• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gestora de domésticas aboga por que se cumplan derechos a empleadas y contratistas

La creadora de Casitas Limpias RD, Paola Peña, considera que se debe evaluar los beneficios de ambas partes

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
31 marzo, 2022
en Laboral
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, anunció que someterán a consulta pública una resolución que formaliza el trabajo doméstico en República Dominicana. El objetivo, dijo, es ejecutar las políticas públicas para dignificar la vida de las empleadas domésticas.

Ante esta situación, Paola Peña, creadora de Casitas Limpias RD, una empresa encargada de reclutar domesticas dominicanas, entiende que se debe llegar a un acuerdo donde los empleadores y las domesticas no resulten afectados.

Explicó que los sectores que están ponderando una inclusión deben ser específicos, “porque tomando en cuenta que un trabajo doméstico nunca se puede medir de la misma forma que un trabajo en una oficina”.

La empresaria indicó que se debe tomar en cuenta puntos específicos que las empleadoras les ofrecen a sus empleadas sin reclamos, tales como subsidio completo de alimentación y pasaje, artículos de higiene personal, préstamos de dinero, internet, servicios telefónicos, capacitaciones y entrenamiento. “También se debe considerar la parte de las empleadoras, es decir, cuando las domésticas incumplen con su trabajo”, aseguró.

Para Peña, en la consulta pública se deben analizar los puntos a favor y en contra de las domésticas y las empleadoras. “Hay muchos puntos que analizar. Por ejemplo: ¿Cómo se mediría el tiempo de trabajo cuando hay algunas que se pasan las tardes durmiendo? O cuando se les regalan los días porque uno se va de viaje o se les despacha temprano”, indicó la empresaria.

Sin embargo, entiende que muchas domésticas son tratadas de forma desconsiderada y que con esto se busca que los empleadores entiendan que se deben respetar los horarios de trabajo, que merecen sus vacaciones y también su tiempo de descanso.

“Yo, como gestora de domésticas, considero que deben evaluarse varios puntos de ambas partes para que todos salgamos beneficiados ante esta situación”, agregó.

El Ministerio de Trabajo invitó a consulta pública durante un período de 25 días para la discusión sobre la propuesta de resolución respecto del contrato de trabajo de los trabajadores domésticos, la cual puede será atendida a través del correo [email protected]

Entre los beneficios para las domésticas que se someterán a discusión están que la jornada de trabajo no deberá exceder las ocho horas de trabajo diario y no mayor de 44 horas semanales; el pago de preaviso, la inclusión al Sistema de Seguridad Social y que el salario no podrá ser menor al salario mínimo que se dicte para este renglón. Además, de otorgarles 14 días de vacaciones con disfrute de sueldo, entre otros beneficios.

Etiquetas: Casitas Limpiasempleadas domésticasTrabajo doméstico
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

¿Qué dice el Código de Trabajo sobre el trabajo doméstico?

7 abril, 2022
EconoLegales

Desacierto de intento de regular el trabajo doméstico

7 abril, 2022
Empleada doméstica
Mercado global

México tiene 2.3 millones de trabajadoras domésticas, el 99% sin contrato

30 marzo, 2022
Empleada doméstica
Mercado global

Gobierno argentino anuncia programa para formalizar a empleadas domésticas

27 septiembre, 2021
trabajadora domestica
Mercado global

Brecha salarial y desigualdad en tareas domésticas, desafíos de Centroamérica

14 mayo, 2021
trabajadora domestica
Mercado global

Legalización del trabajo domestico, entre estigmatización e informalidad

1 mayo, 2019

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!