• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado de la inteligencia artificial alcanzará los 1,400 millones de euros invertidos en 2025

Europa Press Por Europa Press
29 marzo, 2022
en Tecnología
0
Inteligencia artificial

Inteligencia artificial (IA). | Gerd Altmann, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inteligencia artificial (IA) tendrá un crecimiento anual del 27% en el mercado español entre 2020 y 2025, lo que supondría alcanzar una cifra de 1,400 millones de euros invertidos ese último año.

El informe “Inteligencia Artificial como palanca de generación de valor. Madurez del mercado en España”, elaborado por el Informe de Datos de Cotización (IDC) y patrocinado por Plain Concepts, se ha centrado en estudiar cuáles serán las consecuencias de los nuevos formatos de trabajo, capacidades, herramientas y necesidades del mercado español en torno a la IA.

Una de las conclusiones a las que se ha llegado con este estudio es que estas nuevas circunstancias conducirán a un crecimiento exponencial del mercado español de la inteligencia artificial del 27 por ciento interanual en el periodo 2020-2025.

Esto supondría alcanzar una cifra de mercado de 1,400 millones de euros en 2025. Es más, desde este informe apuntan a que el 70 por ciento de los trabajadores conectados en funciones basadas en tareas utilizarán en 2023 inteligencia integrada en espacios de trabajo digitales con el objetivo de impulsar la productividad de la empresa.

En los últimos años se ha advertido un creciente interés por parte de empresas y organizaciones en la inversión en espacios de trabajo digitales, que puede dar como resultado el aumento de la productividad de los empleados.

Asimismo, gran parte de los empresarios cree que la implementación de la IA puede conducir al ahorro de costes, al aumento de los ingresos y a la continuidad del negocio.

Según una encuesta realizada a los responsables de TI de más de 150 grandes empresas en España, un 50 por ciento de los participantes afirman que actualmente están considerando o evaluando su potencial para uso futuro de esta tecnología o de soluciones de ‘software’ habilitadas por IA.

La principal ventaja que detectan los usuarios radica en la automatización de tareas repetitivas, ya que el 71 por ciento asegura que esa es la principal razón por la que su organización ha puesto en marcha iniciativas que involucran IA.

El resto de encuestados afirma que su principal propósito es el de mejorar la calidad en los productos o soluciones finales (48%), la innovación de nuevos modelos de negocio (44%) o la mejora de la gestión comercial (41%).

INVERSIÓN PARA EL FUTURO
Otras de las razones que explican esta inversión son la mejora del ‘Time-to-Market’ y las relaciones de los clientes (38%), cuestiones legales como la digitalización de documentos (26%) o las fianzas (16%).

Además, el 41 por ciento de los encuestados ya están en fase de prueba o utilización de tecnologías basadas en IA para una o varias áreas de trabajo. Por el contrario, solo el 9 por ciento asegura que tiene planes firmes para empezar a utilizar ‘software’ de este tipo en los próximos dos años.

Entre las principales barreras u obstáculos que dificultan la implementación de sistemas de inteligencia artificial que han detectado los empresarios se encuentran la inversión (en el 58% de los casos) o la falta de habilidades, capacidad o recursos necesarios para administrar o desplegar la tecnología (47%).

Además, el 38 por ciento de los encuestados advierte la falta de datos para tener una muestra suficientemente representantiva para poder crear y trabajar sobre un modelo de datos, mientras que el 30 por ciento desconfía de la capacidad de la IA y la resistencia de los empleados en su implementación.

Solo al 22 por ciento les preocupan cuestiones de cumplimiento de datos o protección de la privacidad, mientras que el 18 por ciento siente intranquilidad por las implicaciones de algoritmos de ‘software’ no transparentes.

LA INVERSIÓN EN IA
Tras abordar los beneficios y las problemáticas de la extensión de la IA en ciertas empresas u organizaciones, IDC ha comprobado cuáles han sido los beneficios no cuantificables en la implementación de la IA a nivel empresarial.

Así, el 29 por ciento de los encuestados asegura que los clientes tienen una mejor percepción de su marca gracias al uso de esta tecnología, el 21 por ciento de ellos ve en la IA una opción para agilizar y simplificar los procesos y el 26 por ciento cree que se ha dado una mayor optimización de los costes.

También, ha tenido conocimiento sobre cuáles son las aplicaciones empresariales habilitadas por IA que los empresarios están utilizando, desarrollando o planificando para usar más adelante.

La mayoría de ellos destina la inversión a sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y aplicaciones operativas con IA para la optimización, automatización y soporte de procesos.

El 57 por ciento de las empresas, en cambio, se ha enfocado en aplicaciones de seguridad de TI con inteligencia artificial y, también, sistemas de aprendizaje automático (machine learning).

Por otra parte, el 43 por ciento de los participantes en la encuesta afirma estar usando ahora, en desarrollo o planificando ‘software’ de automatización para operaciones de gestión de bases de datos, mientras que el 38 por ciento lo hace para programas de soporte y servicio al cliente, así como el ‘software’ de automatización para equipos comerciales y comercio electrónico.

Otra de las aristas de este estudio se centra en los presupuestos anuales de las empresas para soluciones de inteligencia artificial planteadas para el próximo año.

Del total de encuestados, el 54 por ciento asegura que destinará menos de 50,000 euros, mientras que el 33 por ciento estaría entre dicha cifra y 100,000 euros. Por el contrario, solo el 3 por ciento estará dispuesto a invertir entre 100,000 euros y 500,000 euros en soluciones de IA y el 9 por ciento, entre 500,000 y dos millones de euros.

Finalmente, solo el 2 por ciento de las empresas planea gastar una cantidad superior a dos millones de euros en tecnologías y ‘software’ basados en IA.

Etiquetas: Inteligencia artificial
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Inteligencia artificial
Encuadre

Riesgos y límites de la inteligencia artificial en las políticas públicas

24 enero, 2023
El servicio de Azure OpenAI incluye ChatGPT.
MICROSOFT
17/1/2023
Tecnología

Microsoft invierte “miles de millones” en OpenAI, dueño de ChatGPT

23 enero, 2023
Transformación digital
Tecnología

Seis escenarios donde la tecnológica es clave para afrontar la incertidumbre económica

20 enero, 2023
EconoLegales

La propiedad de las creaciones de la Inteligencia Artificial

19 enero, 2023
inteligencia artificial
Tecnología

La IA aplicada, al frente de las 14 tendencias tecnológicas que impulsarán el crecimiento empresarial, según un informe

11 noviembre, 2022
Tecnología

Oracle diseña el futuro de la gestión de la relación con los clientes con inteligencia artificial

2 agosto, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!