• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos del Banreservas llegan a RD$871,068 millones

El administrador de la institución financiera, Samuel Pereyra, destaca liderazgo en el sistema de banca múltiple y su aporte en la recuperación de la economía

Jairon Severino Por Jairon Severino
22 diciembre, 2021
en Banca
0
Samuel Pereyra

Samuel Pereyra

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los activos del Banco de Reservas aumentaron a RD$871,068 millones al cierre de noviembre de 2021, superando en RD$175,022.8 millones los resultados de octubre 2020, reafirmando su posición de liderazgo en el mercado con un 37% del total de la banca múltiple. Este crecimiento es equivalente a 25.1%.

La información fue dada a conocer por el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, durante su ponencia en el Foro Económico elDinero 2021, donde reveló que en el período de referencia las utilidades netas alcanzaron un total de RD$15,158.6 millones, para un aumento absoluto de RD$5,513.7 millones con respecto a noviembre del año anterior, equivalente a un 57.2%.

Rentabilidad
Informó que la rentabilidad de los activos (ROA) se situó en 2.2% y la del patrimonio (ROE) en 33.1%, mientras que el índice de morosidad se ubicó en un 1.3%, y la cobertura para posibles riesgos de impagos en un 520.7%.

Pereyra destacó que los depósitos siguen en crecimiento, alcanzando una suma de RD$709,702.5 millones, superiores en RD$155,965.7 millones respecto a noviembre de 2020, para un aumento del 28.2%.

Según el administrador general de la entidad financiera, los fondos colocados se distribuyen en RD$501,140.6 millones en el sector privado (71%) y RD$208,561.9 millones (29%) en el sector público, liderando la banca múltiple con 38% de participación.

Explica que la cartera de préstamos bruta registra un incremento de RD$33,100.7 millones (+9.9%) versus noviembre de 2020, cerrando en RD$357,517.8 millones.
Los indicadores, según Pereyra, hablan por sí solos de la efectividad de las acciones tomadas y cómo estas se han traducido en resultados históricos en la entidad. Afirma que estos son hitos que sólo son logrables con una gestión eficiente y acertada de los recursos, los cuales siempre se han puesto al servicio de los sectores, priorizando a los más vulnerables y necesitados, “que han contado y seguirán contando con nuestro apoyo para su recuperación”.

Pereyra resaltó el apoyo que los reguladores del sector financiero han mantenido a los sectores productivos del país, procurando, a la vez, el cuidado y bienestar financiero de todos los dominicanos. A su entender, producto de las medidas tomadas es que se puede decir hoy que los clientes del sector fueron beneficiados con las flexibilidades necesarias, al tiempo de que la banca fue provista de las herramientas para replantear los perfiles de deuda de los clientes y disponer del oxígeno necesario para dinamizar la economía.

“Aprovecho la ocasión para reiterar que esta administración del Banco de Reservas, que tengo el honor de liderar, está altamente comprometida no sólo en lograr excelentes indicadores de desempeño financiero, que son vitales para nuestra economía, sino también en ser referencia de transparencia, ética e integridad, principios que compartimos con el gobierno central presidido por el presidente Luis Abinader”, aseguró.

Expresó que es esencial para su gestión el fortalecimiento constante de todos los controles y procedimientos que garanticen la debida diligencia y cumplimiento de nuestras operaciones.

Para el Banco de Reservas, afirma, es prioridad impulsar la bancarización y la transformación digital de las soluciones financieras y canales de atención, fomentando la cultura de innovación en sus colaboradores, todo con el objetivo de crear nuevos productos y servicios acorde a las necesidades de los clientes.
El administrador del Banreservas felicitó el equipo de elDinero por la celebración de la actividad, la cual calificó como enriquecedora porque saldrán nuevas y esclarecedoras luces que servirán de guía al sector financiero nacional.

“Brindar este espacio de información y debate no puede ser más oportuno. Los cambios dramáticos que a raíz de la pandemia hemos experimentado, nos han enfrentado a una desafiante realidad, que nos ha encaminado a tomar decisiones cruciales para la reactivación de los principales sectores productivos nacionales, dinamización de la economía y reducción de brechas en desigualdades”, sostuvo Pereyra.

Destacó que República Dominicana está entre los pocos países a nivel mundial que ha logrado alcanzar un balance positivo, a pesar de los grandes desafíos y situaciones complejas y extremas, las cuales, señaló, han sido lideradas con valentía y optimismo, aplicando estrategias y acciones concretas, coordinadas entre todos los sectores productivos.

Referencias

Banreservas informó que sumó un nuevo reconocimiento internacional al ser declarado por la revista The Banker “Banco del Año República Dominicana 2021” en reconocimiento a sus logros en la gestión de negocios, entre los que resaltan los índices de rentabilidad, productos y servicios e iniciativas tecnológicas.
El administrador general, Samuel Peralta, expresó su satisfacción por este nuevo galardón que se suma a otros anunciados en las últimas semanas por diversas publicaciones especializadas.

“Este nuevo premio nos compromete a seguir ofreciendo un servicio con alto índice de eficiencia a nuestra amplia cartera, además de continuar respaldando con determinación a todos los sectores productivos del país, como son la industria, Pymes, el turismo, la construcción y la agropecuaria”, subrayó Pereyra.

Al analizar los logros de Banreservas durante el último año, la revista británica tomó en cuenta el crecimiento de su cartera de depósitos y préstamos, la calidad de la cartera, los sobresalientes indicadores financieros y los diversos proyectos de Sostenibilidad y Responsabilidad Social que lleva a cabo.

Además, valoró los datos financieros del Banco como activos, ingresos netos, Rentabilidad de los Activos (ROA, por sus siglas en inglés), Rentabilidad sobre el Patrimonio Neto (ROE), índice de morosidad y solvencia, así como las iniciativas estratégicas adoptadas por la entidad y las inversiones tecnológicas realizadas en el periodo enero 2020-junio 2021, que le han dado una ventaja competitiva en el mercado.

Etiquetas: Banco de ReservasBanreservas
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022
Noticias

Banreservas es premiado como mejor banco para pymes en la región del Caribe

29 junio, 2022
Noticias

CREE Banreservas inicia programa de Pre-Aceleración 2022

18 mayo, 2022
Noticias

Banreservas lanza campaña que resalta la fortaleza y determinación de los dominicanos

11 mayo, 2022
Banca

Banreservas sube siete posiciones en ranking de los 50 bancos más grandes de América Latina

26 abril, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

BanReservas aumenta en 28.6% sus activos al cierre de marzo del 2022

21 abril, 2022

Últimas noticias

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!