• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guterres: vacunas, finanzas y clima son clave para afrontar las crisis

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 enero, 2022
en Mercado global
0
Antonio Guterres

El secretario general de la ONU, António Guterres. | Omer Messinger, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Igualdad en el reparto de las vacunas, reformas del sistema financiero internacional y una reducción de emisiones más ambiciosa son claves para hacer frente al delicado panorama económico global, subrayó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, en su intervención en el Foro de Davos.

En su intervención al inicio de la semana de conferencias virtuales que celebra el foro, el líder de Naciones Unidas subrayó que vivimos una etapa “enormemente difícil para las economías, las poblaciones y el planeta”, marcado por la pandemia, los problemas en la cadena global de suministro y las tensiones geopolíticas.

Como consecuencia, “la recuperación se ha frenado y se ha perdido terreno que había costado mucho ganar en los objetivos de la Agenda 2030”, afirmó el experto portugués.

Los dos últimos años de pandemia, agregó, “han mostrado de forma sencilla pero brutal que dejando poblaciones olvidadas perjudicamos a todos”, ya que la falta de vacunas en muchos países favoreció la aparición de peligrosas variantes del coronavirus.

En materia medioambiental “no traducir las promesas climáticas en hechos nos ha condenado a un planeta más caliente, más volátil, con más catástrofes y más desplazamientos a causa de ellas”, lamentó Guterres.

Todo ello, unido a la creciente desigualdad y la pobreza, “tendrá como consecuencia más descontento social y mayor violencia”, advirtió el secretario general, quien pidió a los líderes empresariales participantes en Davos colaborar en los campos sanitario, financiero y medioambiental para paliar estos efectos negativos.

En lo sanitario, Guterres recordó que la tasa de vacunación contra la COVID es actualmente siete veces más alta en los países ricos con relación a las naciones africanas.

Ante ello, pidió a las naciones desarrolladas y la industria farmacéutica dar prioridad a la distribución de dosis que la Organización Mundial de la Salud gestiona mediante el programa COVAX.

En el campo financiero, el secretario general indicó que un 80 % de los fondos de recuperación durante la pandemia se han gastado en países desarrollados, mientras la solidaridad global “brilla por su ausencia” y muchas economías en desarrollo no logran ser aceptadas en programas de alivio de deuda pese a sus crecientes niveles de pobreza y desempleo.

En este sentido, “es urgente una reestructuración de la deuda y reformas a largo plazo del sistema de endeudamiento”, afirmó Guterres.

En lo relativo al cambio climático, el máximo responsable de la ONU advirtió de que incluso si los países en desarrollo cumplen sus promesas de reducción de emisiones para 2030 ello podría no ser suficiente, debido a los gases de efecto invernadero que emiten las grandes economías emergentes (India, China, Rusia…).

“Necesitamos una reducción global de las emisiones del 45 % en esta década, pero con las condiciones actuales éstas crecerán un 14 %”, alertó Guterres, quien recordó que los desastres climáticos obligaron a dejar sus hogares a 30 millones de personas, el triple de los desplazados por la guerra y la violencia.

Etiquetas: Foro DavosNaciones Unidasvacunas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Cartas al Director

Las vacunas no deberían sobrar

12 mayo, 2022
Ampolla de vacuna de Pfizer y BioNTech
Mercado global

BioNTech gana €3,700 millones hasta marzo, un 228% más gracias a vacuna covid

9 mayo, 2022
Exministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, considera en el país se excedió en la compra de vacunas contra el coronavirus. | Fuente externa
Reportajes

Con 10 millones de vacunas contra el covid-19 sin usar, RD espera 7.8 millones más

9 mayo, 2022
Noticias

Sociedades médicas invitan a las autoridades a trabajar en conjunto por una vacunación equitativa

28 abril, 2022
Caja con dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19. | Eduardo Parra, Europa Press.
Noticias

Otras 300,000 vacunas contra el covid vencerán el 30 de marzo

16 marzo, 2022
Vacunas
Noticias

Salud Pública cifra en 354,240 las vacunas contra el covid caducadas

23 febrero, 2022

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!