85 emisoras de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) localizados en diferentes comunidades rurales estarán disponibles para ser utilizadas por el personal del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la defensa civil a fin de mantener informada a la población sobre las medidas preventivas a tomar durante esta Semana Santa, con el objetivo de reducir lesiones y muertes por siniestros viales.
Así lo informó el director de los CTC, Isidro Torres, quien exhortó a la población a mantenerse atentos a las medidas de prevención ordenadas por los organismos de protección y recomendó prudencia durante este período.
“Durante este asueto de Semana Santa bajo el lema ‘Conciencia por la vida’ que encabeza el COE, exhorto a vivir una Semana Santa en valores y a reflexionar sobre las actitudes y acciones, a perdonar y a ser perdonados, así como disfrutar junto a familiares y amigos en un sano ambiente, sin excesos. Igualmente, a quienes aprovechan el asueto para viajar fuera de sus hogares les ruego que actúen con precaución, respeten las indicaciones de las autoridades y cuiden de sus vidas y de las de los demás, para que puedan regresar sanos y salvos” manifestó.
Reiteró que junto al COE y la Defensa Civil realizarán, además, acciones preventivas en las comunidades donde los centros tecnológicos comunitarios tienen presencia. Asimismo, las radiodifusoras comunitarias ofrecerán información en seguridad vial, centros de salud, organismos de socorro y recomendaciones en general para evitar accidentes y preservar vidas.
Garantizó que en cualquier lugar de la República Dominicana donde exista un Centro Tecnológico Comunitario habrá información actualizada sobre la Semana Santa y las medidas preventivas a adoptar ante cualquier emergencia que acontezca.
Torres destacó el trabajo que desarrolla el personal voluntario de los organismos de socorro, al tiempo que los felicitó por su entrega y entusiasmo al servicio de los demás.
Recientemente la Defensa Civil y los Centros Tecnológicos Comunitarios suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional, que busca el fortalecimiento recíproco de ambas instituciones en materia de gestión integral del riesgo de desastres y la prevención ante otras eventualidades.