• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones para el buen uso del doble sueldo

Priorice el pago de deudas pendientes antes de hacer compras navideñas, y reserve para inicios del 2022

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
3 diciembre, 2021
en Finanzas personales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En la primera semana de diciembre el Gobierno dominicano comenzará a pagar el doble sueldo o salario de Navidad a los empleados del Estado. Lo propio harán las empresas privadas, tal cual lo establece el Código de Trabajo.

No obstante, hay personas que ya comprometieron ese ingreso adicional. Conforme al primer estudio sobre salud financiera 2021 en República Dominicana, alrededor del 85% de la población (3 millones de hogares) tiene una situación financiera de vulnerabilidad. Esto afecta sus ingresos económicos al no pagar las cuentas a tiempo y al tener gastos mayores que sus ingresos.

En cambio, existe otro porcentaje de la población que aún no sabe cómo manejar esos ingresos adicionales. Para Carmen Blanc, asesora de finanzas personales, la llegada del también llamado “Salario 13” es una oportunidad valiosa para invertir, saldar deudas tóxicas o ahorrar en un fondo de emergencias.

Recomendaciones con el doble sueldo

Invierta, pero con un objetivo claro. Usted puede destinar al menos un 30% de su doble sueldo a la inversión en instrumentos financieros. Esa práctica le ayudará a lograr ciertas metas como el inicial para su propia casa, el pago de una maestría o la compra de un vehículo.

En República Dominicana existe una amplia gama de productos de inversión en el mercado de valores. Esa alternativa es buena para ahorrar a largo plazo y generar buenos rendimientos.

Además, expertos financieros coinciden en que esa inversión abre la puerta a crear ingresos adicionales o fortalecer su salud financiera.

Planifique su gasto. En el mes de diciembre surgen muchas invitaciones y lo ideal es que usted se planifique para cada una de ellas. Habrá algunas a las que será preferible no asistir si no está dentro de su presupuesto.

“Haga un presupuesto en donde figuren las partidas disponibles para actividades familiares, salidas nocturnas, ‘angelitos’ y regalos”, exhorta Blanc, al indicar que involucrar a la familia le permitirá cumplir al pie de la letra lo presupuestado.

Elimine las deudas tóxicas. Si tiene deudas contraídas durante el 2020 o años anteriores, puede usar parte de este dinero para saldarlas o por lo menos reducirla. Esto incluye las deudas de tarjeta de crédito.

La asesora Blanc sugiere tratar de pagar aquellas deudas adquiridas mediante prestamistas informales o usureros, ya que los “réditos” que estos cobran por el dinero financiado suelen ser el doble o triple que los del sector formal. Haga una lista de ellas y asigne un monto según la prioridad.

Insiste en que iniciar enero próximo con dinero, dependerá de qué tan bien, financieramente, se maneje usted en diciembre.

Ahorre una parte. Se aconseja destinar una cantidad considerable del doble sueldo al ahorro. Ahí también puede ubicarse un porcentaje a un fondo de emergencia o “clavito” al cual usted puede acudir si ocurre una eventualidad. Esto le evitará endeudarse por un imprevisto.

Por algo es bien conocido el dicho popular: “Hay que guardar pan para mayo”.

Darse un gusto moderado. Luego de haber ahorrado al menos el 10% de sus ingresos y salir total o parcialmente de las deudas tóxicas, es correcto darse un gusto moderado, puede ser comprando o haciendo algo que desee.

Lo que no debe hacer con el doble sueldo…

Compras compulsivas. Evite las compras no planificadas, ya que gastará posiblemente todo el sueldo 13 en bienes o servicios que realmente no son prioritarios para usted.

Regalos no planificados. Si no está dentro de su presupuesto no lo compre. La Navidad es ideal para regalar, pero no se puede dar lo que no se tiene o no se puede comprar.

Olvidarse de sus obligaciones financieras. No pagar las tarjetas de crédito a tiempo o dejar pasar fechas de saldo de compromisos fijos son errores que se traducen en alto precio.

Varias tarjetas de crédito. Para un primer adquirente lo aconsejable es una sola tarjeta de crédito. Recuerde calcular su capacidad de pago para que no se exceda y evitar los pagos mínimos.

Etiquetas: Doble SueldonavidadSalario 13Salario de Navidad
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Combustible Haití
Mercado global

La crisis ensombrece la Navidad en Haití

25 diciembre, 2021
La tradición, que se ha mantenido por décadas, hace que las principales calles de  localidades de República Dominicana cuenten con distintos puestos de frutas.
Reportajes

Manzanas, uvas y peras: Frutas que representan la Navidad para los dominicanos

24 diciembre, 2021
Las fiestas decembrinas no serían lo mismo sin los postres típicos de temporada, los cuales suelen ser indispensables, porque se brindan, se regalan y se degustan durante todo este mes.
Reportajes

Dulces navideños: una tradición culinaria de bajo costo

24 diciembre, 2021
Existen libros para todos los gustos, desde cuentos de fantasía hasta trilogías y sagas que harán que el infante se anime a leer por voluntad.
Reportajes

Cinco libros que incentivan la lectura en Navidad

24 diciembre, 2021
Noticias

Compras de Navidad: Una tradición que resiste la pandemia en 2021

22 diciembre, 2021
Finanzas personales

¿Cómo sobrevivir a los gastos de esta Navidad?

22 diciembre, 2021

Últimas noticias

Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!