• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dominicanos protagonizan demanda turística en Semana Santa

La ocupación de villas, la asistencia a conciertos y las salidas dentro de la propia ciudad son algunas de las tendencias elegidas por los turistas locales

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
15 abril, 2022
en Turismo
turismo-dominicano-resiliencia

Durante 2019 y 2021, se financió al sector turístico por un total de RD$212,683 millones, a través de préstamos y créditos a los hoteles. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Pasada la Navidad, la Semana Santa es una de las festividades más esperadas por todos los dominicanos. Más que una invitación a la reflexión espiritual, estos siete días son aprovechados para compartir entre amigos y familia, lo que dinamiza el desplazamiento desde las urbes hacia el interior del país en busca de lugares que promuevan la diversión y el descanso a un costo competitivo.

Esto hace que los dominicanos residentes y no residentes sean de los segmentos más importantes para la industria turística en esta semana, pues incrementan la ocupación hotelera y la demanda de paquetes turísticos diversificados que incluyen el ecoturismo y el turismo histórico y religioso, más allá de la oferta tradicional de sol y playa.

La Semana Santa ya ha presentado durante estos cinco días “una afluencia importante de dominicanos en la llamada ‘ida por la vuelta’. Es decir, de (quienes) visitarán los lugares turísticos en todo el país con la intención de regresar el mismo día”, afirmó el asesor turístico del Poder Ejecutivo, Joel Santos.

Manifestó que también hay una mayor presencia de extranjeros en el país de diferentes nacionalidades que complementan la ocupación hotelera de los dominicanos, con una tendencia a elegir la renta “de villas y apartamentos, que es un segmento (turístico) que está creciendo de manera importante en el país”.

En esto concuerda el presidente de la Asociación Dominicana de Operadores Turísticos (Adotur), Jacinto Fernández, quien, al ser cuestionado sobre la oferta y la demanda que han presentado estas empresas, respondió rápidamente con una sola palabra: “Llenos”. Resaltó la demanda de villas y cabañas turísticas que presentan las localidades de Constanza y Jarabacoa para estas fechas, así como la oferta de conciertos que se realizan en Punta Cana, Samaná y Las Terrenas.

“En Semana Santa, los operadores locales venden muchísimo y el turista nacional y residente en República Dominicana llena los hoteles. Desde el miércoles y hasta el domingo (tenemos) todos los hoteles llenos”, puntualizó el titular de un gremio que abarca un centenar de operadores turísticos en el país.

En cuanto a las preferencias de estos turistas por visitar alguna zona del país en específico, Fernández aclaró que esta comparación se torna difícil, ya que esto dependerá de la capacidad hotelera de cada región y del tipo de público y de mercado al que se encuentran dirigidos. “No se puede comparar un ‘todo incluido’ con ecoturismo ni se puede comparar Juan Dolio con Punta Cana. En capacidad hotelera, Punta Cana recibirá siempre más personas. Sin embargo, lo importante es que todos (los destinos turísticos) están a su máxima capacidad en esta Semana Santa y la economía se está moviendo”.

En efecto, la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) pronosticó este lunes una ocupación hotelera de 74.6% durante el asueto, para una variación de 70.4% con relación al año pasado, debido a los niveles de incertidumbre por los efectos de la pandemia del covid-19 sobre la cadena de valor de este sector. Esto hizo que la ocupación hotelera respecto a la Semana Santa pasada–que se celebró entre el 28 de marzo y el 3 de abril– fuera de solo un 43.8%.

Aunque estos porcentajes demuestran una tendencia positiva, aún se encuentran 5.9 puntos porcentuales por debajo de la ocupación hotelera de este período para 2019, que fue de un 80.5%.

De acuerdo a una nota de prensa del gremio, Punta Cana, la Romana y Bayahíbe lideran con un 88.2% la ocupación de habitaciones. A estos destinos les siguen Samaná (79%), Boca Chica y Juan Dolio (71%), Puerto Plata (66.3%) y Sosúa y Cabarete (55%).

Redescubrir la ciudad

Aunque el desplazamiento y la pernoctación en otros destinos fuera de casa sea la tendencia mayoritaria que presentan los turistas locales, también se destacan para estas fechas las personas que deciden sacar partido de la tranquilidad de las urbes para salir en familia.

