• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cartera de la banca privada en Bolivia crece un 4% respecto al año pasado

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Bolivianos moneda dinero Bolivia

Bolivianos. | Aizar Raldes, AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La cartera de la banca privada de Bolivia creció un 4% hasta el 30 de noviembre de este año respecto a la gestión anterior y el sector está en “proceso de recuperación”, según datos de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).

De acuerdo con el informe de evaluación de esta gestión de Asoban la cartera de ese sector creció un 4% respecto a 2020 alcanzando US$26,190 millones, lo que demuestra “un mayor dinamismo en los últimos meses”, según un boletín de esa entidad.

El reporte también señala que la cartera de mora de enero a noviembre de este año alcanzó un 1.6%, una cifra que se mantiene en “niveles reducidos”.

En tanto los depósitos registraron un crecimiento del 9% en relación al año pasado logrando US$29,884 millones, señal de “que se mantiene la confianza en el sector bancario”.

El crecimiento de la cartera responde en 75% a sectores regulados como el productivo y de vivienda de interés social que da cuenta que “la banca continúa apoyándolos prioritariamente”.

Estos datos dan cuenta del proceso de recuperación de este sector, ya que sus principales indicadores evidencian la “salud, fortaleza y solvencia” bancaria en el país, resaltó Asoban.

Entre otros datos el monto de la cartera diferida se redujo un 39%, según cifras oficiales del sistema financiero citados en el reporte que demuestra la “recuperación de las actividades económicas y del efectivo alivio que recibieron los prestatarios”.

Por otro lado, el patrimonio de la banca alcanzó a US$2,662 millones de enero a noviembre de este año, lo que significa un crecimiento del 6% en los últimos doce meses respecto al año pasado.

Asoban destacó el “fortalecimiento patrimonial” este 2021 que ayudará a fortalecer y continuar con la expansión de créditos a distintos sectores y contribuir al crecimiento económico.

Además, el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) de los bancos múltiples se situó en 12% a noviembre, “lo que constituye un importante colchón al mantenerse por encima del mínimo” exigido por las regulaciones, destacó la asociación.

Etiquetas: Boliviacartera de créditos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banca

Créditos de la banca múltiple al sector exportador aumentaron en más de RD$20 mil millones en cinco años

25 enero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
Luis Arce 1
Mercado global

El Gobierno calcula que en 2022 la economía boliviana creció en torno al 4%

8 enero, 2023
Bandera de Bolivia. | Pixabay.
Mercado global

La economía boliviana en vilo por conflictos en el motor de su desarrollo

7 enero, 2023
Exportaciones, importaciones, comercio
Mercado global

Experto advierte que recesión mundial puede “golpear” al comercio boliviano

26 diciembre, 2022
Ciudad de La Paz, Bolivia
Mercado global

Bolivia mantendrá estabilidad económica “sostenida” y baja inflación en 2023

19 diciembre, 2022

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!