• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lagarde ya no descarta subidas de tipos en 2022

Europa Press Por Europa Press
3 febrero, 2022
en Mercado global
0
christine lagarde 1
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, a diferencia de ocasiones anteriores, ha dejado abierta la puerta a que los tipos de interés suban en 2022 en respuesta a la escalada de la inflación, que se mantendrá más alta durante más tiempo del esperado inicialmente, aunque ha subrayado que será en la reunión del próximo mes de marzo cuando la entidad dispondrá de más datos para evaluar su posición.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, la francesa ha variado sustancialmente el tono para reconocer que la evolución de la inflación en enero, con un récord del 5.1%, ha sorprendido al alza, lo que sugiere que las fuertes subidas de precios continuarán durante más tiempo del previsto inicialmente, aunque confía en que se moderarán en el curso de 2022. “La situación ha cambiado”, ha advertido.

Así, Lagarde ha señalado que los riesgos para las perspectivas de inflación “están sesgados al alza”, especialmente en el corto plazo, aunque ha reiterado que las presiones sobre los precios responden principalmente al encarecimiento de la energía, algo que escapa de la política monetaria, aunque ha reconocido que la mayor inflación afectará a la actividad económica en la región del euro en el comienzo de 2022 por su impacto sobre los ingresos y el consumo de los ciudadanos.

“Es probable que la inflación se mantenga elevada durante más tiempo del previsto, pero esperamos que se modere en el curso del año”, ha afirmado la presidenta del BCE, reconociendo que las subidas de los precios se habían hecho más generalizadas.

De este modo, ha defendido la necesidad de mantener toda la “flexibilidad y opcionabilidad” de la política monetaria, añadiendo que el BCE está listo para adaptar todas las herramientas según la necesidad.

PREOCUPACIÓN UNÁNIME
En cualquier caso, Lagarde ha reconocido la “preocupación unánime” en el seno del Consejo de Gobierno sobre la inflación y su impacto, que es soportado en mayor medida por los más vulnerables, así como sobre las perspectivas a medio plazo para la zona euro.

En este sentido, ha emplazado a la reunión del Consejo del próximo mes de marzo, cuando el BCE actualizará su cuadro macroeconómico, cualquier posible cambio de posición una vez que la institución disponga de más información sobre el impacto de la inflación en los salarios y el mercado laboral, así como en las previsiones a medio plazo.

“Estamos guiados por la estabilidad de precios y tomar los pasos adecuados en el momento adecuado sin precipitarnos”, ha afirmado Lagarde, quien ha evitado descartar explícitamente una subida de tipos en 2022, reiterando que no asume compromisos y limitándose a repetir que en marzo, “cuando haya más datos”, se podrán realizar afirmaciones más completas.

No obstante, Lagarde ha reiterado que el BCE cuenta con una orientación de futuro en la que identifica los tres criterios que deben cumplirse para poder subir los tipos, añadiendo que “habrá una secuencia y no habrá subidas hasta completar las compras netas de activos”.

“Créanme, tan pronto como sea requerido y las condiciones sean satisfechas, actuaremos”, ha afirmado Lagarde. “No olviden que tenemos una secuencia. No subiremos tipos hasta que hayamos completado las compras netas de activos. Paso a paso”, ha afirmado, para, a continuación, apuntar que en marzo el Consejo puede evaluar en función de los datos el ritmo y las cantidades aplicables a estas compras durante el resto de 2022.

Etiquetas: BCEChristine Lagarde
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

BCE
Mercado global

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.
Mercado global

Lagarde insta a centrar el apoyo fiscal en medidas concretas y temporales

29 junio, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

Lagarde asegura que el BCE irá “tan lejos como sea necesario” para devolver inflación al 2%

28 junio, 2022
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. | EFE.
Mercado global

Guindos (BCE) confía en que la inflación se moderará en el último trimestre del año

24 junio, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

El BCE reitera que subirá tipos en julio y atajará el riesgo de fragmentación

20 junio, 2022
BCE
Mercado global

El BCE subirá los tipos en julio en 25 puntos y de nuevo en septiembre

9 junio, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!