• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Neyda Iglesias: calidad de la gestión humana es clave para éxito de las empresas

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
21 abril, 2022
en Laboral
0
Neyda Iglesias

Neyda Iglesias. | Lésther Álvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Tener una gestión humana de calidad empieza con unos colaboradores capacitados para afrontar situaciones adversas con los clientes. El personal debe estar preparado para responder las dudas del usuario sin que se convierta en un problema mayor.

Así de importante es la gestión humana para el desarrollo de una empresa. Para la presidente de la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH), Neyda Iglesias, el capital humano “tiene el interés de aportar y de convertir la gestión humana en un socio estratégico del negocio”.

Explica que las organizaciones deben implementar medidas para mejorar el servicio al cliente, acción que las diferencia de otras empresas. “Es importante que las empresas inviertan en capacitar al capital humano y conozcan las necesidades del mercado” para ofrecer un servicio de calidad.

Tecnología

Impulsada por los cambios generados por la pandemia del covid-19, los servicios analógicos convergieron a la digitalización y las empresas han tenido que adoptar medidas para mantenerse al ritmo y tomar la iniciativa para seguir siendo competitivas.

El covid-19 transformó la manera de ofrecer servicios a la sociedad. Así lo entiende Iglesias, quien expresa que la pandemia aumentó y aceleró el teletrabajo y la convergencia de los procesos analógicos a digitales. “Muchos procesos se tuvieron que simplificar o modificar para hacer más sencilla y fácil la vida de los usuarios”, afirma.

Además de agilizar los procesos, los ejecutivos crearon políticas de bienestar a sus colaboradores para que la implementación del trabajo remoto no tuviera efectos secundarios en la salud del empleador.

Según la ejecutiva, “mientras más una empresa se digitalice, será óptima”. Esto se debe porque la tecnología acorta procesos, ahorra dinero y es “más fácil” estar en un mundo interconectado a través de un dispositivo inteligente con acceso a internet.

Congreso Interamericano de Gestión Humana

Para resaltar a República Dominicana como líder en la gestión humana de empresas, crear espacios de confianza y dar a conocer la relación entre el talento y la empresa, se celebrará el 4, 5 y 6 de mayo, el XVII Congreso Interamericano de Gestión Humana (CIGEH) y el XV Congreso Nacional de Gestión Humana.

Neyda Iglesias explica que el empleador colabora y gestiona unas funciones determinadas para llegar a un resultado concreto, que con anterioridad se ha pautado la empresa.

Este congreso tiene un costo entre US$290 y US$450 y lleva el nombre “La gente: el ritmo de la organización”, ya que, según la ejecutiva, para que una empresa sea exitosa en los servicios que ofrece, el colaborador debe conocer su rol.

Etiquetas: EmpresasGestión humanaNeyda Iglesias
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Trabajo en equipo
Laboral

Capital humano en el trabajo: El valor de la experiencia

14 julio, 2022
foro a favor de la ninez (3)
Laboral

Organizaciones en beneficio de la niñez abogan por ampliar licencias paternales

21 junio, 2022
PymeEmprende
Comercio

República Dominicana registró más de 130,000 negocios en una década

15 junio, 2022
ciberseguridad-proteccion-datos¡
Laboral

Falta de mitigación de riesgos, una amenaza en las empresas

10 junio, 2022
Opiniones

¿Está tu empresa preparada para el nuevo orden mundial?

10 mayo, 2022
Líder
Laboral

Liderazgo, clave para desarrollar el potencial de las empresas

4 mayo, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!