• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo aun está abajo en un -8.6% respecto al 2019

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
21 abril, 2022
en La Escuela Económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El turismo es una de las cuatro patas de la mesa de generación de divisas para el país junto con las exportaciones nacionales y de zonas francas, la inversión extranjera directa y las remesas que envían los dominicanos residentes en el exterior a sus familiares y amigos aquí.

Pero la actividad turística tiene también la característica positiva de que forma un amplio encadenamiento económico, con la generación de empleos directos en los hoteles y los indirectos a través de las diversas empresas que suplen servicios a su alrededor.

Se conoce como la industria del entretenimiento, esa que está compuesta por “hoteles, bares y restaurantes” y todo a su alrededor implica movimiento de la economía y generación de divisas.

Para considerar la recuperación del turismo, que fue el más golpeado por la paralización de las actividades y el confinamiento durante la pandemia del covid-19, es preciso comparar los resultados actuales con los del 2019, año previo al virus que ya, afortunadamente, está prácticamente superado.

Las cifras de 2020 fueron fatales, mientras las de 2021 marcaron el camino a la recuperación, pero sin que se haya acercado a los niveles de 2019. Por eso, el 2022 ha de apuntar a una verdadera recuperación.

Las autoridades del Ministerio de Turismo han estado destacando a nivel estadístico el hecho de que la llegada de visitantes extranjeros y dominicanos no residentes al país en los primeros tres meses de este año supera por mucho los registrados en igual período de 2020 y de 2021.

Sin embargo, eso es hacerse una estimulación mental equivocada, al pretender que se ignoren los indicadores de 2019, previos a la pandemia, los cuales, incluso, tampoco fueron buenos, pues en ese año el sector turismo no creció más que un 1% en comparación con el 2018. Aun así, debe ser el año de referencia.

¿Cómo andamos? En proceso de recuperación, pero todavía lejos de la meta deseada. En marzo de 2022 se registró la llegada de 617,756 turistas, lo cual es muy superior a los 313,289 llegados en el mismo mes de 2021 y los 270,049 de 2020.

Sin embargo, esa cantidad es menor en un 8.2% a los 672,969 extranjeros y dominicanos no residentes que vinieron en marzo de 2019, cuando no había pandemia. Lo mismo ocurre con el primer trimestre completo, un espacio de temporada alta, por lo que es la época en que han de llegar más visitantes. Para ese período de este año el país recibió 1,714,947 turistas. Esa cantidad implica una caída de -8.6% en comparación con los 1,876,144 visitantes de igual trimestre de 2019.

Nada hace el ministro de Turismo, David Collado, a quien se le reconoce una alta eficiencia y trabajo constante en procura de la recuperación del sector, cuando destaca en su exposición mensual de indicadores turísticos el crecimiento de este año en comparación con el primer trimestre de los años 2020 y 2021. Esto así, porque esos no son los años a superar. La meta debe ser alcanzar lo que teníamos en 2019 y superarlo, lo cual parece que será muy difícil si estamos abajo en un 8.6% y las perspectivas en el futuro inmediato no se ven bien.

El enfrentamiento bélico de Rusia y Ucrania ha provocado cancelaciones de vuelos de turistas de esas naciones que cada año vienen al país. A eso se agregan otros elementos relacionados que afectan o limitan las vacaciones de ciudadanos de otras naciones cercanas en Europa y hasta desde Estados Unidos, por su vinculación indirecta con esa situación.

El turismo va bien, está en proceso de mejoría, pero no está todavía en buen momento. Seguimos sin recuperar lo que teníamos antes de la pandemia y al llegar a esa meta, entonces habrá que trabajar mucho más para empezar el sendero del crecimiento real.

Nada o poco se hace con presentar medias verdades estadísticas cuando la realidad es que, hasta ahora, el turismo registra un decrecimiento de 8.6% en comparación con 2019, que, repito, no fue un buen año, por las campañas de descrédito que limitaron muchas visitas, pero es, de todas formas, el año de referencia para medir los niveles de recuperación.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Turismo
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Salud Pública.
Noticias

Salud Pública reporta más de mil casos de covid por segundo día consecutivo

30 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Opiniones

La pandemia del covid-19 y la peor crisis económica del último siglo

23 junio, 2022
Ministerio de Salud Pública.
Noticias

Salud Pública niega que haya una sexta ola de covid-19 en República Dominicana

22 junio, 2022
Noticias

CMD insta al Gobierno a retomar medidas para evitar contagios de covid-19

21 junio, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!