• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incentivos vía las amnistías fiscales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 enero, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cada cierto tiempo, y en el caso de República Dominicana con significativa frecuencia, los Estados impulsan el mecanismo de las amnistías fiscales con el propósito de mejorar sus ingresos. El tema está en ver cuál es su efectividad. Lo primero que debe ponerse en contexto es cuáles son los objetivos trazados tras la decisión de aplicar un “perdón tributario” a quienes por alguna razón, justificable o no, han dejado de honrar sus compromisos como contribuyentes.

En este escenario hay dos posibilidades principales: están aquellos que por su condición de informalidad no tributan y, por lo tanto, se justifican justamente en que no están registrados ante la institución. Están los que con conocimiento de causa son formales y han dejado de tributar por cualquier razón. Algunos lo hacen intencionalmente y otros, quizá los más, porque el sistema tributario les resulta pesado, costoso e incómodo. Ya el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) ha tratado este tema.

Ahora bien, en términos técnicos y sencillos, las amnistías fiscales pueden definirse como oportunidades excepcionales y transitorias que los gobiernos aplican para regularizar bienes no declarados, así como actualizar obligaciones tributarias relativas a uno o más períodos fiscales anteriores. Se aplican, por vía de consecuencia, a cambio de una condonación de una parte del monto original adeudado, ya sea en lo que corresponde a los intereses o sanciones.

En los últimos 20 años República Dominicana ha impulsado al menos cuatro amnistías fiscales, cuyo propósito principal, por supuesto, ha sido el de recaudar. A toda luz, aunque se específica, el enfoque no ha sido formalizar o agregar nuevos contribuyentes, sino lograr que morosos “se pongan al día” en sus compromisos tributarios. Es justamente en lograr que muchos se pongan al día donde surge la gran pregunta. ¿Incentivan las amnistías fiscales la evasión o realmente sirven para fortalecer el sistema tributario?

Tomando en cuenta que República Dominicana lleva un ritmo constante de estos “perdones tributarios”, lo lógico sería pensar que muchos “contribuyentes” podrían esperarlas cada cierto tiempo y así acogerse a esta facilidad que ofrece el Estado. Y surge otra pregunta: ¿Qué piensan los que siempre cumplen con sus obligaciones tributarias? La interrogante podría tener sentido, ya que los que están al día, llueva, truene o venteé, también pudieran ver aquí una oportunidad de saltarse algunas de las responsabilidades ante el fisco.

En este contexto sería bueno ponerse en analizar bajo cuáles condiciones sería factible impulsar estas amnistías fiscales. Las leyes deberían ser más específicas y las autoridades encargadas de aplicarlas, también deberían ser más efectivas en explicar sobre sus alcances reales.

Etiquetas: Amnistías fiscalesEditorialImpuestos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022
Editorial

Una brecha comercial que debe llamar la atención

23 junio, 2022
Combustibles
Mercado global

Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

22 junio, 2022
Editorial

Las remesas, las costosas remesas

16 junio, 2022
Bebidas alcohólicas. | Shutterstock.
Finanzas

Bebidas alcohólicas, con peso positivo en recaudaciones

12 junio, 2022
Bolívares
Mercado global

Las empresas en Venezuela, ahogadas por aumentos de impuestos

9 junio, 2022

Últimas noticias

Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022
dilema-de-las-redes-sociales

El dilema de las redes sociales

30 junio, 2022
redes sociales

El 81% de los dominicanos utiliza redes sociales

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!