• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desembolsan 200 millones de dólares para construcción de las plantas a carbón

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 enero, 2016
en Energía
En días pasados llegó al país uno de los dos domos a vapor para las plantas a carbón de Punta Catalina.

En días pasados llegó al país uno de los dos domos a vapor para las plantas a carbón de Punta Catalina.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]C[/dropcap]on la entrega de 200 millones de dólares el 30 de diciembre pasado, el grupo de bancos europeos inició el desembolso de la financiación para la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, provincia Peravia, luego que las entidades financieras comprobaran que el proyecto cumple con los parámetros medioambientales y sociales que exigen la comunidad internacional y los organismos multilaterales.

Según una nota de prensa de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), los recursos correspondientes a este primer desembolso fueron remitidos directamente a los suplidores de los principales componentes de la obra, tales como las turbinas, la caldera, los transformadores, entre otros equipos prioritarios, para cubrir compromisos pendientes.

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, explicó que se trata del primer desembolso parcial de una facilidad total de 632,5 millones de dólares, un monto que incluye la prima de riesgo.

El ‘pool’ de bancos europeos que financia parte de la central que se construye en la provincia Peravia está integrado por Societe Generale de Francia, Banco Santander de España, ING Bank de Holanda, Unicredit de Italia y Deutsche Bank de Alemania, actuando este último como agente de la facilidad crediticia. Este financiamiento cuenta además con la garantía de Sace, la agencia de crédito a la exportación de Italia.

“Este préstamo, el cual fue debidamente aprobado por el Congreso Dominicano a mediados de 2015, ofrece condiciones blandas en beneficio del Estado dominicano, tales como bajas tasas de interés (Libor más 2,40 %), desembolsos parciales acordes al desarrollo de la obra, y un plazo total de 16 años, incluyendo 4 años de gracia”, explicó Jiménez Bichara.

Resaltó que el período de gracia permitirá que la Central Punta Catalina inicie su producción energética y de flujos económicos antes de que comience la amortización del principal.

Informó que una parte de los 200 millones de dólares desembolsados cubrió el completivo de la prima de seguro de Sace, la cual es financiada con los mismos términos blandos del préstamo.

Jiménez Bichara manifestó que el inicio de la entrega de los recursos del financiamiento europeo constituye “una validación fehaciente del cumplimiento del Proyecto Punta Catalina con todos los requisitos medioambientales acorde a los lineamientos del IFC del Banco Mundial”.

“En estas auditorías los especialistas validaron que toda la configuración de los equipos que componen Punta Catalina fueron estructurados de tal manera que el proyecto garantice emisiones satisfactorias, a los niveles requeridos por los parámetros internacionales”, sostuvo el ejecutivo.

La Central Termoeléctrica Punta Catalina se construye en la comunidad del mismo nombre en Peravia desde finales de 2013. Está compuesta por dos unidades de última generación que aportarán al Sistema Eléctrico Interconectado 720 megavatios.

Etiquetas: CDEEECrisis eléctricaPlantas a Carbón
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

cdeee (4)
Energía

Diputados aprueban eliminar CDEEE y establecer como empresa a Punta Catalina

22 noviembre, 2022
Laboral

Cooperativa CDEEE devuelve más de RD$53 millones a socios desvinculados

6 enero, 2022
cdeee (4)
Energía

Proyecto de ley para liquidar la CDEEE aún no ha sido sometido

3 enero, 2022
cdeee (4)
Mercado global

FJT afirma que el cierre y liquidación de la CDEEE es improcedente e ilegal

25 mayo, 2021
cdeee (4)
Energía

Comisión de Liquidación de CDEEE presenta informe sobre avances del proceso

21 mayo, 2021
Energía

Almonte explica a inversionistas alcance nuevos contratos en energía renovable

13 abril, 2021

Últimas noticias

Descarbonización. | Innovación Digital 360.

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Estadio Quisqueya. | Fuente externa.

Fiebre deportiva: ¿Quiénes están detrás de los estadios de béisbol?

19 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Silicon Valley Bank: Su colapso resucita incertidumbre en la banca mundial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!