• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La AIRD celebra sus 60 años de participación en el desarrollo económico de la nación

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 abril, 2022
en Industria
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, junto a otros funcionarios de su gabinete, estuvieron presentes en el 60 aniversario de la AIRD.

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, junto a otros funcionarios de su gabinete, estuvieron presentes en el 60 aniversario de la AIRD.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) inició este jueves la celebración de su 60 aniversario exponiendo el valor histórico del sector en el desarrollo del país, el bienestar de los dominicanos y un mensaje de unidad para alcanzar la reindustrialización del país.

La actividad contó con la presencia del presidente Luis Abinader, funcionarios del más alto nivel de su gobierno, y de una vasta presentación de líderes industriales que se han destacado por sus aportes a la causa industrial en estas seis décadas, además de congresistas, representantes diplomáticos y de los medios de comunicación.

“Contamos esta historia con orgullo, pero queremos que esta sea algo más, un impulso para recomenzar renovados, todos aliados –industria, gobierno, colaboradores, sociedad– de cara a un propósito alcanzable: ser una potencia industrial en la región”, expresó Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD.

Sus palabras fueron expresadas al concluir la celebración de los 60 años de la institución, en la que se resaltaron sus logros, luchas, sueños y voluntad de ser cada vez más determinante en el futuro de los dominicanos.

En la actividad, celebrada en el Teatro Nacional, se expuso con animados videos una línea de tiempo con hitos de la historia de la AIRD. Esta producción fue conducida por Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva del gremio.

Participaron con sus testimonios José Manuel Armenteros, José Vitienes y Celso Pérez, quienes destacaron los años iniciales de la institución. Además, Celso Marranzini y Carlos Fernández destacaron elementos de la transición hacia una economía abierta, así como Julio Virgilio Brache, Roberto Despradel y Richard Arostegui, quienes expresaron lo que significó esta apertura.

El economista Rolando Guzmán, entrevistado por Juan José Attías, habló del rol del sector privado en la década de los 70 y 80 destacando el rol protagónico de la AIRD en las políticas productivas, mientras que quince colaboradores respondieron desde su experiencia lo que significa la industria para ellos.

Las últimas dos décadas fueron presentadas por Yandra Portela, Manuel Diez Cabral, Ligia Bonetti y Campos de Moya, quienes han sido presidentas de la institución en el presente siglo.

También fue presentada el rol clave de la industria durante la pandemia del covid-19, destacándose la resiliencia del sector.

Pilares del futuro

El presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini, durante el acto de celebración del 60 aniversario de la AIRD.

En sus palabras, Celso Juan Marranzini expresó que el futuro tiene cuatro pilares fundamentales: la resiliencia de la industria, la innovación y transformación digital, la responsabilidad ambiental y la flexibilidad.

A través de cifras, explicó la fortaleza de la industria, la cual exige que haya mayor valor agregado nacional de los productos manufacturados en República Dominicana. Dijo que el desarrollo industrial se debe centrar “en el ser humano, en ciudadanos educados con los niveles del primer mundo, en políticas públicas coherentes, sostenibles y predecibles”.

Ese futuro requiere también que nuestro marco jurídico se adapte a las cambiantes circunstancias. Debemos apoyar al Estado en su esfuerzo por la eliminación de toda burocracia innecesaria, hasta alcanzar la necesaria burocracia cero”, indicó.

Consideró importante impulsar la internacionalización de la industria dominicana, involucrar a las nuevas generaciones y actuar bajo la guía de una visión de largo plazo.

Etiquetas: AIRDaniversario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

aird imam
Industria

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Noticias

Seguros Reservas paga reclamaciones por RD$4,657 millones en 2022

21 marzo, 2023
Juan J. Attias, primer vicepresidente de la AIRD.
Noticias

AIRD destaca formación dual contribuye a oportunidades para la juventud

16 marzo, 2023
Sigmund Freund
Noticias

Sigmund Freund destaca logros de las alianzas público-privadas a tres años de promulgada la Ley 47-20

26 febrero, 2023
DT AIRD NUVI - PANEL
Noticias

AIRD destaca los sistemas integrados de gestión de residuos como instrumento clave para la aplicación de la ley 225-20

26 febrero, 2023
Reunión entre los miembros del Banco Central y la Asociación de Industrias.
Finanzas

Banco Central y AIRD evalúan el comportamiento de la economía dominicana

9 febrero, 2023

Últimas noticias

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!