una campaña para que lo reemplazaran después de anunciar que se mudaría a África y compaginaría desde allí su trabajo en la plataforma con el de Square.

Finalmente, la firma llegó a un acuerdo con Elliot, que controla un 4% del capital de la empresa, para que Dorsey siguiera siendo el líder y este rechazó viajar a África después de desatarse la pandemia del coronavirus.

Su última etapa al frente de la red social coincidió de lleno con la era de Trump, quien frecuentemente usaba Twitter para atacar a sus oponentes en un clima de fuerte polarización ideológica, lo que provocó críticas porque la red estaba sirviendo para la propagación de noticias falsas y discursos de odio.

Empresa versus ego fundador

Sin hacer mención a esas tensiones con los inversores ni a las críticas por parte de sectores conservadores de la sociedad estadounidense, que alegan que se les silencia, el fundador de Twitter argumentó que se va porque quiere priorizar su compañía “por encima de su ego” y cree que seguir en la cúpula conduciría al “fracaso”.

Dorsey permanecerá en la junta directiva de Twitter hasta que expire su mandato, cerca de mayo de 2022, “para ayudar a Parag (Agrawal) y Bret (Taylor) con la transición”, y luego asegura que se irá, sin dar más detalles.

“Creo que es esencial que una compañía pueda levantarse por sí sola, libre de la influencia o dirección de su fundador”, insistió.

Twitter, con una capitalización de mercado de unos US$37,600 millones, ha perdido cerca de un 10% de su valor desde el comienzo de este año tras encadenar tres trimestres de pérdidas que ascienden a US$403 millones acumulados.

Pese a los resultados trimestrales negativos, la red social del pájaro azul divulgó en su último informe que tenía 211 millones de usuarios activos diarios (que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 13% más que en el tercer trimestre de 2020.

La plataforma, que planea alcanzar los 315 millones de esos usuarios a finales de 2023 y duplicar sus ingresos para entonces, dijo este lunes que mantiene esas metas y que no espera cambios en sus previsiones para este ejercicio.

Etiquetas: Jack DorseyTwitter
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Elon-Musk
Mercado global

Musk exige a Twitter pruebas sobre cifra de cuentas falsas para cerrar compra

17 mayo, 2022
Elon Musk
Mercado global

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Elon Musk
Mercado global

Elon Musk asegura ahora que sigue comprometido con compra de Twitter

13 mayo, 2022
Elon-Musk
Mercado global

Musk recauda US$7,000 millones de fondos y millonarios para comprar Twitter

5 mayo, 2022
Elon Musk
Mercado global

Elon Musk planea vender Twitter en tres años, según The Wall Street Journal

3 mayo, 2022
twitter-1848505_1280
Mercado global

El futuro de Twitter tras la compra de Musk trae más preguntas que respuestas

1 mayo, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!