• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

David Collado destaca la supervivencia del sector turismo en República Dominicana

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 enero, 2022
en Turismo
0
David Collado, ministro de Turismo.

David Collado, ministro de Turismo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

“Teníamos que tirar para adelante y lo hemos logrado”, aseguró en una entrevista con EFE en Madrid el ministro de Turismo, David Collado, sobre la supervivencia del sector en el país caribeño durante la pandemia del coronavirus en la que fue clave la alianza público-privada.

Y lo hicimos “siempre cuidando a los dominicanos y protegiendo (al país) de que el turismo no se convirtiera en un problema para la salubridad”, celebró Collado.

El ministro también reconoció que “República Dominicana no tenía opción” ya que “el turismo representa el 15% de nuestro PIB, otorga 899,000 empleos de manera directa y 750 millones de dólares en divisas que mantienen la estabilidad cambiaria”.

Para el país caribeño, según explicó Collado, la pandemia trajo consigo una pérdida de 150,000 empleos y el perjuicio de las pequeñas agencias de viaje, turoperadores, emprendedores, pequeños comerciantes y artesanos como parte de la cadena de eslabones que dan vida al sector”.

También insistió en que, de no haber recuperado el turismo, la “actividad bancaria” podría haberse visto afectada en el país.

UN “EJEMPLO” DE RECUPERACIÓN

En relación al flujo de turistas extranjeros que actualmente recibe República Dominicana, Collado no solo confirmó el alcance de las cifras previas a la pandemia, sino que se refirió al pasado diciembre como un mes “récord” al superarse los 728,000 extranjeros.

La República Dominicana “nunca había pasado de 700,000 en un mes”, añadió.

Como “engrasante” para la reactivación de la maquinaria turística, el ministro destacó la figura del turismo interno que, pese a que “no se creía mucho” en él, alcanzó un 40% de ocupación tras la puesta en marcha de un plan de financiamiento a un año y sin intereses de las vacaciones en los hoteles.

“En este tema de la recuperación del turismo, nos hemos convertido en un ejemplo”, sentenció Collado, al tiempo que señaló que el año pasado su país obtuvo “un ingreso de 6.500 millones de dólares por el turismo”.

MÁS HABITACIONES HOTELERAS

“A nuestra llegada en agosto de 2020, en la República Dominicana habían unas 15,000 habitaciones de hoteles abiertas, con una tasa de ocupación del 15%. Hoy en día tenemos unas 83.000 habitaciones de hoteles abiertas con más de un 75% de ocupación”, matizó Collado.

Y es que, una de las grandes apuestas del ejecutivo dominicano es ampliar la oferta de habitaciones de hotel en los municipios de Pedernales, Bergantín y Miches.

Así pues, en la zona de Pedernales y Bergantín, el ministro confirmó que hay “más de siete” y “dos cadenas hoteleras” que firmaron acuerdo de intenciones con el país; mientras que, en Miches, “ya hay más de 3.000 cuartos de hoteles programados para desarrollarse”.

En materia de inversión, Collado aseguró que el país tiene “inversiones garantizadas por más de 2.000 millones de dólares”, gracias a los incentivos que el Ejecutivo ofrece a los inversionistas extranjeros como el impago del ITBIS (impuesto general al consumo) y otro tipo de exenciones fiscales.

“Este gobierno cree firmemente en la inversión extranjera para la generación de empleos”, reiteró el ministro, al tiempo que concluyó que, hoy, “República Dominicana está de moda”.

Etiquetas: David ColladoTurismo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mitur y comunitarios de Las Terrenas aprueban construcción Pueblo Los Pescadores

19 mayo, 2022
Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Andrés Marrazini Grullón
Turismo

DATE 2022 consolida la recuperación turística de República Dominicana

12 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Lima, Perú
Mercado global

Perú lanza un plan de emergencia para mitigar la grave crisis del turismo

5 mayo, 2022
Turismo México
Mercado global

México recibe 5.02 millones de turistas extranjeros por aire de enero a marzo

2 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!