• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro tecnologías que podrían ser tendencia e impactar los negocios

Se prevé que los NFT deportivos generarán más de US$2,000 millones en transacciones en 2022

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
9 abril, 2022
en Tecnología
NFT

Los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), son identificadores digitales únicos que usan blockchain para registrar la propiedad de los medios. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El aumento de la demanda de chips, el crecimiento de las ventas Wi-Fi 6 y el posicionamiento por completo de los NTF en el mundo deportivo, son algunas de las predicciones que ha identificado la multinacional Deloitte Touche Tohmatsu Limited (Deloitte), que estarán marcando tendencias y con mayores probabilidades de impactar tanto al sector empresarial, como a los consumidores en lo que resta de este año.

La fuerte preferencia de tecnología portátil en el cuidado de la salud es otra de las predilecciones que estarán impactando, según su informe “Predicciones de tecnología, medios y telecomunicaciones 2022” (Predicciones TMT).

Deloitte Global predice que la inversión de capital de riesgo en semiconductores estará en ascenso para satisfacer la demanda de nuevos tipos de chips, debido a que muchos productos mecánicos en la industria se están volviendo cada vez más digitales y muchos sectores verticales se están volviendo más dependientes de esta digitalización.

Por ello, anticipa que esas empresas invertirán más de US$6,000 millones en semiconductores. Esta cifra puede representar solo 2% de los más de US$300,000 millones de la inversión total de capital de riesgo prevista para 2022, pero más del triple de lo que era entre 2000 y 2016.

En cuanto a dispositivos Wi-Fi 6, indica que se enviarán al menos 2,500 millones frente a aproximadamente 1,500 millones de dispositivos 5G. La razón de esto es que el Wi-Fi 6, al igual que el 5G, tiene un papel importante que desempeñar en el futuro de la conectividad inalámbrica.

Los teléfonos inteligentes, las tabletas y las PC son algunos de los dispositivos equipados con Wi-Fi 6 más populares, pero también se usa en muchos otros como, por ejemplo, en cámaras inalámbricas, dispositivos domésticos inteligentes, consolas de juegos, dispositivos portátiles, visores de realidad aumentada y realidad virtual.

Tecnología portátil en salud

Deloitte Global prevé que se enviarán 320 millones de dispositivos portátiles de salud y bienestar para consumidores a todo el mundo en 2022 y que, para 2024, esa cifra podría llegar a 440 millones de unidades. Esto está siendo impulsado por las nuevas ofertas que llegan al mercado y por los proveedores de atención médica, que cada vez se sienten más cómodos con su uso.

Este crecimiento anual se ve impulsado por el hecho de que casi 800 millones de personas en todo el mundo (11% de la población mundial) viven con una condición de salud mental. Además, la pandemia ha agudizado estos padecimientos, ocasionando una disminución del bienestar, con un aumento considerable de problemas como la depresión, la ansiedad y los síntomas de estrés postraumático.

NFT deportivos

Los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), que son identificadores digitales únicos que usan blockchain para registrar la propiedad de los medios, permiten que los fanáticos de los deportes, más allá de solo ver, también adquieran medios digitales con licencia de sus momentos deportivos favoritos.

Deloitte Global anticipa que los NFT para medios deportivos generarán más de US$2,000 millones en transacciones en 2022, es decir, aproximadamente, el doble de la cifra de 2021.

Para fines de 2022, se espera que entre 4 y 5 millones de fanáticos de los deportes en todo el mundo hayan comprado o recibido como regalo un NFT deportivo coleccionable. Es probable que el interés en los NFT deportivos se vea estimulado por la actividad en el mercado más amplio de NFT, incluido el del arte digital, cuyas cinco ventas más valiosas generaron más de US$100 millones en agosto de 2021.

Etiquetas: Deloitteestudio
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Teletrabajo-trabajo remoto
Laboral

Trabajo remoto: un éxito para las organizaciones en Latinoamérica

23 diciembre, 2022
Adriana Berrocal
Opiniones

¿Es la valoración arte o ciencia?

10 septiembre, 2022
millenials
Noticias

El costo de vida y el cambio climático: Las principales preocupaciones de los millennials y Gen Z

30 mayo, 2022
Mujeres estres laboral
Laboral

Deloitte: Trabajadoras se enfrentan “a niveles de agotamiento y estrés altos”

8 mayo, 2022
mujer sector bancario dominicano
elDinero Mujer

Deloitte Global: 19.7% de los puestos directivos están ocupados por mujeres

7 febrero, 2022
compras navideñas
Noticias

Compras de Navidad: Una tradición que resiste la pandemia en 2021

22 diciembre, 2021

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!