• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producciones cinematográficas en República Dominicana superan los RD$15,000 millones en 2021

Se rodaron 99 producciones nacionales e internacionales

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
31 diciembre, 2021
en Cine financiero
Cine
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La diversidad de locaciones y recursos naturales de República Dominicana hacen del país un destino atractivo para la filmación de vídeos musicales, películas, series, cortometrajes, reality show, comerciales, entre otras producciones televisivas. En 2021, se rodaron 99 producciones nacionales e internacionales, inyectando a la economía RD$15,483,334,892.46.

Durante este año, se emitieron 95 permisos únicos de rodaje con un presupuesto acumulado de RD$11,407,607,307.73. El 36% fueron largometrajes (36), un 25% documentales (24) y un 15% series (14).

De los más de RD$15 mil millones que presupuestaron las 99 producciones rodadas en suelo dominicano, 14 filmaciones tiene el 84% del presupuesto, unos RD$13,069,763,519.11. Mientras que 43 filmaciones solo tienen el 1.7% del presupuesto, unos RD$264,977,174.93, ya que no aplicaron a los incentivos fiscales, corresponde a otras obras audiovisuales.

La industria tuvo un buen año y sigue en crecimiento. De acuerdo con los datos de la Dirección General de Cine (DGCine), se registraron 74 nuevas empresas proveedoras de servicios cinematográficos, con un capital humano directo con 1,918 personas inscritas en el Sistema de Información y Registro Cinematográfico (Sirecine).

Las producciones cinematográficas internacionalizan las locaciones donde se producen y, en muchos casos, despiertan el interés en los televidentes de visitarlas. Además, generan empleos y dinamizan los sectores hotelero, alimentos y bebidas, transporte y construcción de manera directa.

Jennifer López, Sandra Bullock, Mark Wahlberg y Brad Pitt fueron de las estrellas de Hollywood que estuvieron en fílmicas en República Dominicana.

Alianzas

En un comunicado, la directora de la Dgcine, Marianna Vargas Gurilieva, aseguró que junto a las autoridades de turismo empezaron a promover a República Dominicana como “un destino de película” en los mercados internacionales.

“Hemos tenido unos 20 estrenos en nuestras salas de cine, 99 proyectos rodados en nuestro país, casi 2 mil personas registradas en Sirecine y la participación en numerosos mercados y festivales a nivel internacional de producciones cinematográficas, pone en alto a República Dominicana ante el mundo. Gracias 2021 por tantos frutos. Para este nuevo año seguiremos trabajando arduamente en pro de la sostenibilidad e institucionalidad de nuestra industria”, dijo Vargas Gurilieva.

Durante el 2021, la DGCine realizó varias alianzas para el fortalecimiento y capacitación del capital humano con: el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), la Escuela de Diseño de Chavón, la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (APEC) y la Dirección General de Bellas Artes.

También, suscribió acuerdos de cooperación interinstitucional con el sector público y privado, con juntas de distritos municipales de Samaná, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

Además, convenios para proveer nuevas ventanas de difusión y distribución con: Caribbean Cinemas, Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv), Coproducción con España y Pulpo Post.

Etiquetas: Cine dominicanoDGCine
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

CINE-FINANCIERO-(1)
Cine financiero

Industria del cine generó 25,000 puestos de trabajo en el 2022

16 marzo, 2023
felix-mooneeram-evlkOfkQ5rE-unsplash
Cine financiero

Santo Domingo acogerá muestra de cine de Iberoamérica del 13 al 17 de marzo

12 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa
Cine financiero

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.
Noticias

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023
board cinema cinematography clapper board 274937
Cine financiero

República Dominicana puede convertirse en un suplidor de películas

15 enero, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!