• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que vi en Fitur 2022 (y que no había visto)

Jairon Severino Por Jairon Severino
27 enero, 2022
en Palestra económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Feria Internacional de Turismo de Madrid 2022 (Fitur), en su edición 42, puede calificarse como una de las más especiales. Todos los años hay cosas nuevas que contar, algunas no tan positivas. Sin embargo, en este año, además de que República Dominicana fue el país socio en este evento de clase mundial, está el contexto retador que significó asistir en medio de las restricciones y protocolos de bioseguridad que impone la pandemia del covid-19.

La feria, que celebró entre el 19 y 23 de enero, superó, con toda seguridad, las expectativas de sus organizadores. Como siempre, hay aspectos que mejorar cada año, pero sin lugar a dudas Ifema, que es el centro de convenciones de Madrid, demostró una vez más que la experiencia no se improvisa. Hay que felicitar, igualmente, a las autoridades españolas por la eficiencia.

España decidió, y lo noté al hacer migración, que había una decisión del Estado de facilitarle las cosas a los visitantes al país durante estos días de Fitur. No hubo esa carga de estrés al momento de hacer migración, lo que pude suponer estaba relacionado con la necesidad de montar un evento que quedara bien en todo.

Más allá del mal rato que nos hizo pasar la línea aérea Iberia, con un vuelo retrasado por más de 24 horas en el Aeropuerto Internacional de las Américas (las razones reales jamás las sabremos, aunque al parecer hubo problemas con disponibilidad de baños en ese avión), todo transcurrió dentro de los parámetros normales una vez aterrizamos en suelo español. Lo de Iberia, sin embargo, merece otro artículo que prometo escribirlo muy pronto. Debo contar las historias humanas y tristes de las que fui testigo el domingo 16 de este mes.

Ahora bien, adentrándonos en Fitur, a pesar de haber perdido casi dos días de la agenda de trabajo y cobertura (por culpa de Iberia), es bueno destacar la vistosidad del stand de República Dominicana. Ganó el primer lugar por la excelencia de su diseño y, por qué no decirlo, porque fue el más visitado. Fue el único, de más de 100, que generó filas de visitantes para obtener información acerca de lo que ofrece nuestro destino. Hubo un dato que me llamó la atención en el caso de dominicano. Se trata de la extraordinaria participación del empresariado dominicano. Además del tradicional apoyo de los bancos de Reservas y Popular, ahora sumándose el BHD León, fue notoria la masiva participación de firmas, cadenas, turoperadores y relacionados con el sector turístico. De 27 participantes que hubo en 2020, entendible por la pandemia, este año fueron 67, lo que marca un récord de participación. Con razón el stand siempre estuvo repleto de personas.

Aunque lo dejo para el último párrafo, porque necesito que quede en la memoria de los lectores, este año hubo un acontecimiento sin precedentes en la participación del país en Fitur: la visita del presidente de la República Dominica. Luis Abinader, en su condición de jefe de Estado, agostó una agenda apretadísima, que incluyó reuniones con el gobierno español, incluyendo los reyes, y con inversionistas. Fitur 2022 fue histórico para el país.

Etiquetas: Fitur 2022
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Cadenas hoteleras españolas resaltan el trabajo en turismo de República Dominicana

24 enero, 2022
Banca

BHD León impulsa propuesta de valor para la industria turística

24 enero, 2022
Turismo

Fitur augura buena temporada turística por número de participantes y visitas

24 enero, 2022
Noticias

Banreservas resalta en Fitur la cultura y la gastronomía dominicana

22 enero, 2022
Actividades

Lanzan segunda edición de la Guía Gastronómica Dominicana en Fitur 2022

22 enero, 2022
Christopher Paniagua
Banca

Banco Popular cierra negocios por US$1,071 millones en Fitur

21 enero, 2022

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!