• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cinco servicios financieros con más reclamos en la banca dominicana

En 2021 hubo 809,004 reclamaciones a los bancos. Si no está conforme con la respuesta, puede ir a ProUsuario

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
31 enero, 2022
en Banca
0
Los usuarios pueden hacer sus reclamaciones en un plazo no mayor a cuatro años, a partir del hecho que genera la inconformidad. . | Fuente externa.

Los usuarios pueden hacer sus reclamaciones en un plazo no mayor a cuatro años, a partir del hecho que genera la inconformidad. . | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La satisfacción del cliente es uno de los factores determinantes para la evolución positiva de cualquier tipo de empresa. En el sector financiero dominicano, las quejas, denuncias o reclamaciones permiten no solo buscar solución efectiva a problemas, sino que ayuda a alcanzar la excelencia en los servicios bancarios.

Las circunstancias que llevan a los usuarios a reclamar son múltiples, tales como: pago no reflejado, consumo duplicado, cobro erróneo del impuesto 0.15%, rechazo de tarjeta, cajero dispensó dinero falso, fallo en el pago de préstamo automático, entre muchas otras.

En República Dominicana, las entidades de intermediación financiera (EIF) tienen un plazo de hasta 60 días para dar respuesta, luego de sometida la reclamación.

El año pasado, las reclamaciones que presentaron los usuarios de la banca dominicana, por tipo, alcanzaron un total de 809,004, cifra que significó un incremento de un 14.7%, con respecto a las 704,901 reportadas en 2020, conforme a estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SB).

Al desglosar las reclamaciones del 2021, se evidencia que en el mayor número de inconformidad se ubicó en el trimestre octubre-diciembre, con 208,222 reclamos, para una disminución de un 9.3%, al compararlo con igual período del 2020, y de 3,252 (1.6%) reclamaciones más que las que había al inicio del 2021 (204,970).

En cambio, abril a junio de 2021 fue el período donde hubo menor descontento, con 192,732 reclamaciones de usuarios. En el renglón de “tipo de reclamación”, el efectivo no dispensado por el cajero ocupa el mayor número de malestar, con un total de 136,946, mientras que el tránsito tardío de fondos ocupa el último lugar, con solo 114 reclamaciones.

En materia de productos financieros con el mayor número de asuntos objetados, las cuentas de ahorro están en el primer sitio, con un acumulado de 242,825 faltas de satisfacción. Esa cantidad representa el 30% del total registrado durante el 2021.

Le siguen las reclamaciones relacionadas con las tarjetas de créditos personales de pequeño límite (clásica/standard), con un total de 141,274 (17.5%) quejas; los créditos personales de mediano límite (oro/gold), con 28,013; los créditos personales de alto límite (platino/infinity…), con 24,682 inconformidades.

De acuerdo al órgano rector, las EIF están en la obligación no solo de designar un personal que sirva de enlace entre la entidad y la SB para agilizar la reclamación, sino en atender y darle respuesta a las reclamaciones presentadas por los usuarios.

Procedimiento para reclamar

Todo inicia en su entidad financiera. Cuando usted hace el reclamo debe solicitar un formulario que incluye su número de reclamación, los detalles del caso, su firma, sus datos y el sello del banco.

La entidad tiene la obligación de proveer el comprobante de su reclamo. Para esto cuenta con el respaldo del Reglamento de Protección al Usuario en el Capítulo III, Artículo 28, el cual usted puede citar cuando considere necesario.

Un documento publicado en la página de Protección al Usuario de los Servicios Financieros (ProUsuario), dependencia de la SB, ofrece orientaciones sobre el procedimiento.

Las entidades tienen los siguientes plazos para responder a su reclamo: 30 días para reclamos regulares, 45 en caso de que requieran confirmación de un tercero, 180 días en los casos de reclamaciones asociadas a tarjetas de crédito (porque requieren trámites con empresas internacionales).

En aquellos casos en los que la respuesta de la entidad se recibe antes del plazo, pero no le satisface o si pasaron los días establecidos para responder su caso (30, 45 o 180 días) y no ha sido así, puede acudir a ProUsuario. Dispone de un plazo máximo de 60 días, en ambos escenarios, para interponer la reclamación ante ProUsuario.

Aunque los días para respuesta son muchos, generalmente las entidades financieras responden a los reclamos mucho antes, aunque la respuesta no siempre sea de satisfacción para los usuarios.

Los requisitos para interponer la reclamación con ProUsuario son: la evidencia de su reclamo, que es el formulario entregado o enviado por correo, cédula de identidad y cualquier sustento adicional que soporte su reclamación. Adicional, debe proveer sus datos de contacto (correo electrónico, teléfono, entre otros).

Entidades más reclamadas

La mayor cantidad de reclamaciones durante el 2021 la recibieron los bancos múltiples, con un total de 776,724 quejas. Eso no es casual, pues los bancos múltiples ocupan alrededor del 87% de los servicios financieros en el país. Le siguen las asociaciones de ahorros y préstamos, con 30,381 reclamos; los bancos de ahorro y préstamo (1,811), y corporaciones de crédito, con 87 malestares de parte de los usuarios.

Etiquetas: Banca dominicanaprousuarioservicios financieros
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Evite sobregiros bancarios y pague su tarjeta de crédito dentro del plazo para no cargar intereses. | Fuente externa
Banca

Créditos de consumo crecen RD$381.3 millones a abril 2022

6 junio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Superintendencia de Bancos.
Finanzas

Superintendencia de Bancos dispone reembolsos por RD$29.4 millones en el primer trimestre de 2022

12 mayo, 2022
Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022
Al cierre de 2021 el sistema financiero tenían para brindar servicios a sus clientes 1,337 oficinas a nivel nacional.
Banca

La banca dominicana cuenta con el 98.2% de los empleos prepandemia

28 abril, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!