• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haití se hunde en la inseguridad seis meses después del asesinato de Moise

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 enero, 2022
en Mercado global
0
Haití, peatón

Fotografía de archivo en la que personas cruzan una avenida que suele estar congestionada pero que se encontraba vacía debido a la falta de combustibles y a la situación de inseguridad, en Puerto Príncipe (Haití). | Orlando Barría, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Haití se ve cada vez más hundido en una crisis de inseguridad, sin que se vislumbre la posibilidad de lograr la estabilidad necesaria para organizar elecciones, cuando este viernes se cumplen seis meses del asesinato del presidente Jovenel Moise.

Las últimas víctimas de la ola de violencia fueron dos periodistas, Wilguens Louissaint y John Wesley Amady, quienes murieron tiroteados este jueves por los miembros de una pandilla en la zona de Boule 12, a las afueras de Puerto Príncipe, según informó Radio Écoute, emisora canadiense para la que trabajaba uno de ellos.

Este doble asesinato, última muestra del recrudecimiento de la violencia en el país, se produjo una semana después de un ataque armado que fue repelido por el equipo de seguridad del primer ministro, Ariel Henry, durante las celebraciones del Día de la Independencia, el pasado primero de enero, en la ciudad de Gonaives.

El poder creciente de las bandas

La violencia de las bandas ha dejado al menos 893 muertes violentas en 2021, entre ellas 53 de policías, según datos de la Comisión Episcopal Nacional de Justicia y Paz de la Iglesia Católica en Haití.

Las bandas, que se financian con secuestros, raptaron el año pasado al menos a 1,002 personas, entre ellas 81 extranjeros de seis países, según un informe del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH), una ONG especializada en el seguimiento de estos casos.

Desde junio de 2021, la zona de Martissant, en la entrada sur de Puerto Príncipe, se ha transformado en un corredor de la muerte, con grupos armados que se enfrentan entre sí y con la Policía.

Los enfrentamientos han hecho que la zona sea inhabitable e intransitable, lo que supone frecuentes cortes de suministro de mercancías hacia o desde la región suroeste.

Elecciones en el aire

Ante la incapacidad de la Policía para hacer frente a la violencia, el pánico se ha instalado en la población y nadie habla de elecciones en el país.

Henry no ha logrado siquiera nombrar un consejo electoral, cuya elección fue uno de sus principales compromisos cuando asumió el poder el pasado julio.

Sin autoridad electoral ni una ley para organizar los comicios, está en el aire el plan de organizar un referéndum para votar una nueva Constitución a comienzos de 2022, así como la organización de elecciones, prevista inicialmente para finales de este año.

En la actualidad, Haití sólo cuenta con diez cargos electos, que son diez senadores cuyo mandato caduca en enero de 2023, aunque algunos sectores políticos también ponen ese hecho en tela de juicio, puesto que, según una interpretación de la Constitución, el mandato de esos legisladores terminaría la semana que viene.

El presidente del Senado, Joseph Lambert, anunció que dará un discurso solemne el próximo lunes para reafirmar la autoridad de los diez senadores, que conforman un tercio de de la Cámara Alta.

Las investigaciones del magnicidio, estancadas en Haití

En medio a la grave crisis que atraviesa Haití, las investigaciones del magnicidio continúan estancadas en el país, con nulos avances en los últimos meses.

La semana pasada, Jamaica rechazó deportar a Haití a uno de los mercenarios colombianos acusados de haber perpetrado el crimen, el exmilitar Mario Antonio Palacios, porque el país no envió pruebas suficientes de su implicación en el caso, y prefirió deportarlo a Estados Unidos, donde enfrenta las mismas acusaciones.

La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) denunció este jueves que “no hay ninguna investigación judicial” del magnicidio en Haití.

“Seis meses después del trágico asesinato de Jovenel Moise no hay investigación adicional. Ninguna investigación judicial”, dijo la RNDDH, asegurando que se han excluido del expediente las averiguaciones sobre las instituciones bancarias que se usaron para financiar la operación.

El excanciller Claude Joseph, un colaborador cercano de Moise, afirmó este viernes que “la investigación está estancada en Haití por falta, entre otras cosas, de voluntad política” del Gobierno de Ariel Henry.

Etiquetas: Crisis HaitíHaitíInseguridad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Raquel Peña
Noticias

Raquel Peña pide a congresistas de Estados Unidos abogar ante el mundo por Haití

9 julio, 2022
jovenel moise ONU
Mercado global

La ONU denuncia estancamiento de investigación del asesinato de Jovenel Moise

7 julio, 2022
Jovenel Moïse fue asesinado por un comando armado en su casa. | Reuters.
Mercado global

Haití se sumerge en el caos un año después del asesinato del presidente Moïse

6 julio, 2022
FMI
Mercado global

FMI aprueba programa de monitoreo para Haití, pero sin compromiso de recursos

30 junio, 2022
Luis Abinader Cumbre de las Américas
Mercado global

Abinader pide a comunidad internacional actuar ante dramática crisis de Haití

10 junio, 2022
El primer ministro de Haití, Ariel Henry
Mercado global

Primer ministro de Haití llama a combatir las causas de la emigración

10 junio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!