• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI aprueba la política fiscal de España pero aconseja ir reduciendo deuda

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 diciembre, 2021
en Mercado global
0
sede-fmi-fondo-monetario
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que España debe continuar con la misma política presupuestaria para salir de la crisis que provocó el covid-19 y proteger a los que sigan siendo vulnerables, pero aconseja también que se vaya preparando para el futuro y reduciendo su deuda.

En su informe de revisión anual de la economía española, publicado este miércoles, el Fondo recomienda asimismo que España formule pronto sus planes económicos a medio plazo, “lo que elevaría el consenso social y aumentaría también la confianza de los inversores”.

El FMI considera que la política fiscal española debe continuar en la misma línea hasta que la recuperación se afiance, dado que no se espera que la actividad vuelva a niveles previos a la pandemia hasta finales del año que viene o comienzos de 2023.

Espera que el déficit público se vaya reduciendo, pero empujado sobre todo por la recuperación y los estabilizadores automáticos, así como por la reducción paulatina de las medidas de emergencia relacionadas con la pandemia.

Por eso, recomienda al Gobierno que sea “flexible” en el mantenimiento de determinadas ayudas pero también que aproveche cualquier mejora de sus cuentas públicas para guardar para el futuro, por si se materializan nuevos riesgos.

Pero además, el FMI señala que con el tiempo España tendrá que llevar su deuda pública -que es del 120% del PIB- a niveles “más prudentes” y tener margen para poder hacer frente a futuras conmociones.

En cualquier caso, augura que el déficit seguirá estando a medio plazo por encima de los niveles previos a la pandemia y cree que se debe apostar por la consolidación fiscal una vez que el crecimiento económico sea sostenido.

Pero también apunta que el ajuste fiscal no debe interferir en el crecimiento, lo que requerirá “dejar espacio a la inversión pública y al gasto educativo” y acompañar todo el proceso de reformas estructurales.

En el ámbito europeo, el Fondo dice que sería “deseable” que la reforma del marco fiscal de la UE se complete antes de que deje de funcionar la denominada “cláusula de escape” del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, activada para hacer frente a los costes de la pandemia de coronavirus.

El informe recomienda al Gobierno español que dé a conocer pronto sus planes a medio plazo, y que dichos planes pasen por una mayor eficiencia en el gasto, inversiones en áreas clave y una presión fiscal similar a la de sus socios europeos -está por debajo- con el incremento de impuestos como los medioambientales.

Además, apuesta por una racionalización del gasto en continua revisión y celebra que haya un organismo como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) para hacer ese tipo de controles.

Etiquetas: Deuda EspañaEspañaFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La resiliencia de la economía dominicana

19 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)
Mercado global

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022
Banco de España. | Getty Images.
Mercado global

La inflación en España registra su mayor descenso mensual en 35 años

13 mayo, 2022
Kristalina Georgieva
Mercado global

El FMI insta a modernizar sistema global de pagos para evitar fragmentación

10 mayo, 2022

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!