• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España pide evitar los bloques en el debate sobre reglas fiscales europeas

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 enero, 2022
en Mercado global
0
pedro sanchez moncloa 15 970x597

Pedro Sánchez, presidente de Gobierno de España. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a los socios de la UE que no se formen ante el debate sobre el futuro de las reglas fiscales y que, entre todos, compartan opiniones sobre cómo conciliar la sostenibilidad fiscal y las inversiones para la transformación económica.

Sánchez abogó por esa fórmula al abordar el restablecimiento de las normas fiscales de la UE, que se encuentran actualmente en suspenso, en una rueda de prensa junto a la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, en Madrid.

De visita oficial en España, Marin coincidió con Sánchez en la necesidad de huir de una política de bloques ante ese tipo de cuestiones en el seno de la Unión Europea.

Las reglas comunitarias de control del déficit y de la deuda públicos se encuentran congeladas hasta el 31 de diciembre de este año a causa de la grave crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.

Francia considera que será innecesario mantenerlas en suspenso más allá de esa fecha porque la variante ómicron del coronavirus tendrá un impacto “limitado” sobre la economía europea, y espera avanzar lo máximo posible en la reforma de esas reglas durante su presidencia europea de este semestre.

Según Sánchez, el debate sobre las reglas fiscales es muy necesario tras estar sufriendo aún la UE las consecuencias de la pandemia de coronavirus, y ante la necesidad de que muchas de las políticas puestas en marcha para hacerle frente se mantengan.

“Es importante no repetir errores del pasado, como en la anterior crisis financiera, y que no se creen bloques en esos debates”, insistió.

A su juicio, es necesaria una perspectiva europea en la que todos los Estados miembros compartan opiniones sobre cómo conciliar dos retos distintos: “la sostenibilidad fiscal y cómo priorizar las inversiones hacia la neutralidad en emisiones, la transición energética y la transformación digital”.

Ante ese debate, Sánchez garantizó que el Gobierno español será “absolutamente constructivo” y hará propuestas para esa conciliación.

Su colega finlandesa coincidió en que se trata de un debate fundamental, en el que tienen que cruzarse las diversas posiciones y propuestas de los socios europeos.

Constató que hay posturas distintas, pero instó al diálogo para asegurarse de que la UE sea competitiva en el futuro y teniendo en cuenta que la transición verde va a ser crucial.

Sánchez y Sanna pertenecen a partidos de la socialdemocracia europea y comparten visión en muchos aspectos de las políticas europeas.

Sin embargo, mientras el Gobierno español se opone a la propuesta de la Comisión Europea de considerar como energía limpia la nuclear, la primera ministra de Finlandia señaló que debe considerarse como parte del denominado “mix” energético.

Más crítica se mostró con dar la misma consideración de energía limpia al gas, aunque apostó por llegar a un entendimiento.

Etiquetas: EspañaPedro Sánchez
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco de España. | Getty Images.
Mercado global

La inflación en España registra su mayor descenso mensual en 35 años

13 mayo, 2022
Competitive advantages of filming in Spain
Mercado global

España se promociona como lugar de rodaje ante productores de EE.UU.

9 mayo, 2022
Botellas de vino. | Holger Detje, Pixabay.
Mercado global

Exportaciones vino logran récord en 2021, un 15.5% más, con España a la cabeza

27 abril, 2022
Vino. | Pixabay.
Mercado global

El vino español recupera EEUU y ve todavía un mayor margen de crecimiento

15 abril, 2022
Noticias

77% de las empresas españolas prevén aumentar sus inversiones en Iberoamérica

10 abril, 2022
Industria y comercio cine (2)
Industria

Gobierno de España financia el programa Hadard con un monto de US$300,000

8 abril, 2022

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!