• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Naciones Unidas: Recuperación debe ser verde y con mejor acceso a fondos

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 diciembre, 2021
en Mercado global
planeta medioambiente naturaleza

En la actualidad, un 15 % de la masa terrestre y un 7 % de los océanos están sujetos a diferentes grados de protección.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La recuperación ante la pandemia del covid-19 deber ser verde y con mejor acceso a fondos para países que, como los latinoamericanos, enfrentan problemas fiscales y de deuda que se suman a las dificultades que previamente tenían para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Así lo afirmó la vicesecretaria general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Amina Mohammed, durante una entrevista con Efe al concluir una visita oficial de dos días a Costa Rica, primera que realiza a un país latinoamericano durante la pandemia.

“La recuperación debe ser verde, y azul en casos como Costa Rica, si estamos listos para tomar la oportunidad de subir solo 1.5 grados (de temperatura). Costa Rica ha liderado esto con su NDC (Contribución Nacionalmente Determinada) al 2050 y recientemente con la protección del 30 % de la superficie marina”, expresó Mohammed.

En ese sentido, la vicesecretaria general destacó el ejemplo internacional de Costa Rica en materia climática tanto en conservación como en energías renovables, pues este país genera el 99 % de su electricidad con fuentes limpias.

Mohammed explicó que su visita a Costa Rica estaba pactada desde hace meses y que además de responder a un compromiso adquirido, sirvió para expresar la solidaridad y apoyo de la ONU al país en asuntos como la atención de miles de migrantes, y además para conocer de primera mano proyectos de energía limpia como el geotérmico Las Pailas, en la provincia de Guanacaste (oeste).

“Hay un liderazgo de Costa Rica en diferentes niveles, especialmente en la agenda climática. Ha sido un ejemplo de cómo podemos recuperarnos mejor del covid-19. El reciente cumplimiento de la protección del 30 % de la superficie marina ha sido muy buena y puede contribuir a diversificar la economía a lo largo del territorio”, dijo.

Mohammed afirmó que la pandemia es un problema de salud, pero también socioeconómico que está afectando los espacios fiscales de los países, con el consecuente aumento de la deuda, la pobreza, la desigualdad y el desempleo.

“Debemos estar claros de que antes de la covid-19 estábamos con un rezago en el cumplimiento de los ODS, pero también es cierto que con la covid y su impacto socioeconómico se ha exacerbado la situación y ha profundizado la desigualdad, la pobreza y el desempleo”, manifestó.

La vicesecretaria general hizo un llamado a los países a enfocarse en las oportunidades que puedan venir para una recuperación que sea verde e inclusiva, y afirmó que la ONU apoyará las iniciativas para un mejor acceso a fondos.

“Vemos las oportunidades más allá de los retos que tenemos por delante y que pueden ser superados, tenemos las habilidades y las asociaciones, pero necesitamos voluntad política y que la comunidad internacional se vuelva más flexible en los esquemas de financiamiento y en las oportunidades para acceder a recursos”, expresó.

Este fue uno de los temas que la vicesecretaria general trató con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, durante una reunión llevada a cabo el lunes.

“Hablé con el presidente (Alvarado) y su gabinete acerca de las diferentes esferas de los esfuerzos económicos pero también de financiamiento, de cómo podemos mejorar el esquema de financiamiento durante la pandemia, que más que un problema de salud se ha convertido en un problema socioeconómico ante el que muchos países latinoamericanos están teniendo dificultades para responder debido a las restricciones fiscales que tienen”, explicó.

“Lo que los países latinoamericanos necesitan hacer es tomar la oportunidad de la recuperación y abrir espacios fiscales para ser más eficientes y estratégicos en sus inversiones y en sus asociaciones con el sector privado”, dijo Mohammed.

Todo esto debe ir de la mano con la Agenda 2030 que pretende un crecimiento inclusivo, más empleos, con más mujeres en posiciones de liderazgo y en la fuerza de trabajo, todo en concordancia con el respeto a los derechos humanos.

Etiquetas: Naciones Unidas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

violencia contra la mujer, violencia de género
Noticias

ONU pide a República Dominicana enfrentar “con firmeza” la violencia contra la mujer

25 noviembre, 2022
Frontera haitiana Juana Méndez, Dajabón. | Lésther Álvarez
Mercado global

Naciones Unidas pide a República Dominicana que detenga las deportaciones de haitianos

10 noviembre, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres recuerda que el acuerdo para exportar trigo desde Ucrania ha salvado a 100 millones de la pobreza

29 octubre, 2022
FAO-Building
Mercado global

La ONU pide aliviar la deuda de 54 países, incluidos varios latinoamericanos

11 octubre, 2022
Josep Borrell
Mercado global

Borrell: para América Latina las consecuencias de guerra en Ucrania son “muy malas”

19 septiembre, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

El jefe de la Naciones Unidas urge a gravar los beneficios “inmorales” de las energéticas

3 agosto, 2022

Últimas noticias

Logística China, Comercio China

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023, según Unctad

23 marzo, 2023
Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crecimiento económico es el principal atractivo de RD para inversionistas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • De empleada a emprendedora: cuando la informalidad ofrece más ingresos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!