• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios y sindicatos acuerdan elevar salario mínimo de Nicaragua un 7%

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 febrero, 2022
en Mercado global
0
Córdobas

Córdobas nicaragüenses. | Johan10, Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Mesa Tripartita del Salario Mínimo acordó este jueves elevar el sueldo básico de Nicaragua en un 7% por un año, a partir del 1 de marzo próximo, informaron este jueves las partes involucradas en las negociaciones.

Con el acuerdo, logrado en la tercera ronda de negociaciones entre empresarios, trabajadores y el Gobierno, el salario mínimo promedio de Nicaragua pasará de los US$183.3 a los US$196.13 (6,978.34 córdobas), una diferencia de US$12.83.

El salario mínimo más alto acordado fue el del sector “electricidad, gas, agua, comercio, restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento y comunicaciones”, que se ubicará en el equivalente a US$243.52, según la información oficial. El salario mínimo más bajo, que corresponde al sector agropecuario, es decir, los campesinos, será el equivalente a US$132.76.

El 7% de aumento está por encima del 4.25% que había propuesto el sector privado. Por su parte, los sindicalistas nunca divulgaron sus pretensiones. Incluso con el aumento, el salario mínimo cubre poco más del 40% del costo de la canasta básica, según datos oficiales.

Este fue el cuarto año consecutivo en el que las negociaciones del salario mínimo no cuentan con representación del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), principal cúpula patronal de Nicaragua.

La ausencia del Cosep se da en el contexto del distanciamiento entre sus antiguos dirigentes y el Gobierno del presidente Daniel Ortega, luego del fracaso el “modelo de asociación público privada” que ambas partes protagonizaron entre 2007 y 2018.

Los dos últimos expresidentes y un exvicepresidente del Cosep son considerados por la oposición y organismos humanitarios como “presos políticos”, tras ser arrestados en 2021, en el marco de las elecciones generales de noviembre pasado, en las que Ortega logró su tercera reelección consecutiva.

El salario mínimo debe ser acordado por ley a más tardar el 28 de febrero y el 31 de agosto. No obstante, la Mesa Tripartita lo ajusta una vez al año por un acuerdo previo entre las partes. Nicaragua espera haber cerrado 2021 con un crecimiento de su producto interno bruto (PIB) del 7.5% al 9.5%, luego de tres años consecutivos de retroceso.

Etiquetas: empresariosNicaraguasalario mínimoSindicatos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Daniel Ortega
Mercado global

Ortega autoriza préstamo con el BCIE para congelar precios de combustibles

22 junio, 2022
Inflación Venezuela
Mercado global

Salario mínimo de Venezuela cubre 5% de alimentos, según ente independiente

20 junio, 2022
Bandera de Nicaragua
Mercado global

Estados Unidos afirma que prepara nuevas sanciones contra Nicaragua

6 junio, 2022
Gabriel Boric 2
Mercado global

Boric promulga histórica alza del salario mínimo: “Que nadie se quede atrás”

23 mayo, 2022
combustibles
Mercado global

Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana

21 mayo, 2022
Pesos chilenos getty images
Mercado global

Parlamento de Chile aprueba histórica subida del 14.3% en el salario mínimo

18 mayo, 2022

Últimas noticias

Petro, no el de Maduro, sino el de Colombia, el nuevo presidente

30 junio, 2022

Mirar el pasado económico ayuda a manejar el presente

30 junio, 2022

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022

De los intereses en el sector eléctrico

30 junio, 2022

AmchamDR y Aduanas resaltan potencial logístico de República Dominicana

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!