Las farmacias dan soporte a las familias dominicanas, permitiendo el acceso a insumos médicos a bajo costo. La venta de productos del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), generaron ingresos de RD$870.8 millones al Estado entre enero-octubre de 2021. Cuando se compara este período con el del 2020 (RD$793.0 millones), se registra un incremento absoluto de RD$77.8 millones, o sea, un 9.8%.
Según la Tesorería Nacional (TN), las recaudaciones por esta partida pasaron de RD$107.4 millones en marzo 2020 a RD$51.3 millones en abril, presentando una disminución de 52.2%, a pesar de que República Dominicana estaba en estado de emergencia para controlar la propagación del coronavirus.
Para mayo de 2020, la institución estatal reportó RD$57.3 millones recaudados por ventas de mercancías del Estado. Sin embargo, para el mismo mes en 2021 hubo un incremento del 52.3%, es decir, RD$36.8 millones más.
Al analizar junio 2020, las recaudaciones alcanzaron los RD$56.3 millones, mientras que TN registro RD$93.1 millones para el mismo mes del presente año. Es decir, se registra una diferencia absoluta de RD$36.8 millones, equivalente a un aumento de 65.3%.
Los datos indican que durante agosto y septiembre del 2020, la recaudación por ventas de Promese iba en ascenso, al reportarse RD$65.7 millones y RD$77.1 millones, respectivamente. Estos datos muestran que, para ese mismo período de este año aumentó la recaudación, al registrarse RD$80.0 millones en agosto y RD$83.6 millones en septiembre.
La Tesorería informa que en octubre de 2021 se recaudaron RD$80.9 millones, un 11.1% (RD$10.2 millones) menos que octubre de 2020 (RD$91.1 millones).