A través del séptimo arte los fieles creyentes pueden reafirmar la fe en Jesús y compartir con la familia y amigos una producción audiovisual religiosa. Además, aquellos que deciden quedarse en la comodidad de su hogar, las películas se convierten en el aliado ideal para conmemorar la muerte y resurrección de Cristo.
Los audiovisuales religiosos son una fuente importante de recaudación de taquillas, además de mostrar diferentes versiones de los hechos que acontecieron en la vida de Jesús, su madre y su entorno.
El portal Internet Movie Database (IMDb) indica que el estreno de “Los Diez Mandamientos” recaudó US$196.3 millones, US$183 millones más que su presupuesto inicial de US$13.2 millones. Esta película, de 1956, narra la historia de Moisés que decide renunciar a su vida de privilegios para llevar al pueblo hebreo hacia la libertad.
El productor de cine Mel Gibson recrea las últimas horas de Jesús de Nazaret, antes de que Judas lo traicionara y su trayecto a Jerusalén donde termina crucificado por sus creencias religiosas.
Con un presupuesto de US$30 millones, “La Pasión de Cristo (2004)” registró US$611.8 millones por ventas de taquilla. Esto equivale a más del 100% de diferencia entre presupuesto y recaudación.
Según IMDb, el drama “Noé” de 2013 contó con un presupuesto de US$125 millones e incluyó a los actores Russel Crowe, Jennifer Connelly y Douglas Booth en la representación de Noé, Naamá y Sem, respectivamente.
La producción audiovisual cuenta la historia de Noé, quien recibe la misión de construir un arca para salvar a las personas del diluvio que acabará con la humanidad. Este filme religioso recaudó US$359.2 millones por venta de taquillas.
La representación de la vida de Jesús en el cine es el tema predilecto para el cine religioso, sin embargo, algunos productores apuestan por crear películas esperanzadoras y espiritualistas de milagros que ocurren en la vida de un ser humano.
Es el caso de la película “Milagros del cielo (2016)”, de la directora Patricia Riggen, que contó la historia de la niña Annabel de 10 años, quien tiene una experiencia cercana a la muerte, pero logra sanar (milagrosamente) luego de experimentar un encuentro con Dios.
Esta producción contó con la participación de Jennifer Garner, Eugenio Derbez, Queen Latifah y Kylie Rogers y un presupuesto de US$13 millones y totalizó US$73.8 millones en recaudaciones por ventas de taquillas.
De acuerdo con los cinéfilos, el relato de la historia bíblica de María, se muestra un retrato auténtico, único y humanista de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia.
El audiovisual biográfico “María Magdalena (2018)” cuenta la historia de María que desafía a su familia para unirse al movimiento social liderado por Jesús de Nazareth. Esta producción, según IMDb, recaudó apenas US$11.7 millones.
La plataforma de streaming, Netflix, apuesta por narrar el lapso entre la renuncia del papa Benedicto XVI y el ascenso del cardenal Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco) al trono de la iglesia Católica.
La película “Los dos papas” en 2019, duró dos semanas en las salas de cine, acción que acumuló US$365,000 por venta de taquillas antes de ser movida a la plataforma de videos por suscripción.