• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía de Ecuador creció 4.2% en 2021 y se prevé 2.8% para 2022

Agencia EFEPorAgencia EFE
31 marzo, 2022
en Mercado global
Ecuador

Bandera de Ecuador. | Guillermo Granja, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía de Ecuador creció un 4.2% en 2021 y se espera que se expanda un 2.8% en 2022, según las cuentas anuales y proyecciones presentadas este jueves por el Banco Central, cuyo gerente general, Guillermo Abellán, advirtió la necesidad de promover la inversión privada para acelerar ese crecimiento.

El aumento del 4.2% del Producto Interior Bruto (PIB) de Ecuador en 2021 resultó superior a la última proyección presentada por el Banco Central, que era de 3.55%, mientras que la previsión de 2.8% para 2022 también fue al alza sobre la anterior, fijada en 2.55%.

Así, en 2021 el PIB de Ecuador se situó en US$69,089 millones, aún levemente por debajo de los niveles previos a la pandemia del covid-19, cuando este valor alcanzó los US$71,909 millones.

La recuperación de la economía ecuatoriana en 2021 se sustentó especialmente en el aumento del consumo de los hogares, que creció en 10.2% sobre 2020 hasta alcanzar US$45,143 millones y ubicarse en niveles superiores a la llegada de la pandemia.

En concreto, el consumo doméstico supuso un 6.3% del PIB ecuatoriano, mientras que también influyó en menor medida (0.9%) el aumento de la inversión, también llamada formación bruta de capital fijo, que creció un 4.3% respecto a 2020 y se situó en US$13,962 millones, aún lejos de los niveles prepandemia.

Inversión sigue en recuperación

“Es importante considerar que, en el momento más crítico de la pandemia, la formación de capital cayó a niveles de 2010. Hubo una importante recuperación en 2021 y esperamos que siga recuperándose en 2022”, indicó Abellán.

Sin embargo, el sector de la construcción, que representa un 58 % del total de la inversión nacional, decayó -6.6% y acumuló tres años consecutivos de contracción, “y eso evidentemente tiene un impacto en la formación bruta de capital fijo”.

Las exportaciones alcanzaron los US$19,446 millones, con una contracción del -0.1% respecto a 2020, debido a la disminución de las ventas de café, banano, cacao y, principalmente, petróleo, a causa de la rotura a fines de 2021 del oleoducto.

En compensación, Ecuador registró en 2021 su récord histórico de exportaciones de productos no petroleros, con ventas inéditas de camarón, pescado, flores y minería.

Por su parte, las importaciones llegaron a los US$20,636 millones, con un incremento del 13.2% respecto al año anterior, casi al mismo nivel previo de la pandemia.

Potencial para crecer 4.04% en 2022

Para 2022, Abellán señaló que la PIB de Ecuador podría llegar a crecer potencialmente hasta un 4.04%, y no el 2.8% previsto oficialmente por el Banco Central, si es que se favorece la inversión tanto local como extranjera.

El gerente general de la institución dio esta cifra después de que la oposición tumbase en la Asamblea Nacional la Ley de Inversiones, una iniciativa que era la insignia de la administración del presidente Guillermo Lasso.

Con ese proyecto de ley, el Ejecutivo esperaba atraer unos US$30,000 millones de inversión privada al país y generar dos millones de empleos a través, sobre todo, de una apuesta por las asociaciones público-privadas, (APP) pero la oposición lo rechazó por temor a grandes privatizaciones y un perjuicio a las arcas públicas.

“Era un paso muy importante para atraer inversión tanto local como extranjera. Es un problema estructural de la economía ecuatoriana la atracción de inversión privada. Es algo que no se debería postergar si queremos alcanzar niveles de crecimiento más altos, generar empleo y combatir la pobreza.”, adujo Abellán.

El ejecutivo del Banco Central señaló que la expectativa para 2022 es que la inversión crezca un 5%, pero recordó que todavía está por debajo de los niveles previos a la pandemia.

“Creo que es muy importante trabajar en iniciativas que impulsen zonas francas y APP, que den la certeza de un marco legal y tributario estable”, enfatizó.

Para las proyecciones de 2022, el Banco Central de Ecuador tuvo en cuenta tanto el efecto de la frustrada Ley de Inversiones y la reciente reforma tributaria como el contexto internacional marcado por la guerra de Rusia contra Ucrania y los altos precios del petróleo, a la espera de una nueva actualización de las previsiones el 15 de septiembre.

Archivado en: economía ecuatorianaEcuador
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comercio

Las exportaciones de Ecuador caen un 10% en el primer semestre de 2023

Finanzas

El Gobierno de Ecuador reduce al 3.5% el impuesto a la salida de divisas

Guillermo Lasso
Noticias

La “muerte cruzada”, una salida que sobrevolaba Ecuador desde hacía un año

Guillermo Lasso Reuters
Noticias

El presidente de Ecuador disuelve el Parlamento y aplica la “muerte cruzada”

Petróleo - Fuente externa.
Mercado global

Cae más de 50 % producción petrolera en dos bloques de Ecuador por protestas

Guillermo Lasso
Noticias

Lasso: “Nuestros países deben enfrentar de manera apropiada la crisis climática”

Últimas noticias

Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410