• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan de que el sector agrícola en Latinoamérica puede empeorar por Ucrania

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 abril, 2022
en Mercado global
Agricultura, Yuca
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La crisis desencadenada por el covid-19 y el impacto de la guerra en Ucrania podrían hacer más compleja la situación en el sector agrícola de Latinoamérica, aumentando el hambre en la región, alertaron este martes autoridades en una reunión de Ministros de Agricultura de Iberoamérica en Santo Domingo.

Al intervenir en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura, el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, dijo que la situación en Latinoamericana “ya es muy compleja” debido a que concentra el 29% de las muertes por covid y, además, fue la región donde más aumentó la inseguridad alimentaría por la pandemia.

El diplomático chileno citó datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que indican que el hambre en la región alcanzó sus niveles más altos desde el año 2020.

Esto, agregó Allamad, a pesar de que Latinoamérica produce alimentos para abastecer “dos veces a su población” pero también es, según la FAO, la zona del mundo donde más alimentos se pierden en el proceso de producción y la comercialización final.

La situación “no puede dejarnos indiferentes pero sobre todo no puede dejarnos inertes. Ninguna autoridad, que trabaja en estos temas, debería poder dormir tranquila sabiendo que hay personas que pasan hambre en nuestra región”, subrayó.

“La seguridad alimentaria debe ser una prioridad”, dijo en la reunión, en la que también intervino el presidente, Luis Abinader, cuyo país ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la Conferencia Iberoamericana.

Abinader se refirió al “difícil” momento que atraviesa el agro, debido a la secuelas de la pandemia, las disrupciones en el intercambio comercial de bienes alimenticios y la guerra entre Rusia y Ucrania “que ha disparado a niveles exorbitantes los precios de los fertilizantes y la energía, insumos imprescindibles para la producción agropecuaria”.

Estos factores, dijo, “conforman un cuadro complejo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de nuestros pueblos”.

En ese sentido, propuso la creación de un mecanismo permanente de consulta que permita identificar la presencia de barreras técnicas que dificultan el comercio de bienes agropecuarios entre los países.

Asimismo, abogar ante los organismos financieros internacionales por la canalización de recursos al sector en condiciones diferenciadas de los demás sectores en términos de tasas y plazos, así como la creación de un fondo de estabilización de los precios de los fertilizantes de forma que los Estados puedan recurrir a dicho fondo para evitar transferirlo al agricultor.

Etiquetas: Guerra Ucranialatinoaméricasector agrícolaUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Infraestructura
Mercado global

Experto taiwanés: “China explota apetito latinoamericano de infraestructuras”

27 marzo, 2023
Transición energética
Noticias

Latinoamérica aún tiene retos para la transición energética

24 marzo, 2023
Banco Mundial
Mercado global

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Ursula Von der Leyen
Mercado global

La UE desembolsa otros €1,500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania

21 marzo, 2023
Latin American Fashion Awards.
Noticias

Celebran la primera edición de los Latin American Fashion Awards en República Dominicana

20 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo
Mercado global

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023

Últimas noticias

Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!