• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de la mitad de los jóvenes considera cambiar de empleo el próximo año

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 marzo, 2022
en Mercado global
0
desempleo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 52% de los mileniales y de la generación Z -es decir, las personas en edad de trabajar y con 40 años o menos- consideran cambiar de empleo en los próximos doce meses, una señal de que el fenómeno que en algunos países se ha bautizado como “la gran renuncia” está lejos de terminarse.

En el estudio anual Índice de Tendencias Laborales publicado este miércoles por Microsoft, la mayoría de los jóvenes de 31 países -incluyendo España, Argentina, Colombia, Brasil, México, EE.UU., China, India, Japón, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia- dice contemplar un cambio profesional este año.

Los miembros de estas generaciones -habitualmente definidas como las personas nacidas entre 1981 y 2012- también muestran un mayor interés por trabajar de forma remota desde sus casas y tienden a dar más prioridad a su vida personal que a la profesional con respecto a generaciones anteriores, según el estudio.

“La gran renuncia”

“La gran renuncia” es la forma que se ha elegido en Estados Unidos y otros países para bautizar un fenómeno surgido en el mercado laboral con la pandemia de covid-19, por el que un número sin precedentes de trabajadores están renunciando a sus empleos o cambiando de empresa.

En enero de este año -el mes más reciente del que se disponen datos- 4.25 millones de personas abandonaron voluntariamente sus puestos de trabajo en EE.UU., según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

Se trata de una cifra mucho más alta de la que venía siendo habitual antes de la pandemia -en 2019, la media de renuncias mensuales fue de 3.5 millones; y en 2016, de 3 millones- y está cerca del máximo histórico de la serie, registrado hace sólo unos meses, en noviembre pasado, cuando 4.5 millones de personas dejaron sus empleos.

El informe publicado este miércoles por Microsoft ayuda a arrojar algo de luz al porqué de estas renuncias, ya que indica que el 53% de trabajadores de todas las edades dice que prioriza su salud y bienestar por encima del trabajo, un resultado directo de las experiencias vividas durante los dos años de pandemia.

Esta cifra encaja con las estadísticas del Gobierno estadounidense, según las cuales los sectores que están experimentando un mayor número de renuncias son aquellos en los que los empleados tienen contacto directo con el público y por tanto están más expuestos al virus, como la restauración, la hostelería, el comercio minorista y el transporte de pasajeros.

Mujeres y personas con hijos, a la cabeza

Aunque se trata de una tendencia generalizada, son en particular las personas con hijos (55%) y las mujeres (56%), quienes más predisposición tienen a priorizar su salud y bienestar al trabajo.

Del 18 % de encuestados por Microsoft que dejaron sus puestos de trabajo en 2021, casi un cuarto dijeron haberlo hecho por razones de bienestar personal y salud mental; otro cuarto para conciliar vida personal y profesional; y un 21% por temor a infectarse de covid-19.

Curiosamente, sólo el 19% de quienes renunciaron a sus empleos dijeron que lo hacían por no haber recibido aumentos salariales o promociones de categoría, un motivo que tradicionalmente se había considerado fundamental a la hora de establecer las prioridades de una carrera profesional.

Por regiones del mundo, Latinoamérica es el lugar en que la pandemia ha tenido un mayor impacto sobre las expectativas que los trabajadores tienen de su vida laboral, ya que el 70% de los encuestados priorizan ahora su salud frente al trabajo más de lo que lo hacían en 2019.

En Europa, por contra, este porcentaje es de únicamente el 44%.

La segunda edición anual del Índice de Tendencias Laborales de Microsoft se elaboró a partir de 31,000 encuestas llevadas a cabo en 31 países y del análisis cualitativo de billones de datos provenientes de las plataformas profesionales propiedad de la compañía: LinkedIn y Microsoft 365.

Etiquetas: empleojóvenes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Jóvenes participantes en el seminario de autonomía realizado desde la Fundación Francina
Noticias

Fundación Francina realiza seminario de autonomía para jóvenes

2 octubre, 2022
Viajero, aeropuerto, viajes
Mercado global

La emigración, “un estado de ánimo” para la juventud argentina

2 octubre, 2022
Los contratos temporales convertidos a indefinidos de mayores de 45 años aumentan un 5,4% durante el primer trimestre

(Foto de ARCHIVO)
03/5/2018
Mercado global

El empleo de los jóvenes en la UE, el más afectado por el impacto económico de la pandemia

12 julio, 2022
El paro baja de 2,9 millones en junio por primera vez desde 2008
Mercado global

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mercado global

África ve la economía azul como una oportunidad laboral para los jóvenes

28 junio, 2022
Empleos
Mercado global

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27 junio, 2022

Últimas noticias

Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!