• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo dominicano no se ha recuperado

Haivanjoe NG CortiñasPorHaivanjoe NG Cortiñas
21 abril, 2022
en El análisis de Haivanjoe
turismo-samana

Hasta octubre 2022, República Dominicana acogió a 5,826,078 turistas por vía aérea.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Tanto el Presidente dominicano, como el ministro de Turismo han ofrecido declaraciones a la prensa sobre la recuperación del sector al nivel previo a la pandemia. Esas afirmaciones encontraron respaldo internacional, cuando la Organización Mundial del Turismo (OMT) le otorgó al país un reconocimiento por la labor desarrollada para la recuperación del sector.

Dos pueden ser las opciones para comprobar la veracidad o no de lo afirmado: la primera, mediante datos que lo respalden y la segunda, identificando variables que puedan refutarlo. Para comprobar lo cierto de la recuperación del turismo, ambos caminos pueden recorrerse, por lo limitado de las variables intervinientes.

El sector turismo se destaca en la economía dominicana por varias razones como el aporte al producto interno bruto (PIB), su incidencia en el crecimiento de la economía, en el empleo, en el consumo, generación de divisas, de ingresos al fisco y en la inversión extranjera.

Desde años, el sector turismo ha incidido con frecuencia en la tasa de crecimiento de la economía, más recientemente al pasar de un débil 0.4%, como propulsor al crecimiento del PIB de un 7% en 2018, a un 1.6% en la expansión de un 12.3% del PIB en 2021; aunque también se puede mencionar que no ha tenido participación en la contribución la expansión de la economía, como en 2019, cuando el PIB alcanzó un 5.1% de aumento y el turismo tuvo una participación nula.

En la misma línea, la participación en promedio del sector turismo en la economía de la última década ha sido de alrededor de un 7% sobre el PIB; sin embargo, con la aparición del covid-19 en el territorio nacional se ha reducido, al situarse en 2000 con un 4.1% y en 2021 un 5.3%, cuando en el 2019 alcanzó un 7.4%, evidenciando por esa vía, que aun la actividad turística no muestra la recuperación para alcanzar el nivel registrado en el año previo a la pandemia, al faltarle 2.1 puntos porcentuales (pp).

En lo relativo a la inversión extranjera directa (IED), durante los años 2019 al 2021 se ha situado en alrededor de US$3,000 millones promedio anual. El nivel más elevado lo presentó el 2021 con US$3,102 millones y el de menor monto el 2020 con US$2,559 millones. La participación del sector turismo fue variada, siendo la mayor (US$954 millones) en el 2020 con 37.2% y la menor en el 2021 con US$961.8 millones, equivalente a un 31%, evidenciando que su recuperación en términos relativos no se ha registrado, al faltarle 6.2 puntos porcentuales para igualarlo.

El sector turismo muestra un importante aporte al total de divisas que ingresan a la economía de República Dominicana por diferentes conceptos. Previo a la pandemia, durante los años que van del 2019 al 2021, generó US$15,825 millones, siendo el de mayor monto y aporte el 2019 con US$7,471 millones, representando el 25.9% del total y el de menor contribución correspondió al 2020 con un 11.3%, equivalente a US$2,674 millones. En el 2021 registró un monto de US$5,680 millones, para un 17.9%, lo que significa que, aun el referido sector no ha superado ni igualado lo alcanzado previo a la pandemia.

La publicación más reciente acerca de la cantidad de habitaciones hoteleras asciende a 83,041, conforme las estadísticas oficiales al 2019. La tasa de ocupación de la oferta hotelera ha variado en los últimos años, siendo el mejor el 2019 con un 71.6% y el menor el 2020 con un 40.5%. La ocupación en el 2021 mostró signos de recuperación, pero aun dista mucho del nivel alcanzado previo a la pandemia, dado que registró solo un 51%, por lo que no encuentra respaldo el juicio de que el turismo se esté recuperado, al faltarle 20.6 puntos porcentuales para igualar el indicador registrado en el 2019.

A nivel de los ingresos fiscales que reporta la actividad turística, el año con mejor desempeño fue el 2019, cuando captó RD$10,986 millones, para el año de la pandemia disminuyó a RD$5,015 millones y para el primer semestre del 2021 a RD$3,998 millones, por lo que, de mantenerse la tendencia en todo ese año, no habría superado el registrado previo a la pandemia por un monto estimado en US$2,990 millones. Entonces, en términos fiscales, se encuentra por debajo y su recuperación no está completa.

En cuanto al gasto incurrido por los visitantes no residentes, el de los dominicanos supera al extranjero, con un monto de US$816 al año y el segundo con US$136.4, ambos para el 2019. Ese gasto no ha sido superado en los años siguientes, pues en 2021, año de la reapertura económica, alcanzó US$712.0 y US$129.5, respectivamente.

Respecto a la llegada de turistas al territorio dominicano, la mayor cantidad de su historia se registró en el 2018, cuando ingresaron un total de 7,220,334, seguido al año previo a la pandemia, el 2019 con 7,126,857. La menor cantidad se visitantes se verificó en el 2020 con 2,707,423 y en el 2021, el inicio de la recuperación alcanzó 5,590,124, equivalente a un 78.4% del nivel que hubo en el año antes del inicio de la pandemia, por lo que, el faltante es de 21.6 puntos porcentuales.

Al momento de escribir este informe, la cantidad de turistas publicados en medios oficiales alcanza 1,224,842 a febrero del 2022, cifra inferior a la del 2020, cuando se inició el covid-19 en magnitud planetaria, que fue de 1,236,031 y menos aún a la del año con anterioridad a la pandemia, que fue de 1,319,337.

Como se ha podido leer en cada uno de los seis indicadores expuestos, en ninguno se ha logrado igualar ni menos superar los valores alcanzados en el 2019, año prepandémico, razones que permiten afirmar que se inició la recuperación del turismo dominicano, pero que su recuperación plena está a medio camino.

Archivado en: turismo dominicano
Haivanjoe NG Cortiñas

Haivanjoe NG Cortiñas

Economista, conferencista y autor de los libros: Hechos monetarios y fiscales, Casi todo sobre economía dominicana y Falsabilidad en la economía dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Presidente de Asonahores, David Libre y presidente AMCHAMDR, Edwin De los Santos. | Fuente externa.
Turismo

Entidades firman acuerdo para impulsar el turismo dominicano

El informe del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana destacó que los haitianos tienen un ingreso mensual de RD$11,962, pero los nacidos en otros países es de RD$18,180.
Laboral

Un 18% de los ocupados haitianos trabaja en el sector turismo

Presidente de Asonahores, David Llibre. | Fuente externa.
Turismo

Asonahores presenta hitos de la industria turística como motor de la economía

El recién inaugurado hotel Hilton Garden Inn La Romana. | Fuente externa
Turismo

El 3.5% de los alojamientos en República Dominicana se ubica en La Romana

Ojo pelao

El turismo dominicano y la conectividad aérea

La ponderación de los depósitos en moneda extranjera es de un 30.4% en el sector financiero.
Finanzas

El turismo y las remesas, los pilares de la economía dominicana poscovid-19

Últimas noticias

petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410