• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comercio con países de la mancomunidad aumenta a US$2,108 millones en 2021

Fernando González Nicolás prevé esta tendencia de crecimiento para el próximo año y exhortó a los inversionistas a confiar en las autoridades dominicanas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 diciembre, 2021
en Comercio
0
foto 2, fernando gonzález nicolás, presidente mesa mancomunidad en la rd (1)

Fernando González Nicolás, presidente de la Mancomunidad en RD. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la mesa redonda de los países de la Mancomunidad de la República Dominicana, Fernando González Nicolás, señaló que el intercambio comercial local con los 54 países que conforman la mancomunidad aumentó a US$2,108 millones en este 2021, incrementándose en un 11% en comparación con los US$1,904 millones logrados en el 2020.

Destacó que las relaciones bilaterales comerciales con estas naciones “fueron balanceadas y saludables para ambas partes porque los volúmenes de las exportaciones fueron muy similares a las importaciones”.

Puso como ejemplo que, en el 2021, los dominicanos exportaron a los países de la Mancomunidad la suma de US$1,044 millones, mientras que de estos se importaron un total de US$1,063 millones.

Los principales destinos para las exportaciones de productos dominicanos a esas naciones fueron, en el primer lugar, la India con un total en este año de US$665 millones; seguido por Gran Bretaña (US$80 millones); Jamaica, (US$77 millones); Canadá, (US$49 millones); y Trinidad y Tobago, (US$34 millones).

González Nicolás proyecta que para el año 2022, las exportaciones hacia los países de la Mancomunidad seguirán aumentando, así como las inversiones procedentes de esos países hacia República Dominicana, siendo estas muy importantes para el país, especialmente en el sector minero, bancario, zonas francas, bebidas, entre otros reglones.

Calificó como “muy atractivo” el clima de inversión y de negocios que ofrece República Dominicana y con tendencia a seguir mejorando, reconociendo los esfuerzos que hace el gobierno del presidente Luis Abinader para apoyar e incentivarlo con acciones que se basan en reducir la burocracia, fomentar la transparencia y el respeto la seguridad jurídica, razones por las que “las clasificaciones e índices internacionales que está recibiendo el país son muy buenos”.

Por otra parte, el presidente de la Mesa de la Mancomunidad resaltó la importancia del sector minero en la economía dominicana, y señaló que los principales inversionistas se encuentran en este renglón.

“En la Mesa de la Mancomunidad, entendemos que las medidas que se están tomando en el Ministerio de Energía y Minas tenderán a normalizar e impulsar la minería responsable y que, a principios del próximo año, se comenzarán a apreciar progresos significativos y concretos en el sector minero. Es oportuno entender que la falsa campaña mediática de años en contra de la minería ha sido el principal factor desestabilizador que no ha permitido el desarrollo normal de esta actividad”, manifestó.

Por último, exhortó a los inversionistas procedentes de los países de la Mancomunidad a confiar en las nuevas autoridades y trabajar conjuntamente con ellas para hacer más atractivo el clima de negocios e inversión en República Dominicana para el beneficio de todos.

Etiquetas: comercioMancomunidadPaíses de la Mancomunidad
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Logística China, Comercio China
Mercado global

Las empresas ven los problemas de suministro como gran reto comercial en 2023

25 enero, 2023
Logística China, Comercio China
Comercio

El costo de transportar un contenedor desde China cae a niveles prepandemia

11 enero, 2023
Noticias

República Dominicana promueve productos de la oferta exportable y presenta clima de inversión en Qatar

12 diciembre, 2022
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

Gobierno chino dice comercio con Latinoamérica supera a anterior a pandemia

24 noviembre, 2022
Cumbre G20
Mercado global

El comercio de productos del G20 desciende por primera vez en dos años

22 noviembre, 2022
Comercio

República Dominicana se consolida como hub logístico con un crecimiento del 140%

12 noviembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!