• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producciones cinematográficas en República Dominicana superan los RD$15,000 millones en 2021

Se rodaron 99 producciones nacionales e internacionales

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
31 diciembre, 2021
en Cine financiero
0
Cine
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La diversidad de locaciones y recursos naturales de República Dominicana hacen del país un destino atractivo para la filmación de vídeos musicales, películas, series, cortometrajes, reality show, comerciales, entre otras producciones televisivas. En 2021, se rodaron 99 producciones nacionales e internacionales, inyectando a la economía RD$15,483,334,892.46.

Durante este año, se emitieron 95 permisos únicos de rodaje con un presupuesto acumulado de RD$11,407,607,307.73. El 36% fueron largometrajes (36), un 25% documentales (24) y un 15% series (14).

De los más de RD$15 mil millones que presupuestaron las 99 producciones rodadas en suelo dominicano, 14 filmaciones tiene el 84% del presupuesto, unos RD$13,069,763,519.11. Mientras que 43 filmaciones solo tienen el 1.7% del presupuesto, unos RD$264,977,174.93, ya que no aplicaron a los incentivos fiscales, corresponde a otras obras audiovisuales.

La industria tuvo un buen año y sigue en crecimiento. De acuerdo con los datos de la Dirección General de Cine (DGCine), se registraron 74 nuevas empresas proveedoras de servicios cinematográficos, con un capital humano directo con 1,918 personas inscritas en el Sistema de Información y Registro Cinematográfico (Sirecine).

Las producciones cinematográficas internacionalizan las locaciones donde se producen y, en muchos casos, despiertan el interés en los televidentes de visitarlas. Además, generan empleos y dinamizan los sectores hotelero, alimentos y bebidas, transporte y construcción de manera directa.

Jennifer López, Sandra Bullock, Mark Wahlberg y Brad Pitt fueron de las estrellas de Hollywood que estuvieron en fílmicas en República Dominicana.

Alianzas

En un comunicado, la directora de la Dgcine, Marianna Vargas Gurilieva, aseguró que junto a las autoridades de turismo empezaron a promover a República Dominicana como “un destino de película” en los mercados internacionales.

“Hemos tenido unos 20 estrenos en nuestras salas de cine, 99 proyectos rodados en nuestro país, casi 2 mil personas registradas en Sirecine y la participación en numerosos mercados y festivales a nivel internacional de producciones cinematográficas, pone en alto a República Dominicana ante el mundo. Gracias 2021 por tantos frutos. Para este nuevo año seguiremos trabajando arduamente en pro de la sostenibilidad e institucionalidad de nuestra industria”, dijo Vargas Gurilieva.

Durante el 2021, la DGCine realizó varias alianzas para el fortalecimiento y capacitación del capital humano con: el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), la Escuela de Diseño de Chavón, la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (APEC) y la Dirección General de Bellas Artes.

También, suscribió acuerdos de cooperación interinstitucional con el sector público y privado, con juntas de distritos municipales de Samaná, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

Además, convenios para proveer nuevas ventanas de difusión y distribución con: Caribbean Cinemas, Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv), Coproducción con España y Pulpo Post.

Etiquetas: Cine dominicanoDGCine
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

República Dominicana ha sido sede de filmaciones de películas como Lost City.
Cine financiero

La industria del cine dominicano requiere personal técnico

4 agosto, 2022
caribbean cinemas downtown center
¿Quiénes compiten?

Salas de cine en República Dominicana: Un gran mercado controlado por dos empresas

27 julio, 2022
Parte del Consejo Directivo de la Cámara Británica de Comercio de República Dominicana (BritchamRD).
Actividades

Cámara Británica de Comercio resalta impacto económico y retos del cine en República Dominicana

20 julio, 2022
web_territoire_noelíenlospaíses_0-2
Cine financiero

El cine dominicano emigra

19 junio, 2022
“Que león” recaudó RD$102.1 millones en 2018, convirtiéndose en la película dominicana más taquillera que cuenta con una secuela.
Cine financiero

Cine dominicano: La primera entrega de una película genera más que la secuela

14 junio, 2022
La DGCine explica que 15 provincias dominicanas han sido escenarios para la filmación de producciones extranjeras y nacionales.
Cine financiero

La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

21 mayo, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!