• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuye un 56% la cobranza judicial de los bancos múltiples dominicanos

Banesco reportó el menor monto, al pasar de RD$26.2 millones a RD$5 millones en el período 2021-2022

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
13 abril, 2022
en Banca
0
La cobranza judicial totalizó al cierre de febrero de 2022 RD$1,215.5 millones en los bancos múltiples.

La cobranza judicial totalizó al cierre de febrero de 2022 RD$1,215.5 millones en los bancos múltiples.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La morosidad del sistema financiero dominicano ha mejorado durante los últimos 12 meses. El monto reportado por los bancos múltiples en cobranza judicial pasó de RD$2,769.1 millones a RD$1,215.5 millones entre febrero de 2021 e igual mes de 2022, lo que significa una diferencia neta de RD$1,553.7 millones, equivalente a un 56.1%.

Este indicador orientado a recuperar las deudas, entre 2020 y 2021, reflejó un 0.9% (RD$26.2 millones) al pasar de RD$2,795.3 millones a RD$2,769.1 millones, revelando, según las estadísticas, que estas operaciones no tuvieron un buen comportamiento en ese período, en comparación con el 2021-2022, donde las contraprestaciones bajaron a más de la mitad.

La cobranza judicial es uno de los sietes indicadores con que las entidades financieras evalúan las carteras de créditos, antes posibles pérdidas ocasionadas por el incumplimiento de las obligaciones contraídas. Estos en total, para febrero de 2022, registraron un billón RD$150,284.4 millones para un incremento de un 10.1%, en contraste al 2021 cuando reflejaron un billón RD$44,720 millones.

De la suma absoluta de estos indicadores reportados al cierre de febrero del 2022, la cobranza judicial representó un 0.10%. Además, es el único entre ellos que disminuyó (56%) significativamente con relación a febrero de 2021. En efecto, la cobranza judicial en términos de cifras se encuentra por debajo de los demás.

Otros indicadores

Según el reporte de estado de situación de la Superintendencia de Bancos (SB), la cartera vigente de las entidades múltiples tuvo un incremento de un 11% al pasar de un billón RD$054,707.28 millones en febrero 2021 a un billón RD$166,704.81 millones en el mismo período de 2022, con una diferencia neta de RD$111,997.52 millones.

Asimismo, las deudas reestructuradas pasaron de RD$6,596.16 millones en el segundo mes de 2021 a RD$18,886.43 millones en igual lapso del 2022, registrando aumento de un 35%.

En cuanto a las moras, tanto aquellas de 31 a 90 días como las vencidas, que son las que tienen más de 90 días, se reportaron al cierre de febrero de 2022 en RD$11,638.72 millones, de las cuales RD$970.3 millones correspondieron a la primera mora con 8.3% y RD$10,668.38 a la segunda con un 92%. Estas en conjunto, se redujeron en un 32% con relación al 2021 cuando totalizaron RD$17,698.88 millones, para una diferencia de RD$6,060.16 millones.

En tanto que, el indicador de rendimientos por cobrar, pasaron de RD$14,848.49 millones en febrero de 2021 a RD$10,120.46 millones en el mismo período de 2022, para una reducción de RD$4,728 millones, lo que equivale a un 32% de diferencia neta.

Entidades

El total de la cartera en mora que lo comprenden los indicadores ya mencionados representa también el saldo de los montos entregados a los acreditados más los intereses devengados no cobrados. En esta concepción, el Banco Popular posee el mayor índice entre los múltiples, sus cifras cerraron en febrero de 2022 en RD$366,331.29 millones, de esos, su cobranza judicial representó un 0.04%, que son RD$157.8 millones.

Seguido está Banreservas que reflejó RD$355,486.10 millones, de los cuales RD$361.8 millones (0.1%) obedecen a la cobranza judicial para ser el que más registra en este indicador. El BHD León, con una cartera de RD$217,272.59 millones, tiene una partida judicial de RD$101,155.39 millones equivalente al 0.05% del total.

Mejorías

De acuerdo a la Superintendencia de Bancos, 11 entidades financieras múltiples presentaron cobranza judicial en febrero del 2022, que en conjunto sumaron RD$1,215.5 millones. Los bancos Activo, Bellbank y Promerica no reflejaron cifras por este concepto.

El Banesco fue la entidad bancaria que reportó una mayor mejoría en el indicador de cobranza judicial, al pasar de RD$26.2 millones en febrero del 2021 a RD$5 millones en el similar mes de 2022, para una diferencia de 81%, equivalente a RD$21.2 millones.

Vimenca, que en febrero del año pasado registró RD$224 millones, al final del mismo período del 2022 transitó a RD$74.5 millones (67%).

El Caribe pasó de RD$39.5 millones en febrero de 2021 a RD$14.4 millones en el mismo período de 2022, equivalente a un 64% y una diferencia neta RD$25.1 millones.

El Banco Ademi con un monto de RD$RD$56.5 millones en febrero de 2021, concluyó en igual mes de 2022 con RD$22.7 millones, para un 60% y RD$33.8 millones de diferencia y el BHL, que circuló de RD$264,352.9 millones en 2021 a RD$205,257.4 millones en 2022, para una diferencia de RD$59,095.5 millones equivalente a un 22%.

Etiquetas: Banca dominicanaBancos Múltiplescobranza judicial
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Evite sobregiros bancarios y pague su tarjeta de crédito dentro del plazo para no cargar intereses. | Fuente externa
Banca

Créditos de consumo crecen RD$381.3 millones a abril 2022

6 junio, 2022
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Banca

ABA considera adecuadas las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central

2 junio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022
Al cierre de 2021 el sistema financiero tenían para brindar servicios a sus clientes 1,337 oficinas a nivel nacional.
Banca

La banca dominicana cuenta con el 98.2% de los empleos prepandemia

28 abril, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!