• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios y recuperación global repuntan exportaciones argentinas en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 enero, 2022
en Mercado global
0
exportaciones remesas
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Argentina cerró 2021 con exportaciones por US$77,934 millones, el tercer valor más alto de los últimos diez años, de la mano principalmente del incremento de los precios de las materias primas y de la fuerte recuperación global y de la región después del impacto en 2020 de la pandemia de covid-19, según las fuentes oficiales.

Pero los analistas estiman que esas condiciones ya no estarán presentes este año, en un contexto en que las ventas externas volverán a ser prácticamente la única fuente de ingresos de divisas para abastecer las demandas de dólares.

El efecto de la suba de los precios de las materias primas sobre las exportaciones argentinas de 2021 fue relevante porque entre los productos primarios (28%) y las manufacturas de origen agropecuario (39.7%) se explican dos tercios de las ventas externas del país sudamericano, en tanto el sector oleaginoso explica más de un cuarto de los valores exportados.

Las exportaciones de productos primarios crecieron 34.7% hasta sumar US$21,828 millones y las manufacturas de origen agropecuario se alzaron 42.1% para totalizar US$30,951 millones, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En tanto, la recuperación de la región y del resto del mundo impulsó 49.9% las exportaciones de origen industrial hasta los US$19,940 millones, según la misma fuente.

Superávit histórico

El favorable comportamiento de los términos de intercambio impulsó el superávit comercial de 2021, que alcanzó los US$14,750 millones, trepó 17.73% respecto del registrado en 2020 y se convirtió en el segundo mayor después del registrado en 2019.

El Indec señala que más de la mitad del saldo comercial de 2021 se debió a que los precios de las exportaciones crecieron más que de las importaciones: los precios de las exportaciones crecieron 25.8% y las cantidades, 12.9%, mientras que las importaciones exhibieron un comportamiento inverso, con incrementos de 14.7% en los precios y 30.1% en las cantidades.

A su vez, el saldo comercial de 2021 se da en una contexto de recuperación de la actividad económica del 10% y no en un año recesivo como el de 2019.

“El saldo comercial de 2021 es de los más altos de los últimos diez años, pero asociado al aumento de las exportaciones por un aumento de precios de las materias primas y la recuperación de la región. Otras veces, cuando recupera la actividad, las importaciones recuperan fuerte, pero en 2021 estuvieron pisadas y eso intensificó la recuperación del saldo comercial”, explicó el socio de la consultora Ledesma, Gabriel Caamaño.

Importaciones pisadas

Debido a la escasez de divisas, en Argentina rigen restricciones cambiarias -cepo- y las importaciones sufren restricciones de las autoridades, por lo que Caamaño estimó que dada la recuperación económica, la brecha cambiaria y las tasas de interés reales negativas, sin trabas las importaciones hubieran sido aún mayores.

Las importaciones igualmente se incrementaron 49.2% interanual en 2021, según el Indec, impulsadas por la recuperación económica y de la industria, que es muy demandante de insumos importados.

En tanto, el año cerró con una balanza de combustibles y energía deficitaria en 2021 de US$664 millones, según la consultora LCG, debido a un crecimiento de las exportaciones del 44.1% interanual por debajo del crecimiento del 121.3% en las compras al exterior.

Perspectivas

Las divisas comerciales récord ayudaron a la Argentina en 2021, pero el país sudamericano no logró acumularlas, dado el resguardo en divisas del sector privado y las necesidades financieras del sector público sin acceso a los mercados de deuda.

“El saldo comercial fue históricamente alto, pero como el resto de la balanza de pagos fue negativo, el Banco Central perdió reservas a lo largo del año”, recordó Caamaño.

Para 2022, el Gobierno de Alberto Fernández calcula que el saldo positivo en la balanza comercial se reducirá a US$9,323 millones, con exportaciones por US$85,887 millones e importaciones por US$76,565 millones.

Caamaño indicó que es probable que las positivas condiciones de precios de 2021 no se repetirán este año, Argentina atraviesa una sequía y que se prevé un peor desempeño de la actividad de los principales socios comerciales del país, Brasil y China.

Etiquetas: Argentinaexportaciones argentinaspreciosRecuperación económica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Industria
Mercado global

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina
Mercado global

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Martín Guzmán
Mercado global

Gobierno argentino reorganiza área económica para abordar la alta inflación

20 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)
Mercado global

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022
Buenos Aires, Argentina
Mercado global

La llegada de turistas a Argentina crece 778.7% en marzo

11 mayo, 2022
YPF
Mercado global

Argentina aumenta un 9% el precio de venta de los combustibles

9 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!