• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El objetivo de reducir las desigualdades, muy lejos de cumplirse en la OCDE

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 abril, 2022
en Mercado global
0
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los países de la OCDE están lejos de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se fijó la comunidad internacional para el horizonte de 2030, sobre todo en la reducción de las desigualdades sociales, las que hay entre hombres y mujeres, así como mitigar el cambio climático.

En el cuarto informe de evaluación de los ODS publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destaca que uno de cada ocho habitantes de sus países miembros se encuentra en situación de pobreza monetaria y esa proporción no ha disminuido en las últimas décadas.

Algunos grupos, como las mujeres, los jóvenes o los inmigrantes, tienen que afrontar mayores dificultades que el resto de la población.

A ese respecto, señala que aunque ha habido “progresos significativos, los derechos y las oportunidades de las mujeres siguen siendo limitados tanto en la esfera privada como en la pública”.

Además, las desigualdades se agravan con “comportamientos perjudiciales para la salud” como la malnutrición o el tabaquismo, que son más frecuentes entre las categorías socioeconómicas modestas, así como por las disparidades en educación.

De acuerdo con los autores del informe, se han alcanzado o están muy cerca de alcanzarse al menos el 25 % de las metas para 12 de los 17 objetivos.

Pero al mismo tiempo, ninguna está cerca de cumplirse en lo que se refiere a la igualdad entre los sexos, la acción climática y la reducción de las desigualdades económicas.

Otro problema señalado en el informe es que “la confianza en las instituciones está desde hace mucho tiempo orientada a la baja en los países desarrollados”, sobre todo teniendo en cuenta la importancia de esa confianza y de la transparencia para que una sociedad pueda absorber los choques y recuperarse rápidamente.

La OCDE considera que el progreso en los ODS se ha visto “seriamente obstaculizado” por la crisis de la covid. Sobre todo porque “también ha exacerbado algunas debilidades estructurales” que afectan a sus países, ha alterado el funcionamiento de las instituciones y ha puesto presión las fuentes de financiación pública.

Su secretario general, Mathias Cormann, indicó al respecto que el aumento de los desequilibrios sociales y económicos complican el cumplimiento de buen número de las metas del desarrollo sostenible, porque las perspectivas de empleo y el nivel de vida se han deteriorado.

No obstante, la pandemia también suscitó “algunas evoluciones positivas”. Por ejemplo, la contracción de la actividad se tradujo por una mejora medioambiental “temporal”, por efecto de la reducción de las emisiones contaminantes.

Los 17 ODS, que se desglosan en 169 metas para 2030, fueron adoptados en septiembre de 2015 en la Asamblea General de Naciones Unidas por unanimidad de sus Estados miembros con la idea de poner en marcha una movilización general para un mundo mejor.

Se articulan en torno a cinco ejes referidos a los pueblos, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, y en su mayor parte se asientan en acuerdos internacionales anteriores.

Etiquetas: IgualdadOCDE
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ganadería
Mercado global

OCDE: la ganadería genera dos tercios de las emisiones del sector agrícola

23 junio, 2022
Voluntarios guerra Ucrania
Mercado global

La guerra reducirá el crecimiento mundial en 1.5 puntos en 2022, dice la OCDE

8 junio, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675
Mercado global

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
Fábrica de coches
UGT FICA
(Foto de ARCHIVO)
04/3/2022
Mercado global

El crecimiento del PIB de la OCDE se frenó al 0.1% en el primer trimestre

23 mayo, 2022
OCDE
Mercado global

El desempleo en la OCDE bajó en marzo por decimoprimero mes consecutivo

11 mayo, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.
Mercado global

La OCDE anticipa una ralentización en Europa por las tensiones inflacionistas

10 mayo, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!