• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desequilibrio hormonal puede afectar la productividad

La doctora Oemil Rodríguez destaca la necesidad visitar un médico para detectar el problema

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
9 abril, 2022
en Entrevista
0
La doctora Oemil Rodríguez, especialista en tratamiento hormonal y nutrición.

La doctora Oemil Rodríguez, especialista en tratamiento hormonal y nutrición.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las hormonas son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo. Por tal razón, tener un desequilibrio hormonal puede afectar la calidad de vida de las personas, especialmente en edades productivas, ocasionado pérdida de memoria, fatiga, debilidad muscular, entre otros síntomas.

La doctora Oemil Rodríguez, especialista en tratamiento hormonal y nutrición, explica que, en algunos casos, las personas no se dan cuenta de que las hormonas no están funcionando correctamente y pueden tener un diagnóstico erróneo. “Deben conocer su cuerpo y entender que, aunque los valores del laboratorio estén normales para el rango del laboratorio, si tiene síntomas, entonces, no están funcionando en su máxima potencia para su cuerpo”.

Destaca que en el desbalance influyen múltiples factores como el ambiente, una mala alimentación, un estilo de vida poco saludable, lo que afecta el proceso de sintetización hormonal. Cuando hay una deficiencia de estrógeno, explica, las personas pueden padecer lapsos de memoria. “Esa falta de concentración, que antes podías leer un libro a la semana y a la mitad ya lo quieres dejar, ese desempeño es un desbalance hormonal”.

Rodríguez indica que también afecta las relaciones interpersonales, ya que pueden tener cambios bruscos de humor. Recomienda visitar a su médico cabecera para realizar las analíticas correspondientes para identificar el problema. “Pida un panel hormonal y hablen sobre sus síntomas”.

Sobre los costos para estos procedimientos, la especialista argumenta que desarrollar una enfermedad como la diabetes o hipertensión sería más costosa que tener un diagnóstico a tiempo. “Es cuestión de salud”.

“Esta es una medicina preventiva, o sea, tienes que cuidar tu cuerpo”, asegura, al señalar que en la prevención se garantiza que las personas tengan una mejor calidad de vida. Exhorta a pensar en la comida como “la gasolina que nos ayuda a pensar y a respirar”, para “buscar los alimentos que proporcionan más nutrientes al cuerpo”.

Rodríguez indica que se debe lograr un estilo de alimentación saludable y no enfocarse sólo en las dietas tendencias, ya que esto permitirá que logre un peso adecuado, gracias a que estará consumiendo la cantidad de calorías que el cuerpo realmente necesita. Además de la alimentación, recomienda realizar ejercicios.

Etiquetas: desequilibrio hormonalproductividad
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Empleos
Noticias

La OIT considera imperativo incrementar la productividad laboral en América Latina

22 junio, 2022
El sueño permite que el cuerpo se recargue para tener suficiente energía física y mental. | Canva
Destacado

¿Cómo afecta la falta de sueño a la productividad?

5 abril, 2021
banco-interamericano-de-desarrollo
Mercado global

Mejorar productividad y reducir desigualdad, retos de Centroamérica, dice BID

23 julio, 2020
gasto tecnologias de la informacion
Tecnología

El 95% de las organizaciones que emplean RPA afirma que la tecnología ha mejorado la productividad

29 noviembre, 2018
alimentos organicos
Mercado global

América Latina tiene 60 años de atraso en productividad, según informe de CAF

9 noviembre, 2018
Disrupción

Cómo hacer que el móvil trabaje por ti

9 agosto, 2018

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!