• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Porque no basta con hacer

Juan José Pérez Bell Por Juan José Pérez Bell
2 diciembre, 2021
en Marcas y buenas prácticas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Llegas a tu casa y tu hijo te espera con la excelente noticia de que sacó la mejor nota del curso. Si bien es cierto que estás muy agotada por los afanes del día, obviamente también te sientes sumamente emocionada y orgullosa del logro del pequeño.

Aunque aún tiene pocos años, él ya es lo suficientemente sabio para entender que al contarte su hazaña, tú estarás tan contenta que seguramente podrá obtener con mayor facilidad ese helado, juego o cualquier otra cosa que desee de ti.

Lo que el niño está haciendo de manera instintiva es lo que hacen o deberían hacer todas las organizaciones que quieran conectar con sus empleados y conseguir de ellos lo que necesitan: rendimiento, identificación y permanencia a un nivel distintivo.

Porque algo que debe estar claro es que no basta con solo hacer.

Casi todas las empresas o instituciones de cualquier tipo, en mayor o menor medida, aplican la creatividad, invierten recursos, dedican tiempo, en fin, hacen esfuerzos significativos para satisfacer las necesidades de sus colaboradores.

Pero con eso no necesariamente se ponen en donde el capitán las vea, porque una cosa es el buen hacer y otra muy diferente es lograr que ese buen hacer sea conocido, digerido, valorado y comentado.

Es cuando llega a ese punto que una organización está encaminada a fortalecer su marca interna, marca empleadora o employer branding, como prefieras llamarle.

Para eso hay que comunicar con intención, astucia y consistencia, en otras palabras, hay que implementar un plan con objetivos y acciones. Saber que ninguna estrategia de posicionamiento que se respete puede obviar al público interno.

Los empleados son la voz de una compañía, al menos la más creíble. Por eso hay que pensar cómo llegamos a sus corazones para convertirlos en nuestros embajadores de marca, en voceros entusiastas de lo que se quiere divulgar al mundo, porque es bueno para el negocio.

En esta tarea no se debe desaprovechar ninguna oportunidad. Se puede empezar fácilmente por lo más elemental:

Primero, asegurarse de que conozcan verdaderamente a la empresa, sus características, propósitos y resultados. Que se alineen con su misión, visión y valores.

Segundo, que sepan cuáles con los beneficios que hay para ellos, cuál es la propuesta de valor que se les ofrece.

Y tercero, mantenerlos debida y constantemente actualizados, informarles las novedades y evitar que los de afuera sepan cosas que no has tenido la delicadeza de comunicarles a ellos primero.

Luego de ahí, para provocar buena voluntad y simpatía, hay que capitalizar casi cualquier cosa positiva que genere o que se asocie a la organización: los programas de responsabilidad social, las contribuciones a la economía nacional, los reconocimientos recibidos, los resultados satisfactorios de las auditorías, las publicaciones destacadas en medios de prestigio, un testimonio emotivo hecho en redes sociales y un largo etcétera de hechos notables que muchas veces se dejan pasar por debajo del radar.

Cuando a los trabajadores se les da visibilidad de esa clase de asuntos se les hace depósitos emocionales que ayudan a hacerlos sentir bien y, en consecuencia, a retenerlos, algo valiosísimo en estos tiempos en donde los profesionales, especialmente los buenos, son más exigentes y nómadas que nunca.

Que ellos se sientan privilegiados y agradecidos de pertenecer a su empresa mejora su calidad de vida de forma intrínseca, y eso es ganancia para ambas partes.

Por eso, cada esfuerzo de comunicación en esa dirección equivale a la siembra de una semilla, que si se le da el seguimiento adecuado, llevará a una feliz cosecha, como la del niño aquel que contó su hazaña, causó orgullo y obtuvo el helado o el juego que deseaba.

Etiquetas: EmpresasMarcas
Juan José Pérez Bell

Juan José Pérez Bell

Especialista en comunicación estratégica y responsabilidad social corporativa, con más de 7 años de experiencia ocupando posiciones gerenciales en empresas líderes. Posee un máster en Gerencia y Productividad, así como dos posgrados, uno en Estrategia y Creatividad Digital y otro en Alta Gestión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Dólares dinero
Noticias

El 50% de los compromisos empresariales están dirigidos a aumentar la inversión

25 marzo, 2023
Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
Noticias

La ONE lanza informe sobre estadísticas empresariales a nivel nacional

15 marzo, 2023
empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
alimentos
Mercado global

Greenpeace denuncia que 4 empresas controlan el 70% del comercio del cereal

28 febrero, 2023
Patente. | Canva.
Mercado global

Crecieron las solicitudes de nuevas patentes en 2022 y bajaron las de marcas

28 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!