• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La enfermedad renal crónica: Una enemiga silenciosa de la salud y las finanzas

Los problemas de riñones no suelen tener síntomas y su tratamiento es costoso

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
9 abril, 2022
en Entrevista
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Sufrir enfermedad renal crónica (ERC) representa un riesgo para su salud y sus finanzas. Según el estudio Global de Carga de Enfermedad, en el mundo existen alrededor de 697 millones de personas que sufren ERC, un dato que en los últimos 30 años aumentó en un 29%, debido al envejecimiento de la población mundial.

Esta condición, aunque se puede prevenir, no tiene cura. Además, suele ser progresiva y silenciosa, ya que no presenta síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones ya son altamente invasivas y costosas.

“Cada día es más prevalente, hay mucha enfermedad renal crónica, porque hay muchos factores de riesgo que nos llevan a ella: más diabetes, hipertensión, sedentarismo, obesidad”, explica el nefrólogo Ricardo Correa.

La ERC se clasifica en estadios del 1 al 4 para determinar su gravedad (siendo 4 el más grave). Solo 10 de cada 100 pacientes adultos con estadio 3, es decir, cuando ya existen síntomas claros, son diagnosticados. “Son enfermedades silenciosas que pueden traicionarnos y, por eso, hay que estar vigilando tempranamente”.

De acuerdo con Correa, actualmente, hay más conciencia y mejores herramientas. “Entendemos mejor la enfermedad y hay mejores fármacos, vale la pena resaltar que la enfermedad renal crónica es altamente prevalente en el mundo, 10 de cada 100 habitantes del planeta padecen de algún grado de enfermedad renal crónica”.

Esta enfermedad puede deteriorar la calidad de vida de las personas, ya que en los estadios avanzados tiene que someterse a diálisis y, opcionalmente, un trasplante de riñón, donde se tendrá que consumir medicamentos que pueden debilitar las defensas. “Mientras más temprano detectemos mejor será la posibilidad de evitar que la enfermedad progrese”, explica el especialista.

Costo

“Es muy claro que la atención de la enfermedad renal crónica avanzada, con diálisis o con trasplantes, son terapias de muy alto costo, de un costo tan elevado que para muchas sociedades constituye una carga inmanejable”, asegura Correa.

Puso como ejemplo el caso de Estados Unidos, donde existen cerca de 500,000 pacientes en diálisis, quienes, para ser tratados, según el doctor, requieren de “entre 25 y 40 billones solo para atender las terapias dialíticas”.

El costo de la enfermedad renal crónica en fases avanzadas “es tan alto que se vuelve mandatorio empezar a pensar en todo lo posible para retrasar, porque puede ser tan pragmático y tan simple como para reducir costos económicos a un sistema sanitario”.

Señala que la clave para reducir costos y garantizar la calidad de vida se centra en la prevención y el tratamiento temprano. Entiende que las consultas periódicas deben ser “parte cotidiana de una forma de ver la enfermedad crónica”.

Riesgos

Esta enfermedad puede ser producto de complicaciones previas como diabetes e hipertensión. El especialista precisa que la mitad de los pacientes que llegan a una etapa avanzada, es decir, que requieren diálisis o trasplante, suelen ser diabéticos o padecen de hipertensión arterial. “Además, hay factores familiares, hay formas de enfermedad renal crónica que son hereditarias”.

Los hábitos también influyen en esta condición médica. Sin embargo, Correa explica que el sedentarismo por sí sólo no es causa de daño renal. Lo que provoca el deterioro es llevar dietas poco saludables y el sobrepeso.

“El sedentarismo es uno de los factores más importantes para que esta sociedad sea obesa y ha visto aumentar las enfermedades crónicas no transmisibles, que están con una prevalencia elevada por no llevar un estilo de vida saludable”, afirma.

Prevención

El especialista exhorta llevar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada y hacer ejercicios. “Menos sal, más caminar y más frutas y verduras”. Asimismo, realizar chequeos rutinarios.

Exhorta al empresariado a realizar jornadas de prevención en sus negocios. “Puede promoverse educación y detección temprana”, precisa, al señalar que el objetivo debe estar centrado en “educar y hacer consciente a la gente y al paciente para que pueda entender la enfermedad y prevenirla”.

Etiquetas: enfermedad renal crónica
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Vinicio Fernández muestra la máquina cicladora con la que se dializa por las noches. | Alexis Álvarez, elDinero.
Reportajes

Diálisis peritoneal: Más costoefectiva, pero escasa

29 septiembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!