• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

GM y Honda acuerdan colaborar para abaratar los vehículos eléctricos

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 abril, 2022
en Mercado global
0
Turismo sostenible electromovilidad 2
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

General Motors (GM) y Honda llegaron a un acuerdo para desarrollar de forma conjunta vehículos eléctricos asequibles utilizando la tecnología de baterías Ultium del fabricante estadounidense como base para la producción en todo el mundo a partir de 2027 de millones de automóviles.

Las dos compañías dijeron este martes en un comunicado conjunto que los vehículos que surgirán de esta colaboración utilizarán una nueva arquitectura global, basada en la tecnología Ultium de GM, para producir automóviles en todo tipo de segmentos, incluido el de todocaminos SUV compactos.

El segmento de los todocaminos SUV compactos es el mayor del mundo con unas ventas anuales por encima de los 13 millones de unidades.

Los primeros vehículos surgidos de este acuerdo llegarán al mercado norteamericano en 2027.

GM indicó que el acuerdo permitirá la producción en Norteamérica de un todocaminos SUV más barato que el Chevrolet Equinox EV que aparecerá próximamente en el mercado.

El acuerdo también establece que las dos compañías trabajarán para que equipamiento y procesos de fabricación estén estandarizados, lo que permitirá conseguir una mayor calidad y volumen de producción así como el abaratamiento de los vehículos.

Además, GM y Honda dijeron que “discutirán futuras oportunidades de colaboración en la tecnología de baterías para vehículos eléctricos” para abaratar aún más el costo de la electrificación y mejorar el rendimiento de los vehículos.

GM ya está trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías de baterías como el uso de litio-metal, silicona o la producción de baterías de estado sólido. Honda también está desarrollando está última tecnología que considera clave para el futuro de los vehículos eléctricos.

Desde hace décadas, GM y Honda colaboran en varios proyectos, que en los últimos años se han centrado en electrificación y vehículos autónomos.

En 2013, la dos compañías empezaron a trabajar en el desarrollo de pilas de combustible y almacenamiento de hidrógeno y en 2018 Honda se unió a GM en el desarrollo de módulos de baterías para vehículos eléctricos.

Además, GM y Honda están ya desarrollando conjuntamente dos vehículos eléctricos que aparecerán en 2024.

Mary Barra, la presidenta y consejera delegada de GM, declaró que la colaboración con Honda permitirá la producción de vehículos eléctricos asequibles en todo el mundo, incluidos mercados como Norteamérica, Sudamérica y China.

El presidente y consejero delegado de Honda, Toshihiro Mibe, también indicó que para que la compañía consiga alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050, es necesario la reducción del costo de los vehículos eléctricos para que sean asequibles al mayor número de clientes.

Etiquetas: GMHondaVehículos eléctricos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Honda
Mercado global

La CE da luz verde a sociedad de Sony y Honda para crear vehículos eléctricos

27 julio, 2022
Turismo sostenible electromovilidad 2
Mercado global

Ford fabricará en España sus nuevos automóviles eléctricos

22 junio, 2022
Turismo sostenible electromovilidad 2
Mercado global

El vehículo eléctrico, una revolución imparable a pesar de los obstáculos

18 junio, 2022
Turismo sostenible electromovilidad 2
Mercado global

Objetivo del clima necesita en 2030 un 60% de vehículos eléctricos

23 mayo, 2022
Tienda de vehículos de Hyundai. | Getty Images.
Mercado global

Hyundai construirá nueva planta de vehículos y baterías eléctricos en EEUU

21 mayo, 2022
movilidad eléctrica
Mercado global

Italia incentivará con €1,950 millones compra de vehículos eléctricos hasta 2024

6 abril, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!