• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ASFL, ¿un blanco fácil para el lavado de activos en República Dominicana?

Las asociaciones sin fines de lucro reciben RD$2,000 millones anual del presupuesto del Estado dominicano

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
13 julio, 2023
en Noticias
El 70% de las fundaciones que recibieron fondos públicos en 2022 rindieron cuentas oportunamente.

El 70% de las fundaciones que recibieron fondos públicos en 2022 rindieron cuentas oportunamente.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) –también conocidas como organizaciones no gubernamentales (ONG)– son un pilar fundamental en la economía mundial, ofreciendo servicios esenciales a los más necesitados. Sin embargo, este sector también puede ser víctima del lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Por esta razón, en República Dominicana las ASFL que reciben transferencias de fondos del Gobierno central deben presentar un informe trimestral detallado de la utilización de esos recursos y rendir cuentas a diversas entidades gubernamentales.

Según el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (CASFL), actualmente existen 8,614 instituciones sin fines de lucro registradas, de un universo que se estima en más de 20,000 (50% activas) que están incorporadas en la Procuraduría General y tienen registro en la Dirección General de Impuestos (DGII).

Del primer grupo, 1,400 solicitaron fondos de subvención en 2022. De ellas, 867 fundaciones mediante unos 15 sectoriales se le aprobaron fondos públicos a través del presupuesto reformulado del año anterior, el 93% (806 asociaciones) rindieron cuenta. Es importante destacar que estas medidas aseguran la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos destinados a estas organizaciones tan importantes para la sociedad.

La información contenida en el más reciente informe anual de rendición de cuenta de las ASFL del CASF, detalla que unas 610 asociaciones, equivalente al 70% hizo rendición de cuenta de manera oportuna. Es decir, que remitieron un informe de ejecución mensual de los recursos cada 90 días al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), a través de la institución sectorial adscrita, en cumplimiento con la Ley 122-05 de las ASFL.

Detalla que 196 (23%) organizaciones no gubernamentales (ONG) presentaron su rendición de cuentas con retraso o tardía; y 37 (4%) instituciones sin fines de lucro (ISFL) no habían presentado su informe al momento de este levantamiento. Mientras que unas 24 (3%) ASFL no recibieron los fondos públicos de manera oportuna.

Cabe destacar que, para este análisis se consideró el reporte de los informes de rendición de cuentas en estado de “Enviada”, “En Análisis Sectorial” y “Aprobada Sectorial”, extraído del SIGASFL, a las 12:39 PM, desde el 1ro de enero 2022 hasta el 18 de enero 2023, tomando en cuenta que las organizaciones tenían un plazo para presentar el cuarto trimestre hasta el 15 de enero 2023.

El CASFL, en su calidad de órgano rector, explica que la gestión de monitoreo, supervisión, trámite de subvenciones, seguimiento a las condiciones de habilitación y a la ejecución de los fondos asignados, y la aplicación de sanciones está a cargo de los órganos sectoriales. Según la Ley 122-05 cualquier persona puede tener una ASFL, porque es un derecho constitucional, es decir, que no se prohíbe que por su rol o función pública un ciudadano forme parte de una organización.

Bajo riesgo

Un análisis del riesgo de financiamiento del terrorismo en el sector de las ASFL, de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), subraya que a nivel general cuando la Procuraduría General de la República compruebe que una ONG se dedica a fines no lícitos podrá solicitar al Poder Ejecutivo la disolución de dicha asociación y la cancelación de su registro de incorporación o la fijación de domicilio en la fecha de disolución.

Sin rendición de cuentas

De acuerdo al documento, solo 37 ONG no hicieron rendición de cuentas en 2022, que al desglosar los datos por área sectorial se observa que una está adscrita al Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis); unas 3 ASFL al Ministerio de Cultura; 9 al sector del Ministerio de Deportes; 22 al Ministerio de Educación; una los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública, respectivamente.

Según datos recientes del CASFL cada año en el país se benefician de manera directa e indirecta a más de 3 millones de ciudadanos en sectores diversos como salud integral, educación, desarrollo social, vivienda, entre otros. En declaraciones a la prensa, el CASFL dijo que trabaja con sectores vulnerables, cuyo monto asignado es de más de RD$2,000 millones al año.

Archivado en: ASFLAsociaciones Sin Fines de LucroLavado de activosorganizaciones no gubernamentales
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Banco Santa Cruz. | Fuente externa.
Finanzas

Banco Santa Cruz desarrollará actividades por la semana de la prevención del lavado de activos

Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas. | Fuente externa.
Finanzas

Banreservas realiza Primer Congreso Contra el Lavado de Activos

Observaciones

Lavado de activos ante la “legalidad”

EconoLegales

El delito precedente y el lavado de activos

Santo Domingo. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado

Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.
Banca

ABA: Hay mucho trabajo pendiente en materia de prevención de lavado de activos

Últimas noticias

Los tapones en las calles también han generado un agravamiento de las imprudencias de los conductores. Fuente externa.

Doble sueldo y temporada festiva empeoran el tránsito en Santo Domingo

10 diciembre, 2023
Una vez se acceda a esta otra pestaña, se debe elegir 'Recuperar copias de seguridad'. Fuente externa.

Google Drive ofrece una herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente

10 diciembre, 2023
El equipo de científicos pudo cartografiar digitalmente los flujos de materia orgánica en todos los océanos del mundo. Pixabay.

El océano puede estar almacenando más carbono de lo estimado

10 diciembre, 2023
Los edificios con más de 20 pisos representaron el 3.6% del total. Fuente externa.

Apartamentos: Vivir “en las alturas” se vuelve más popular en el Gran Santo Domingo

10 diciembre, 2023
- Fuente externa.

La inflación en Chile cae dos décimas en noviembre, al 4.8% interanual, y acumula ya un año a la baja

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420