• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix duplica sus beneficios anuales pese a bajar el ritmo de suscripciones

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 enero, 2022
en Mercado global
0
Netflix

Netflix. | Sedat Suna, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Netflix cerró 2021 con unos beneficios netos de US$5,116 millones de dólares, cerca del doble que el ejercicio anterior, en un año en el que no obstante bajó el ritmo de nuevos usuarios, con 18 millones frente a los 37 millones de 2020.

La empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) cuenta con 221.8 millones de abonados a su servicio de “streaming” en todo el mundo, pero a medida que aumenta la competencia su capacidad de atraer a nuevos clientes continúa desacelerándose, ya que en 2021 registró el menor crecimiento de los últimos tres años.

Además, la compañía rebajó las previsiones para el primer trimestre de 2022 y pronosticó que añadirá 2.5 millones de suscripciones, lejos de los 3.9 millones que logró durante el mismo periodo de 2021.

“Aunque la nueva competencia puede estar afectando un poco nuestro crecimiento marginal, continuamos creciendo en todos los países y regiones en los que se han lanzado nuevas plataformas alternativas”, aseguró Netflix en una carta destinada a los inversores, publicada este jueves.

Sin embargo, las explicaciones no convencieron en Wall Street y las acciones de la empresa se dejaron un 18% hasta los US$412 por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

Los dos factores a los que Netflix atribuyó esta ralentización son la entrada de nuevas opciones en el mercado del “streaming”, como Disney y Apple, y la falta de estrenos en la primera mitad del año, en su mayoría por culpa del aplazamiento de rodajes durante los meses más duros de la pandemia.

El mejor periodo de la compañía se dio entre octubre y diciembre, coincidiendo con el estreno de fenómenos mundiales como “The Squid Game”, “Red Notice”, “Don’t Look Up” y la última temporada de “Money Heist”.

Durante ese último trimestre del año, el más fuerte para el mercado televisivo, Netflix sumó 8.2 millones de suscriptores y obtuvo un beneficio neto de US$607 millones frente a los US$542 millones que registró en ese mismo periodo de 2020.

La reducción de nuevas altas no ha mermado la rentabilidad de la compañía, pues sus beneficios netos anuales alcanzaron los US$5,116 millones, casi el doble de los US$2,761 millones que ganó durante 2020.

En total, Netflix facturó en 2021 casi US$30,000 millones, frente a los US$25,000 millones de 2020, y aumentó la inversión en ‘marketing’ (US$2.5 millones) y tecnología (US$2.2 millones).

De hecho, la compañía sacó pecho de su fortaleza en el mercado del entretenimiento.

“Durante 2021 tuvimos el programa de televisión más importante del año (‘Squid Game’), los dos estrenos cinematográficos más fuertes de nuestra historia (‘Red Notice’ y ‘Don’t Look Up’), y Netflix fue la plataforma televisiva y el estudio con más premios y nominaciones en los Emmy y los Óscar”, presumió en su informe.

Para 2022, la compañía redoblará su apuesta por el mercado internacional, ya que más del 90% de los suscriptores que se dieron de alta durante 2021 provinieron de fuera de EE.UU. y Canadá (UCAN), con un crecimiento especialmente fuerte en Japón e India.

El estancamiento en EE.UU. tampoco parece preocupar a Netflix, que la semana pasada anunció una subida generalizada de precios en el país, con tarifas mensuales que van desde los US$9.99 del plan básico a US$19.99 por el paquete ‘premium’.

Etiquetas: beneficiosNetflixSuscripciones
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Netflix
Mercado global

Netflix pagará 55.8 millones de euros a Italia para cerrar una disputa fiscal

20 mayo, 2022
netflix bolsa
Mercado global

Netflix despide a 150 trabajadores después de perder 200,000 suscriptores

18 mayo, 2022
Producto de la marca deportiva Adidas. | Pexels.
Mercado global

Adidas reduce un 13.6% el beneficio hasta marzo y enfría previsiones por China

7 mayo, 2022
Maersk
Mercado global

Maersk logra un resultado récord hasta marzo por la subida de tarifas

4 mayo, 2022
Pfizer. | Justin Lane, EFE.
Mercado global

Pfizer dispara sus beneficios un 61% gracias a su vacuna contra el covid-19

3 mayo, 2022
Gazprom
Mercado global

Gazprom obtiene un beneficio récord de US$28,723 millones en 2021

28 abril, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!