• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La francesa TotalEnergies anuncia que no comprará más petróleo ruso en 2022

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 marzo, 2022
en Mercado global
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La francesa TotalEnergies, que había sido muy criticada por seguir haciendo negocios en Rusia, anunció este martes que suspenderá la compra de petróleo ruso durante este 2022 debido a la guerra en Ucrania.

“Debido al agravamiento de la situación en Ucrania y a la existencia de fuentes alternativas de abastecimiento para Europa, TotalEnergies adopta unilateralmente la decisión de dejar de cerrar o renovar contratos de compra de petróleo o de productos petroleros rusos”, dijo en un comunicado.

No obstante, TotalEnergies “continuará con el abastecimiento a Europa de gas natural licuado a partir de la unidad de Yamal LNG, en el marco de contratos a largo plazo que debe respetar siempre y cuando los gobiernos consideren que el gas ruso es necesario”.

La multinacional expresó que seguirán “escrupulosamente las sanciones europeas, las actuales y futuras, sean las que sean las consecuencias para los activos que gestiona en Rusia, mientras se compromete a suspender de manera progresiva sus actividades en Rusia, teniendo en cuenta la seguridad de su personal”.

Entre esos contratos de compra destaca el destinado a cubrir la refinaría de Leuna, en el este de Alemania y alimentada por el oleoducto de Druzhba procedente de Rusia. Este contrato estaba también dirigido al abastecimiento de diésel a Europa, un producto “deficitario” (el 12 % del diésel en Europa en 2021 era ruso).

La multinacional aseveró que pondrá fin “en el menor plazo posible” esos contratos de abastecimiento, “como muy tarde a finales de 2022”. La empresa apuntó que la importación de petroleo se podrá hacer vía Polonia.

Asimismo, TotalEnergies “movilizará los productos petroleros procedentes de otros continentes, concretamente la parte del diésel producido por la refinería de Satorp en Arabia Saudí”.

Esta suspensión de actividades sucede después de que el Gobierno francés presionase al grupo energético, uno de los principales de Europa, para que dejase de operar mientras la invasión rusa siguiese en marcha.

A inicios de marzo, TotalEnergies había dado un primer paso hacia la suspensión de actividades comunicando que no aportaría más capitales a nuevos proyectos en Rusia, pero sin hacer mención sobre una posible retirada de un país en el que obtiene entre el 3 % y el 5 % de sus ingresos mundiales.

La compañía desmintió que sea el operador principal en Rusia de cualquier campo gasístico o petrolífero o unidad de gas natural licuado y recordó que es accionista minoritario de los grandes proyectos gasísticos rusos: Novatek (19,4 %), Yamal LNG (20 %), Arctic LNG 2 (10 %) y TerNefteGaz (49 %). También aseveró estar asociado en un 20 % en el proyecto JV Kharyaga.

TotalEnergies aclaró que no tiene sentido abandonar esas participaciones, porque, aunque lo haga, no habrá ningún impacto negativo en el funcionamiento de las empresas rusas.

Etiquetas: TotalEnergies
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies invertirá para poner en producción un nuevo proyecto en Brasil

16 enero, 2023
Noticias

TotalEnergies y Martí celebran alianza estratégica

13 octubre, 2022
Jerome Dechamps, Anne de Peyrelongue, Carlos Martí, Thierry Pflimlin, Victor “Ito” Bisonó, Carlos Martí Besonias, Jorge Galiber y Gregory Sánchez.
Energía

TotalEnergies y MARTÍ inauguran primera estación Sunix -Tropigas Natural

11 octubre, 2022
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Energía

TotalEnergies obtiene más del 9 % en un segundo gran proyecto de GNL en Catar

25 septiembre, 2022
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies vende bajo presión su parte en un yacimiento de gas ruso

26 agosto, 2022
Noticias

Jiménez Peña culmina proceso acuerdo TotalEnergies y Martí

23 agosto, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!