• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CAF destina casi un millón de dólares a mejorar gestión del agua en Quito

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 abril, 2022
en Mercado global
0
Banco CAF

Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF donará cerca de un millón de dólares al municipio de Quito para distintos proyectos de gestión del agua, entre ellos el diseño de una depuradora y obras en quebradas para evitar inundaciones ante aluviones como el ocurrido el pasado enero, que dejó 28 muertos.

En total son US$925,000 en tres convenios de cooperación técnica y financiera no reembolsable suscritos este jueves por el CAF con el Municipio de Quito y su Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

El convenio más grande asciende a US$750,000, que irán destinados a los diseños definitivos del túnel emisario La Viña y de la planta de tratamiento de aguas residuales para las parroquias quiteñas de Tumbaco y Cumbayá, donde se procesarán 502 litros por segundo, lo que beneficiará a más de 255,000 habitantes.

Durante el acto de suscripción de los convenios, celebrado en Quito, el representante de la CAF en Ecuador, Daniel Rivera, manifestó la disposición que tiene también el organismo multilateral de financiar la construcción de la depuradora.

Rivera destacó que, si bien Quito tiene unos porcentajes óptimos de cobertura del suministro de agua potable, que alcanzan casi al 100% de la población, “los mayores desafíos están en el saneamiento, la descontaminación, la preservación del medio ambiente, y los recursos naturales y el tratamiento de las aguas residuales”.

“En Quito hay un rezago importante. Tenemos información de que, por cada 100 metros cúbicos que se vierten de aguas residuales a los ríos y quebradas alrededor de la ciudad, solamente 3 metros son tratados de manera adecuada”, señaló Rivera.

El representante de la CAF apuntó que eso significa “un reto enorme”, pues según los cálculos realizados con el Municipio, “se requerirían de US$900 a US$1,000 millones para cumplir con esa obligación de descontaminar los ríos, proteger la naturaleza y que esos caudales lleguen a otras poblaciones en condiciones adecuadas”.

Reciente tragedia

Otros 100.000 dólares se destinarán a realizar intervenciones emergentes en las estructuras de las quebradas situadas las laderas del volcán Pichincha, con el objetivo de mitigar riesgos y evitar tragedias ante aluviones como el sucedido en los barrios de La Gasca y La Comuna en enero pasado.

“Tenemos que hacer un esfuerzo por aprender de las dolorosas experiencias vividas recientemente en la ciudad, porque si no aprendemos, significa que el dolor y el sufrimiento de la población no habrían servido para nada”, enfatizó Rivera.

De acuerdo a las evaluaciones realizadas por el Municipio de Quito, son alrededor de 100,000 las personas cuyas viviendas se encuentran en zonas de riesgo por aluviones, de ellas 20,000 en riesgo directo por encontrarse sus inmuebles al borde o dentro mismo de barrancos y quebradas.

El delegado de la CAF advirtió que la ayuda brindada para este eje debe ser complementada con otros programas de reforestación, instalación de sistemas de alerta temprana y protocolos de actuación.

Por último, el Banco de Desarrollo de América Latina también dará US$75,000 para el diseño de acciones y estrategias en el corto y mediano plazo para la actualización y fortalecimiento del modelo de gobierno corporativo de la Epmaps.

En ese sentido, el general general de la Epmaps, Othón Zevallos, resaltó que la empresa pública haya recuperado en los últimos meses la confianza de organismos internacionales y multilaterales como el CAF después de los casos de corrupción desvelados en años anteriores.

Etiquetas: AguaBanco CAFEcuador
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Ministro de Hacienda participa en reunión del directorio del CAF

20 julio, 2022
Camarones
Mercado global

México y Ecuador no han logrado acuerdo comercial sobre camarón y plátano

19 julio, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

La próxima cumbre del clima evidenciará que no se cumplen objetivos del agua

15 julio, 2022
Turismo Ecuador.
Mercado global

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios
Mercado global

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Últimas noticias

Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.

Latam proyecta un 81% de operación de pasajeros este agosto

11 agosto, 2022

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!