• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FEDA espera destinar más de RD$1,000 millones en préstamos agropecuarios para 2022

De esta cantidad, RD$350 millones se dispondrían a favor del desarrollo del sector ovino-caprino en el país

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
28 diciembre, 2021
en Agricultura
Hecmilio Galván

El director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La crisis inflacionaria, los problemas en las cadenas de suministro y el aumento de costos de materias primas e insumos agrícolas han sido algunos de los efectos del covid-19 que el sector agropecuario ha tenido que combatir durante el 2021, en el camino hacia la reactivación comercial tras la crisis económica.

Para que esta recuperación sea sostenible en el tiempo, los productores necesitan contar con recursos para incrementar los rendimientos de su producción, contar con especies mejoradas, modernizar los procesos de siembra y cosecha, además de elevar su competitividad. Esto es especialmente importante para los segmentos agrícolas y pecuarios que todavía no han podido acceder a financiamiento pese que sus rubros cuentan con un potencial de mercado prometedor en los próximos años.

Por esa razón, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) prepara un plan para la extensión de préstamos reembolsables y no reembolsables que vayan destinados a productores de diferentes rubros. Al respecto, el director ejecutivo de la entidad, Hecmilio Galván, explicó que se está trabajando en la elaboración de un plan que tiene, entre sus prioridades, destinar alrededor de RD$350 millones para incentivar el crecimiento del sector ovino-caprino en República Dominicana a través de financiamiento y capacitaciones.

“Este apoyo ha sido una instrucción del presidente (Luis Abinader), porque entiende que nuestro país tiene gran potencial para el desarrollo del sector (ovino-caprino) y que ameritaba apoyo porque nunca lo había recibido (…) por lo que viene a beneficiar a los productores del país (…) para que aumenten su producción”, señaló Galván.

De igual manera, el plan incluye la inversión de RD$250 millones para fortalecer la industria de la sal en Montecristi y mejorar su fiscalización, un proyecto que ya ha iniciado con RD$20 millones para capital semilla. El sector acuícola también se encuentra contemplado, con unos RD$300 millones para aumentar la producción de tilapias, así como el apícola, con una inversión de RD$100 millones que se encuentran “pendientes de autorización”.

Al sumar todas estas cantidades, el FEDA invertiría más de RD$1,000 millones de arrancar con este plan de trabajo a partir del 2022 solo en estos sectores, aunque no son los únicos. La institución tiene en carpeta “unos 500 proyectos” legados de la gestión anterior y aspira, además, a extender su apoyo al sector cacao y a la industria cárnica.

“Estamos haciendo esfuerzos bastante grandes para que el sector agropecuario se recupere totalmente de la pandemia y pueda entonces desarrollar su potencial, que es enorme. El año que viene pensamos trabajar con todos los sectores (…) no podemos hacerlo con todos juntos, pero será sector por sector, para impactarlos positivamente y (contribuir) a revitalizarlos”, afirmó el funcionario.

Etiquetas: FEDAHecmilio Galvánpréstamos agropecuariossector agropecuario
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

agricultura agricultor
Agricultura

Sector agropecuario aportó RD$360,000 millones al PIB

27 febrero, 2023
banco agricola fachada
Agricultura

Préstamos agropecuarios alcanzan los RD$34,742 millones en 2022

1 febrero, 2023
agropecuaria productos agricolas dr cafta
Agricultura

PUCMM y Agricultura acuerdan crear proyectos para beneficios del sector agropecuario

22 enero, 2023
Noticias

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsan programa a favor de jóvenes agropecuarios

24 noviembre, 2022
Ministerio de Agricultura
Agricultura

El 84.1% de las iniciativas agrícolas están financiadas con fondos externos

12 septiembre, 2022
El ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Noticias

Abinader aumenta planes de apoyo al sector agropecuario para continuar con la abundancia de productos

7 marzo, 2022

Últimas noticias

Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.

Presidente de Portugal: Los empresarios fueron resilientes ante la incertidumbre económica

24 marzo, 2023
Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!