La Catedral Primada de América, en la Ciudad Colonial, es uno de los lugares más concurridos, junto a los patrimonios históricos que alberga este lugar emblemático de la capital, resaltó el presidente de la Asociación de Hoteles y Apartahoteles de Santo Domingo (ASPHASD), Bienvenido Ferreras.

“En esta temporada la gente va con sus niños a visitar los patrimonios monumentales, como las ruinas de San Francisco, el Alcázar de Colón, la fortaleza Ozama, (además de) la Catedral Primada de América y las iglesias que se encuentran en la calle Las Mercedes”, enfatizó.

En lo que respecta a la ocupación, dijo que tanto los hoteles de la Zona Colonial como los que se encuentran en Gazcue–sectores que abarca la Asociación– estiman una demanda de habitaciones entre el 85% y el 90%, números positivos, ya que se trata de centros hoteleros que tienen un promedio de dos a cinco habitaciones.

Seguridad vial

Al tratarse de un período de alta demanda, pero breve, las autoridades suelen desplegar estrategias que priorizan la seguridad vial para estas épocas, más que en una campaña de promoción turística particular como ocurre en temporadas más prolongadas, acotó Santos.

“En Semana Santa las personas se mueven bajo su propio objetivo, y los objetivos del Gobierno están más orientados a garantizar la debida seguridad de los destinos turísticos para albergar a todos los visitantes (…) (con) los conocidos controles de seguridad en las carreteras, para asegurar que las personas lleguen y regresen en buenas condiciones”.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio por iniciado este jueves un operativo preventivo de Semana Santa, con el objetivo de garantizar la seguridad en las vías de tránsito y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas a través de un seguimiento a los principales comercios y puntos de venta.

Para ello, desplegará a más de 48,000 brigadistas ubicados en 3,175 puestos de asistencia en puntos estratégicos del territorio nacional, además de habilitar ambulancias, talleres móviles, grúas, centros de comando, entre otros componentes logísticos.

Aportes al fisco

Aunque sean los extranjeros no residentes los primeros en los que se piensa a la hora de hablar de ocupación hotelera y visita a los principales destinos turísticos, los dominicanos conforman un segmento vital para esta actividad productiva.

De hecho, los residentes locales han generado un mayor gasto por concepto de turismo que los no residentes en los últimos tres años, para un crecimiento inversamente proporcional: Mientras que el aumento en el gasto de los dominicanos residentes ha aumentado de 2019–año precovid– al 2021–año de recuperación del covid–, el de los no residentes ha mermado.

Así, si en los primeros tres meses del 2019 los locales gastaron un promedio de US$986.91, para igual período del 2021, el gasto fue de US$20.42 más; mientras que los dominicanos de la diáspora redujeron en el primer trimestre del pasado año en US$141.13 sus gastos en comparación con hace dos años, cuando se situaba en US$813.65.

Report Light
Infogram

De acuerdo al Banco Central, durante el primer trimestre del 2021, los gastos por concepto de turismo de los residentes promedió los US$1,007.33, US$332.81 más que los dominicanos no residentes, que dispusieron de US$672.52 durante ese tiempo.

En lo que respecta a la estadía en el país, siguen siendo los no residentes quienes más pernoctan en las infraestructuras hoteleras, pasando un promedio de 17 días durante el primer trimestre del 2021, dos días menos que los dominicanos residentes.

Etiquetas: Semana Santa
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

ahorros provincias
Finanzas personales

¿Cómo no gastar mucho dinero en Semana Santa?

18 marzo, 2023
Transporte de carga.
Noticias

El Intrant prohibirá la circulación de vehículos de carga en Semana Santa

9 marzo, 2023
Delcy Rodríguez
Mercado global

La ocupación hotelera de Semana Santa en Venezuela sube un 50% desde 2019

18 abril, 2022
como-ahorrar-finanzas-personales-ahorro
Finanzas personales

Cinco consejos para reponerse tras los gastos de Semana Santa

18 abril, 2022
Turismo

Ministro de Turismo realiza recorrido por playas y balnearios en Semana Santa

17 abril, 2022
Cine financiero

La historia de Jesús también mueve millones de dólares en el cine

14 abril, 2022

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!