• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectores discapacidad, niñez y envejecientes priorizados en el presupuesto de 2022 para ASFL

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 febrero, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), reafirmó que la distribución de los fondos de subvención no es discrecional y que las solicitudes son evaluadas de acuerdo con los estándares establecidos tanto en la Ley 122-05, como en su Reglamento de Aplicación 40-08.

“Ha sido prioridad de esta gestión fortalecer a todas las asociaciones sin fines de lucro en sentido general, priorizando a las organizaciones que desarrollan programas, proyectos e iniciativas o que brindan servicios a favor de grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad, tales como las personas con discapacidad”, informó el CASFL en un comunicado.

En este orden, destacó que desde 2017 al 2019 los fondos destinados a la subvención de asociaciones del sector discapacidad se mantuvieron estancados con un presupuesto promedio de 50 millones, mientras que para el presente año 2022 se aprobó la histórica suma de 107 millones para asociaciones del sector ubicadas en el Consejo Nacional de la Discapacidad como en otras sectoriales, equivalente al 5% del presupuesto de ASFL.

“Los referidos estándares también fueron recogidos y desarrollados en los Términos de Referencia de la Convocatoria para aplicar a los fondos de subvención correspondientes al año 2022”, indicó.

Puntualizó que un total de 57 organizaciones del sector discapacidad recibirán fondos en 2022, de las cuales cinco organizaciones trabajan con autismo de forma directa y reciben la suma en conjunto aproximada de 10 millones.

Otros sectores como los que trabajan con niñez y adultos mayores recibieron un incremento en el presupuesto, para un aumento en conjunto de un 7% con respecto al 2021.

Recordó que el CASFL funciona y adopta decisiones como un órgano de gobernanza colegiado, que incluye en condiciones de paridad representación gubernamental y de organizaciones de la sociedad civil, al cual han pasado a formar parte el Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, Inc., y la Asociación Dominicana de Rehabilitación, Inc., ambas destacadas instituciones que trabajan con el sector de discapacidad, para el periodo 2022-2023.

El proceso de evaluación

El CASFL reiteró que el proceso de evaluación de solicitudes de apoyo y subvenciones para proyectos de desarrollo a incluirse en el Presupuesto General de la Nación para el 2022, se realizó en cumplimiento con la Ley 122-05 y resoluciones administrativas vinculantes, reconociendo la diversidad de interés programáticos de cada ASFL, así como la especificidad de cada proyecto evaluado.

Sostuvo que se aplicó la metodología de evaluación descrita en los Términos de Referencia, aprobados mediante resolución 02-2021, la cual detalla en su artículo 9, los criterios para la evaluación de las solicitudes basada en el cumplimiento regulatorio, los antecedentes organizacionales, la gobernanza, y en especial la rendición de cuentas y la calidad técnica del proyecto o programa presentado.

Para la asignación del monto de subvención se utilizaron criterios objetivos en función de las calificaciones obtenidas en el proceso de evaluación, en donde se aplicaron tanto aumentos como reducciones de partida presupuestaria a las ASFL.

Entre los criterios evaluados citó el cumplimiento de la obligación de rendir cuentas de los fondos asignados, registros contables adecuadamente organizados. Además, si los informes de rendición de cuentas fueron presentados de manera oportuna y cuentan con los debidos soportes y evidencias de la ejecución de los gastos.

Etiquetas: ASFL
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo .
Noticias

Economía extiende plazo hasta el 15 de julio para solicitud de fondos públicos de las ASFL para el 2022

11 junio, 2021
Vielka Polanco, directora ejecutiva del CASFL, entrevistada por el periodista Gustavo Olivo, en el programa “A partir de ahora”, que se transmite por Acento TV.
Noticias

Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL trabaja en crear cultura de transparencia para fortalecer credibilidad del sector

11 mayo, 2021
La directora del ASFL, Vielka Polanco.
Finanzas

República Dominicana destina más de RD$1.8 mil millones a las ASFL en 2021

23 noviembre, 2020
era digital banca tradicional
Noticias

Centro Nacional de Fomento a las ASFL suspende visitas a oficinas por covid-19

20 marzo, 2020
mepyd lanza portal asfl
Finanzas

Gobierno aumentará los fondos directos a las organizaciones no gubernamentales

29 noviembre, 2019
robiamny balcacer y isidoro santana (5)
Noticias

Instituciones firman acuerdo que crea plataforma de servicios para ASFL

6 diciembre, 2018

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!