• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia de Jesús también mueve millones de dólares en el cine

La recreación de la historia de Jesús en el cine recauda millones de dólares por venta de taquillas

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
14 abril, 2022
en Cine financiero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

A través del séptimo arte los fieles creyentes pueden reafirmar la fe en Jesús y compartir con la familia y amigos una producción audiovisual religiosa. Además, aquellos que deciden quedarse en la comodidad de su hogar, las películas se convierten en el aliado ideal para conmemorar la muerte y resurrección de Cristo.

Los audiovisuales religiosos son una fuente importante de recaudación de taquillas, además de mostrar diferentes versiones de los hechos que acontecieron en la vida de Jesús, su madre y su entorno.

El portal Internet Movie Database (IMDb) indica que el estreno de “Los Diez Mandamientos” recaudó US$196.3 millones, US$183 millones más que su presupuesto inicial de US$13.2 millones. Esta película, de 1956, narra la historia de Moisés que decide renunciar a su vida de privilegios para llevar al pueblo hebreo hacia la libertad.

El productor de cine Mel Gibson recrea las últimas horas de Jesús de Nazaret, antes de que Judas lo traicionara y su trayecto a Jerusalén donde termina crucificado por sus creencias religiosas.

Con un presupuesto de US$30 millones, “La Pasión de Cristo (2004)” registró US$611.8 millones por ventas de taquilla. Esto equivale a más del 100% de diferencia entre presupuesto y recaudación.

Según IMDb, el drama “Noé” de 2013 contó con un presupuesto de US$125 millones e incluyó a los actores Russel Crowe, Jennifer Connelly y Douglas Booth en la representación de Noé, Naamá y Sem, respectivamente.

La producción audiovisual cuenta la historia de Noé, quien recibe la misión de construir un arca para salvar a las personas del diluvio que acabará con la humanidad. Este filme religioso recaudó US$359.2 millones por venta de taquillas.

La representación de la vida de Jesús en el cine es el tema predilecto para el cine religioso, sin embargo, algunos productores apuestan por crear películas esperanzadoras y espiritualistas de milagros que ocurren en la vida de un ser humano.

Es el caso de la película “Milagros del cielo (2016)”, de la directora Patricia Riggen, que contó la historia de la niña Annabel de 10 años, quien tiene una experiencia cercana a la muerte, pero logra sanar (milagrosamente) luego de experimentar un encuentro con Dios.

Esta producción contó con la participación de Jennifer Garner, Eugenio Derbez, Queen Latifah y Kylie Rogers y un presupuesto de US$13 millones y totalizó US$73.8 millones en recaudaciones por ventas de taquillas.

De acuerdo con los cinéfilos, el relato de la historia bíblica de María, se muestra un retrato auténtico, único y humanista de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia.

El audiovisual biográfico “María Magdalena (2018)” cuenta la historia de María que desafía a su familia para unirse al movimiento social liderado por Jesús de Nazareth. Esta producción, según IMDb, recaudó apenas US$11.7 millones.

La plataforma de streaming, Netflix, apuesta por narrar el lapso entre la renuncia del papa Benedicto XVI y el ascenso del cardenal Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco) al trono de la iglesia Católica.

La película “Los dos papas” en 2019, duró dos semanas en las salas de cine, acción que acumuló US$365,000 por venta de taquillas antes de ser movida a la plataforma de videos por suscripción.

Etiquetas: Semana Santa
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

ahorros provincias
Finanzas personales

¿Cómo no gastar mucho dinero en Semana Santa?

18 marzo, 2023
Transporte de carga.
Noticias

El Intrant prohibirá la circulación de vehículos de carga en Semana Santa

9 marzo, 2023
Delcy Rodríguez
Mercado global

La ocupación hotelera de Semana Santa en Venezuela sube un 50% desde 2019

18 abril, 2022
como-ahorrar-finanzas-personales-ahorro
Finanzas personales

Cinco consejos para reponerse tras los gastos de Semana Santa

18 abril, 2022
Turismo

Ministro de Turismo realiza recorrido por playas y balnearios en Semana Santa

17 abril, 2022
turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

Dominicanos protagonizan demanda turística en Semana Santa

15 abril, 2022

Últimas noticias

Descarbonización. | Innovación Digital 360.

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Estadio Quisqueya. | Fuente externa.

Fiebre deportiva: ¿Quiénes están detrás de los estadios de béisbol?

19 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Silicon Valley Bank: Su colapso resucita incertidumbre en la banca mundial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!