• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huawei apuesta a la sostenibilidad del medioambiente con el desarrollo de las TIC

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 febrero, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La neutralidad de carbono y la reducción de las emisiones tóxicas en el mundo está uniendo a distintos actores de la sociedad con proyecciones a emitir menos CO2 en el planeta. Es por ello que Huawei, a través de “Huawei Digital Power”, presenta acciones tecnológicas para construir una sociedad inteligente con baja emisión de gases invernadero.

El gigante tecnológico busca contribuir al medio ambiente, integrando tecnologías digitales y electrónicas de potencia para desarrollar energía limpia y permitir la digitalización de la energía, con el objetivo de pasar de una sociedad baja en carbono a una neutral.

“Huawei Digital Power se compromete en impulsar la revolución energética para un futuro mejor y más ecológico con tecnologías digitales y electrónicas integradas. Incluso, nos centramos en la generación de energía limpia, la digitalización de la energía, la electrificación del transporte, la infraestructura verde de las TIC y la energía inteligente integrada, además de colaborar con socios de la industria para acelerar la neutralidad de carbono”, indica Félix Cheng, gerente general de Digital Power de Centroamérica y el Caribe.

Protección del medio ambiente

La protección del medio ambiente es una de las cuatro estrategias de sostenibilidad de Huawei, para lo cual implementa acciones que impulsen la reducción de emisiones de carbono, promuevan la energía renovable, contribuyan a la economía circular y desarrollen tecnologías amigables con la naturaleza.

Para reducir el CO2, la empresa utiliza medidas técnicas y de gestión para disminuir la huella de carbono en sus productos, además de apoyarse en las soluciones innovadoras que para esto aportan las TIC.

Al integrar tecnologías digitales y electrónicas de potencia, Huawei impulsa un cambio hacia una combinación energética baja en carbono y, al mismo tiempo, se aprovechan al máximo las energías renovables, lo que en última instancia proporciona energía ecológica para un mundo inteligente.

Para contribuir a la energía circular, se utilizan materiales más ecológicos que ayudan a la reducción del uso de materias primas. Los productos de la empresa son más duraderos y fáciles de desmontar, a la vez que disponen de menos recursos para su fabricación.

Por último, la empresa explora las tecnologías que considera innovadoras y que amplifican los esfuerzos críticos de conservación como monitorear, proteger y preservar los ecosistemas y mejorar la biodiversidad.

Acciones ecológicas y bajas en carbono 

Al integrar tecnologías digitales y electrónicas de potencia, Huawei Digital Power utiliza bits para administrar los vatios, acelerando la neutralidad de carbono. Un ejemplo de esto es la generación de energías renovables basadas en extraer más electricidad de la luz solar.

También, dispone de una infraestructura ecológica de energía TIC, que ayuda a construir centros de datos y redes de comunicaciones con bajas emisiones de carbono e inteligentes, lo que permite que cada vatio admita más potencia informática y conexiones. En última instancia, la compañía apuesta a que esta infraestructura se convertirá en un motor para la economía digital verde.

De igual manera, utiliza tecnologías digitales para redefinir las experiencias de conducción y seguridad de los consumidores en vehículos eléctricos (EV). Por ejemplo, los vehículos eléctricos pueden cubrir 200 kilómetros con una carga de 10 minutos. Esto ayuda a eliminar la ansiedad por la autonomía, mejora la experiencia de carga, aumenta la autonomía por kilovatio-hora de electricidad y acelera la adopción generalizada de vehículos eléctricos.

A esto se añade una energía inteligente integrada, desarrollada junto a socios que combinan fuentes de energía, redes, cargas y almacenamiento para construir edificios y campus bajos en carbono, reduciendo los costos de energía y aumentando la eficiencia energética.

El rendimiento energético anual es de 19 millones de kWh, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en 9000 toneladas. Con esto, la iniciativa Huawei’s Digital Power se compromete a acelerar el ritmo de conservación de energía y reducción de emisiones en términos de construcción de campus con bajas emisiones de carbono, ya que han implementado proyectos de energía fotovoltaica en sus centros de investigación en las ciudades chinas de Hangzhou, Nanjing y Suzhou, así como en la Fábrica del Sur en Dongguan para entregar energía limpia.

Etiquetas: HuaweiMedioambientesostenibilidadTIC
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

Impulsan solución en automatización de terminales portuarias

23 enero, 2023
economía. (amp) huawei logra un beneficio de 8.039 millones en 2019, un 5,7% má
Mercado global

Huawei factura €85,846 millones en 2022 y espera que 2023 supondrá la vuelta a la normalidad

31 diciembre, 2022
Placas solares. | Europa Press
Mercado global

Ocho de cada diez empresas de Latinoamérica reconocen la importancia de las prácticas sostenibles, según BID

12 diciembre, 2022
Turismo

La integración pública-privada es clave para desarrollar un turismo sostenible

5 diciembre, 2022
Alimentos Latinoamérica
Mercado global

Los países ricos deben asumir impacto de la sostenibilidad en los alimentos

2 diciembre, 2022
Huawei Estados Unidos
Mercado global

Estados Unidos veta la venta e importación en el país de productos de Huawei y ZTE

26 noviembre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!