• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores piden al Gobierno impulsar el sector agrícola de la región Sur

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
6 marzo, 2022
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La región Sur es una de las zonas de mayor producción de alimentos en República Dominicana. Sin embargo, necesita ser expuesta ante toda la geografía nacional para incrementar su comercialización en el mercado local. Así lo indicaron diversos productores, durante el segundo día de la Feria Agropecuaria de la Región Sur (Agropesur).

La directora del Centro de Producción Campesina Lemba, Ilda Feliz, explicó que el Estado, a través del Ministerio de Agricultura, debe impulsar nuevas alternativas que demuestren la calidad de la producción de alimentos de la región Sur en el mercado nacional.

La productora de miel entiende que la zona Sur posee todos los climas necesarios para producir alimentos que sirvan para el consumo masivo de los dominicanos y no quede, únicamente, en producción local.

Feliz destacó el rol de las mujeres en el campo sureño. “Es importante que las mujeres de Barahona y toda la zona Sur nos destaquemos en el área agropecuaria. Esto significa que las mujeres no tenemos temor a involucrarnos en trabajo que antes se decían que eran solo para hombres”, explicó.

Con este planteamiento concuerda la productora de mermelada Deyanira Castro, quien entiende que Gobierno necesita seguir impulsando el sector agrícola de la región.

“La región Sur se está registrando muchas visitas por parte de los turistas y para que estos visitantes se sientan satisfechos es necesario seguir aumentando la producción de todos los alimentos”, expresó.

Sostenibilidad

Uno de los puntos tratados en el desarrollo en Agropesur fue el desarrollo de los cultivos sostenibles de la región.

En ese sentido, el encargado de la zona agropecuaria de Barahona, Amable Feliz, informó que el desarrollo de la producción agropecuaria debe realizarse con procedimientos que permitan cultivos que hagan menos daños al medioambiente.

Feliz destacó que los productores de la región se han preocupado por invertir en tecnologías que faciliten una producción de calidad y de grandes volúmenes que no afecte las condiciones del suelo que se cultiva.

Resaltó la importancia que tiene la feria Agropesur para la provincia de Barahona zonas aledañas. “Esta feria ha sido un éxito y esperamos que las demás que están pautadas en las distintas provincias también resulten exitosas”, recalcó el productor.

Investigación

La investigación antes de producir alimentos es el paso más importante que un productor necesita para asegurar una exitosa cosecha. Así lo indicó la encargada de la zona Sur del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Ana Mateo, quien entiende que las investigaciones agropecuarias son fundamentales para el desarrollo de la producción de productos alimenticios de la región.

La ejecutiva aseguró que es importante que los productores tengan el conocimiento del manejo de la temperatura en el lugar donde siembran. “Creo que este es el principal factor que los productores necesitan para saber qué planta cultivar y así tener una exitosa producción”, detalló.

Etiquetas: sector agrícola
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura Mexico
Agricultura

Altos precios y escasez de insumos preocupan a sector agrícola de América

21 junio, 2022
Agricultura, Yuca
Mercado global

Alertan de que el sector agrícola en Latinoamérica puede empeorar por Ucrania

27 abril, 2022
Siembra, agricultura
Agricultura

Sector agropecuario dominicano ha recibido RD$7,666 millones a tasa cero

10 febrero, 2022
sector-agricola-mano-de-obra-extranjera
Agricultura

Sector agrícola tiene un 90% de mano de obra extranjera en República Dominicana

2 febrero, 2022
Manuel Otero, IICA.
Mercado global

Sector agrícola de América es clave para el mundo, resalta director del IICA

17 enero, 2022
Oliverio Espaillat
Agricultura

¿Cuáles estrategias debe aplicar el sector agrícola dominicano para dar el salto tecnológico?

16 octubre, 2021

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!