• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CE insiste en disposición a cambiar legislación sobre medicamentos

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 diciembre, 2021
en Mercado global
0
comisión europea

Comisión Europea.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para las Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, volvió a insistir este viernes en que Bruselas está dispuesta a modificar la legislación europea sobre medicamentos en el contexto de salvar el controvertido protocolo para Irlanda del Norte del Brexit.

“Es la hora de la verdad para los medicamentos, con la Comisión Europea dispuesta a modificar la legislación de la Unión Europea”, indicó Sefcovic en Twitter tras reunirse por videoconferencia con el negociador británico, David Frost.

Sefcovic aseguró que “seguimos trabajando duro para convertir las propuestas en verdaderos beneficios para todas las comunidades en Irlanda del Norte” y confirmó que volverá a hablar con Frost los días 15 y 17 de diciembre.

Por su parte, el negociador británico afirmó en la misma red social que durante la última semana se han hecho “progresos limitados” en las posibles soluciones para facilitar la entrada de ciertos medicamentos a Irlanda del Norte.

En cambio, afirmó que falta “movimiento” en los puntos más complicados de la negociación.

El protocolo evita el regreso de una frontera comercial entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte, pero crea nuevos controles sobre las mercancías que viajan desde Gran Bretaña a Irlanda del Norte, región del Reino Unido en la que se siguen aplicando las normas del mercado único comunitario.

La nueva carga burocrática ha provocado escasez de productos y tensiones políticas en Irlanda del Norte.

Además, el Reino Unido amenazó con suspender de manera unilateral el protocolo y ha pedido que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea no sea el encargado de resolver las disputas sobre el funcionamiento de dicho documento.

En un clima de tensión, el Ejecutivo comunitario presentó en octubre propuestas para facilitar la implementación de ese protocolo, incluidas reducciones de los controles sanitarios y fitosanitarios o de los trámites administrativos sobre aduanas.

Por otra parte, en el Parlamento Europeo fue elegida este jueves la eurodiputada francesa Nathalie Loiseau como presidenta de la nueva delegación permanente de la Eurocámara en la Asamblea Parlamentaria de la asociación UE-Reino Unido durante los próximos dos años y medio.

Etiquetas: BrexitComisión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

comisión europea
Mercado global

Bruselas prevé inversiones y ahorro energético para alejar a la Unión Europea de Rusia

18 mayo, 2022
Ursula Von der Leyen
Mercado global

Von der Leyen: “La guerra de Putin está alterando el mercado de la energía”

18 mayo, 2022
Bandera de España.
Mercado global

Comisión Europea recorta hasta el 4% su previsión de crecimiento de España en 2022 y duplica la inflación al 6.3%

16 mayo, 2022
comisión europea
Mercado global

La Comisión Europea recorta su previsión de crecimiento para la eurozona y la UE en 2022 y dispara la de inflación

16 mayo, 2022
Unión Europea Banderas
Mercado global

La CE propone suspender temporalmente los derechos de aduana a Ucrania

27 abril, 2022
ciberseguridad bancos
Mercado global

El jefe de ciberseguridad en la CE pide sistemas de protección más europeos

25 abril, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!