• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres acceden al mundo laboral un 20% menos que los hombres, dice Georgieva

Agencia EFEPorAgencia EFE
4 febrero, 2022
en Mercado global
mujer sector bancario dominicano
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El promedio de participación femenina en la fuerza laboral de todos los países del mundo sigue siendo un 20% más bajo que la tasa masculina y aún hay brechas de género en los salarios y el acceso a la educación, avisó este viernes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

“Las mujeres son un recuso que no se aprovecha para el bienestar de sus familias, sus comunidades y sus sociedades”, afirmó Georgieva en una conversación virtual organizada por el Fondo sobre el modelo social que debe seguir a la pandemia del covid-19.

Georgieva, la segunda mujer en liderar el FMI, aseguró que la situación de empleo entre las mujeres de todo el mundo ha empeorado con la pandemia del covid-19, porque muchos de los trabajos que se perdieron estaban en el área de servicios y cuidados, con gran presencia femenina.

Según sus datos, hay dos grupos de mujeres que fueron expulsadas del mercado laboral y que no están regresando en la misma proporción.

El primer grupo es el de las mujeres con niños menores de cinco años que no encuentran guarderías asequibles donde los pequeños puedan aprender mientras ellas vuelven al trabajo; y el segundo es el de las mujeres de más edad que están preocupadas por los riesgos que la pandemia pueda suponer para su salud.

De fondo, explicó Georgieva, hay un importante factor estructural que dificulta el regreso de las mujeres: los nuevos trabajos que se están creando ahora no son del sector servicios, sino que corresponden a la economía digital, especialmente el comercio en internet, que creció con la pandemia.

Al respecto, consideró que diferentes países del mundo deben ayudar a las mujeres -y al resto de la población- a desarrollar las habilidades necesarias para pasar de un sector a otro.

“Este no es un problema de un solo grupo. Es un problema que concierne a toda la sociedad y solo puede resolverse si se ponen en práctica las políticas adecuadas”, aseveró.

Georgieva también alertó de las brechas de género que persisten en los salarios y el acceso a la educación, así como las desigualdades en el trabajo no remunerado que las mujeres hacen en la casa y al cuidar a sus familiares.

Según datos del año pasado del Banco Mundial (BM), si las mujeres tuvieran los mismos ingresos que los hombres durante toda su vida, la riqueza global aumentaría en US$172 billones.

En la conversación con Georgieva participó la directora de la London School of Economics (LSD), Minouche Shafik, quien consideró que el mundo necesita un “nuevo modelo” que permita prosperar a mujeres que tienen un gran talento, pero a las que aún se exige que cuiden gratis a jóvenes y personas de más edad.

“Igual que tenemos un sistema educativo, un sistema de salud, necesitamos un sistema de cuidados”, reclamó Shafik.

El FMI ha avisado en varias ocasiones de que las mujeres cargan de manera desproporcionada con las responsabilidades del trabajo no remunerado, como tareas del hogar y cuidado de niños y ancianos.

De media, las mujeres de todo el mundo realizan al día dos horas más de trabajo no remunerado que los hombres con grandes diferencias entre países, de acuerdo al Fondo.

Archivado en: Kristalina Georgievamercado laboralParticipación femenina
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La actividad se realizó con el propósito de conocer los logros e historias de los atletas. / Luilly Luis
Actividades

Atletas de alto rendimiento valoran apoyo del grupo MARTÍ

mineria barrick gold
Laboral

WIM Centroamérica: Un espacio para promover el liderazgo femenino en la minería

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD. | Fuente externa.
Industria

AIRD: las empresas deben formar en sostenibilidad al capital humano

Empleos
Finanzas

Mercado laboral creció 2.8% en primer trimestre del 2023

Senior Fernández, presidente de la ANJE, sostuvo que el dominio del idioma inglés es una competencia cada vez más demandada por las empresas de todos los sectores productivos. - Fuente externa.
Laboral

Dominio de inglés es necesario para quienes buscan empleo formal

el G7 aboga por impulsar "oportunidades adecuadas para la mejora y actualización de habilidades profesionales. | Pixabay
Laboral

El G7 aboga por más formación e inclusión para sostener el mercado laboral

Últimas noticias

YouTube ha explicado que continúan trabajando en "diferentes versiones de Premium Lite". | Fuente externa.

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año

26 septiembre, 2023
El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409